Omar Cartagena. Nació en Republica Dominicana en el año 1926 Padre puertorriqueño y madre dominicana Entre una de sus narraciones hay una titulada En.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de literatura
Advertisements

EDIFICANDO NUESTRA CASA FOTOGRAFÍA : DE VARIOS AUTORES.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Maldita yo entre las mujeres Mercedes Valdivieso
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Encuesta Religión 3º ESO CURSO 2008/ Para mí la religión es... Muy importante1 Algo importante16 Poco importante1 Nada importante0 NS/NC1.
Juan Carlos I Un Rey para España.
AZÚCAR.
¿Nueva Evangelización?
algunas personas equivocadas antes de
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
Azúcar Visita:
Hoy quiero invitarles para que vayan conmigo al Libro “En el desierto”
El hogar como primera propiedad
La estructura de la familia
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
Liceo mixto la milagrosa
El regalo del Padre Juan 3:16 El regalo del Padre Juan 3:16.
VALORES PARA LA CONVIVENCIA.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
El labrador, el estudiante y las dos perdices. (Siglo XVI)
Ejemplo XXXV De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy fuerte y muy brava.
Los valores familiares de la República Dominicana
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
El amor está dentro de ti.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
23 de noviembre de 2014 Solemnidad de Cristo Rey Mateo 25, 31 – 46 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde en el mundo la compasión. Pásalo José Antonio.
TÍTULO “BUSCAD A JEHOVÁ…”.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
CORAZON SIN NOMBRE.
Pablito Rosen.   Vicente Blasco Ibáñez  Nació el 29 de Enero, 1867  Vivió en Valencia  Otros Libros  Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis  La Barraca.
Cerati en primera persona
UN JUICIO EXTRAÑO (A) Mateo 25, 31 – 46 Solemnidad de Cristo Rey
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Sagrada Familia, Ciclo C
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
LOGO. Vivimos al nivel que vemos..... ¿Como estas viendo?
El agua viva Juan 4:4-42.
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
Derechos reservados para el autor.
Un hombre que supo CREER
Mensaje …A la Imagen de Cristo. Hno. Cristóbal Jiménez.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Las princesas también se tiran pedos Ilan Brenman
13 de MARZO.- Pensamiento del día. Nos hemos desembarazado de nuestros seres falsos, bebedores, y hemos hallado a nuestros seres reales, sobrios. Y acudimos.
Berenice Román Miranda Grado: 2º Grupo: “1” Turno: Matutino N.l:45.
La noche que volvimos a ser gente
 Introducción › El título de esta obra literaria nos puede llevar a pensar en una obra basada en mujeres fuertes, luchadoras invensibles y de inmutable.
LA NOCHE QUE VOLVIMOS A SER GENTE. AUTOR JOSÉ LUIS GONZÁLEZ Luisell Madera Mateo 12 de marzo de 2013 Prof: Esther Aguayo.
Para poder desarrollar el análisis literario del cuento, fué escencial poder comprender el mismo el cual trata sobre un trabajador puertorriqueño en la.
Educar Una reflexión de RUBÉN ALVES Avance de diapositivas manual, según el ritmo que quiera darse a la reflexión.
Reflecion de Navidad Presentacion 7.1 blog. Presentacion oral 7.1 Ingrid Pacheco Martinez Consentracion en Administracion de Empresa Titulo : La Navidad.
La noche que volvimos a ser Gente
Análisis Literario Proyecto Final
Carlos Bautista SPAN 1010 Profa. Doris Mercado. En el trabajo que presentaré a continuación, analizaré el cuento: El hombre muerto, de Horacio Quiroga.
L AS ACTITUDES Maribel Rivera Robles Prof. Hecmir Torres Cuevas PSYC 3510.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Nelly Guzman Collado No SPAN1010 Prof. Grelliani Barreto.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Transcripción de la presentación:

Omar Cartagena

Nació en Republica Dominicana en el año 1926 Padre puertorriqueño y madre dominicana Entre una de sus narraciones hay una titulada En la sombra ( 1943 )

Pensé que este cuento tendría algo que enseñarme. En una sociedad como en la que estamos viviendo. Nos alejamos más a lo que significa ser personas.

Describe todo lo que simboliza volver a ver cosas que no veía desde que se fue de Puerto Rico.

El cuento muestra los problemas cotidianos que enfrentan los Puertorriqueños que llegaron en busca de una vida mejor. Cuenta las cosas como son.

Mientras trabajaba tiempo extra, uno de los jefes le notifica que alguien lo busca. Trompo loco le dice que su mujer esta pariendo. Se desespera y el jefe le dice que se vaya, que fuera a ver a su hijo nacer.

Es un cuento realista Trata de lo que a muchos les pasa. El no tener el tiempo necesario para estar en un momento tan importante como el nacimiento de un hijo.

Obrero (autor que relata la historia) Trompo loco Los dos jefes La esposa Doña Lula

.Nos narra la unión que puede tener una raza fuera de su tierra. El autor nos hace ver que hemos perdido tanto tiempo buscando lo material y nos hemos olvidado de cosas tan sencillas.

Esta obra tiene mucho significado en la cultura puertorriqueña Tiene el poder de enseñarnos una lección La obra es una atractiva ante el lector. La obra tiene un valor social.