Tiempos Perfectos. ¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

¡ Fácil ! El presente perfecto.
El imperfecto El imperfecto expresa una acción no concluida en el pasado. A diferencia del pretérito,el imperfecto señala la acción en progreso, o sea.
The Present Perfect Talking about recent events
Pasado Perfecto (Pluperfect) del Indicativo
El Presente Perfecto del Indicativo
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Pretérito Perfecto de Indicativo
El presente perfecto.
Los tiempos compuestos
Haber + El Participio Pasado = El Presente Perfecto (del indicativo)
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
El participio pasado.
Los tiempos perfectos.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
Presente Perfecto.
PRESENTE PERFECTO Español 3A- Unidad 3. PRESENTE PERFERCTO El año pasado, yo decidí dar una fiesta para mi amigo. Yo llamé a mi amiga, Kelsey para ayudarme.
Los Participios en pasado
PRESENTE PERFECTO Oli, Chachi, y Lola. ¿Por qué el Presente Perfecto? Usa el presente perfecto cuando habla sobre una acción que ocurrió y completó en.
Práctica (página 21): Luis… es americano, es alto, está cansado, es trabajador, es/ está aburrido, está en casa, está contento, es mi hermano, es de Cuba,
Repaso Examen U1E3.
F5 v e r b o p a r t i c i p i o participios regulares e irregulares
El presente perfecto Sra. Ward. The present perfect tense is formed in the following way: Present tense of haber hehemos hashabéis hahan Free powerpoint.
PRESENT PERFECT Present Participle Present Participle = (Helping Verb + Participle) TO HAVE + ___ ED.
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Pretérito Perfecto de Indicativo
El participio pasado y El presente perfecto
Haber un repaso….
Los participios pasados
K. Kiely, Francis Marion University, ©2013 P ASADO PERFECTO.
Los participios pasados
Present Perfect Tense Cap. 14 Sec. 43.
Español III 1/26/15 y 1/27/15 del Presente Perfecto
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
Los tiempos perfectos (Perfect Tenses) P.3
PRETÉRITO PERFECTO Il pretérito perfecto è un tempo verbale composto e per questa ragione spesso si associa al passato prossimo italiano L’unico ausiliare.
Presente perfecto del subjuntivo. conjugación HayaHayamos HayasHayáis HayaHayan + participio pasado (-ado/-ido)
El pluscuamperfecto Kristin A. Kiely, Ph.D., Francis Marion University, © 2013.
Past Participles: Formation. To form Past Participles of -ar verbs, change the ending to -ado. hablar - hablado trabajar - trabajado cerrar - cerrado.
El presente perfecto Español III.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
~Clausas con Si~ Usamos el pluscuamperfecto del subjuntivo.
{ Participios Español V-AP.  se forman de los verbos  las terminaciones cambian depende de los sustantivos que representan las acciones  pueden ser.
Participio de los verbos
El presente(pretérito) perfecto. Para formarlo, hay 2 partes: 1a parte: Una forma de “haber” en el presente: Yohenosotroshemos Túhasvosotroshabéis Él/ella/haellos/ellas/
El pasado participio (Repaso general).
El Presente Perfecto.
El futuro perfecto del indicativo 17 de octubre
El Perfecto del Subjuntivo. _________ + Para expresar un sentimiento en el presente de un evento que ya ha pasado... _________ + que + ________ en en.
El pluscuamperfecto del indicativo 13 de octubre 13 de octubre.
El presente perfecto.
¿Eres más inteligente que una persona en el quinto año de escuela?
Completa con el participio hablar____________ escribir____________ abrir____________ preferir____________ ir____________ ser____________ comer____________.
Los Tiempos Perfectos P
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
El Perfecto ¿Por qué se llama el perfecto?
LUCES, CÁMARA Y … ¡ACCIÓN!
Perfect Tenses (Los tiempos perfectos) Haber + past participle = To have done something I have eaten. Yo he comido.
Los participios pasados
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
De Margarita, Juanita y Matan. Las Formas de Haber Pluscuamperfecto Había Habías Había Habíamos Habíais Habían Participio Pasado COMER Comido MIRAR Mirado.
El presente perfecto en español
El Pretérito Perfecto (a.k.a. the present perfect) The “Perfect” Tenses…
ALC 143 Bienvenida Martes el 3 de mayo. objetivo Yo puedo usar el presente progresivo correctamente.
ALC 142 Bienvenida Lunes el 2 de mayo. objetivo Yo puedo entender lo que es el participio del presente el pretérito perfecto y usarlos.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
Los participios irregulares Irregular past participles.
G “El participio pasado”. Las formas Verbos en –ar Verbos en –er Verbos en -ir TerminarAprenderRecibir TerminadoAprendidoRecibido *Para formar el.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Los tiempos perfectos ¿Qué son los Tiempos compuestos.
Transcripción de la presentación:

Tiempos Perfectos

¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo auxiliar participio pasado gerundio

Pretérito perfecto del indicativo Present Perfect

¿Cómo se forma? Presente del verbo haber + participio pasado Yo he comprado Marta ha estudiado mucho para su examen de algebra.

Presente Perfecto del Indicativo comprarbeberrecibir yohe compradohe bebidohe recibido túhas compradohas bebidohas recibido él/ella/Ud.ha compradoha bebidoha recibido nosotroshemos compradohemos bebidohemos recibido Uds./elloshan compradohan bebidohan recibido

Usos Expresa lo que ha sucedido. Se refiere a las acciones completadas recientemente. María ha estado enferma. Jorge ha estudiado mucho.

Formación de participios pasados Verbos terminados en ar (cantar, jugar, bailar) se le agrega ado. Verbos terminados en er,ir (beber, vivir, escribir) se le agrega ido. cantado, jugado, bailado, comenzado bebido, caido, vivido, entendido

Participios irregulares abrir abierto cubrir cubierto decir dicho descubrir descubierto escribir escrito hacer hecho morir muerto poner puesto resolver resuelto romper roto ver visto volver vuelto

Pluscuamperfecto del indicativo

¿Cómo se forma? Se forma con el imperfecto de haber + el participio pasado Yo ya había vuelto del cine cuando mi madre llamó. Compré una nueva cámara de video porque la otra se había malogrado.

Usos Las siguientes expresiones se usan con el pluscuamperfecto del indicativo: Antes, nunca, todavía y ya. Indica que una acción sucedió antes de la otra. Nunca había visto una Estrella fugaz tan bonita antes. Decidí comprar una nueva computadora porque la que tenia se había malogrado.

viajarperderincluir yohabía viajadohabía perdidohabía incluido túhabías viajadohabías perdidohabías incluido él/ella/Ud.había viajadohabía perdidohabía incluido Nosotroshabíamos viajadohabíamos perdidohabíamos incluido Uds./elloshabían viajadohabían perdidohabían incluido