Jornadas de Representantes Técnicos 2013. Total 5 y ½ dedicaciones simples  Eduardo: Adm. Servidores y redes, soporte sistemas (sysacad, sysadmin, dasuten).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios sobre Windows 2003 Area de Soporte Tecnico y Comunicaciones.
Advertisements

ESET Endpoint Security y ESET Endpoint Antivirus
Tipos de Servidores y su uso
Mario González Díez Jefe de la Unidad de Explotación
Profesor: Mario Figge Curso de Diseño Web HOSTING.
1 Nombre de Facilitadores:MÓDULO I: SISTEMAS DE SEG Duración 15 hrs.: Objetivo: Al término del Módulo el participante conocerá y será capaz de apoyar con.
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Universidad Nacional del Nordeste Rectorado Secretaria General de Planeamiento Ing. Fernando Manuel Centeno Dirección Tecnología Informática y Comunicaciones.
TICS: 2013 SERVIDORES:.
Instituto Tecnológico de Chihuahua PROYECTO ACADEMICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 15/Dic/2004 Ing. José Robles M.C. Alberto Pacheco M.C. Jorge Aguirre.
Tr3str3s CATÁLOGO de productos, soluciones y servicios    Soluciones Servicios Productos Enero de 2009.
Introducción a los servicios Web
SERVIDORES.
SuperADMINISTRADOR Sistema integral. Más de 40 años recopilando sabiduría nacional con el compromiso de que ambos tengamos los SuperSISTEMAS que hemos.
Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos. El hipertexto.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
TECNOLÓGICA FITEC Un horizonte abierto al futuro.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Un caso de exito usando Manuel Dávila Sguerra Gerente de Desarrollo.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» 22 de febrero de ¿Qué es un aula virtual? EDUCACIÓN A DISTANCIA Orígenes: Herramientas de correo postal y teléfono (libro),
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
CONECTIVIDAD EN CINVESTAV Mesa Redonda “Conectividad y redes de colaboración” Departamento de Física - Cinvestav 23 Enero 2008.
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
Diseño de Servicios Web Internet Information Server © Copyright 2003 Víctor ROBLES FORCADA
TECNOLÓGICA FITEC Un horizonte abierto hacia el futuro.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Integrantes César Zúñiga S. Cindy Bravo. Llegar a establecer un monto aproximado de inversión a nivel de la infraestructura tecnológica que realiza.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
Instalación y configuración de redes en AIP’s
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
 Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes.
Hardware. Mas preciso. Soporta mas tareas complejas. Permite sustituir componentes. SERVIDOR Computador que forma parte de una red y brinda servicios.
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES IES MODESTO NAVARRO LA SOLANA (CIUDAD REAL) FAMILIA.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi Modelación.
Área de Tecnología Sistemas de Información desarrollados con MÉTRICA Introducción a la tecnología móvil basada en PDA.
Internet 2 La internet del futuro. Introducción : Comunicaciones en caso de guerra : Proyecto ARPANET. TCP/IP : 40 nodos en la red.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
Microsoft SharePoint Presentación de funcionalidades Cornelio Cantera 2829 Montevideo - Uruguay Tele/Fax: +(598 2)
PROYECTOS DE APLICACIÓN “TALLERES VOCACIONALES” UNIDAD VI.
Medidas básicas para asegurar una Red Informática L. Elissondo – M. Herrero Gerencia Si / Ti.
Virtualización sobre VMWare y almacenamiento externo.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
OrganizaciónHORARIOACTIVIDAD a 11.00Acreditación y Desayuno a Encuentro Representantes Técnicos RUT a Almuerzo a
TRÁMITE DE REQUERIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Ciclo de Formación de Facilitadores TIC.
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMATICA REDES DE DATOS Edsel Barbosa Gonzalez GRUPO 1DFECHA: 13/13/12.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
Titulación T ECNOLOGÍA EN G ESTIÓN DE R EDES DE D ATOS C ENTRO DE E LECTRICIDAD Y A UTOMATIZACIÓN I NDUSTRIAL SENA R EGIONAL V ALLE.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Por: Francys Mora C.I: Niños, niñas y adolescentes con edades a partir de los 10 años de edad que hacen uso del Internet y las Redes Sociales.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
MERCADEO ELECTRONICO ALOJAMIENTO WEB.
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
Área de Soporte al Usuario
Servicios Informáticos
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Transcripción de la presentación:

Jornadas de Representantes Técnicos 2013

Total 5 y ½ dedicaciones simples  Eduardo: Adm. Servidores y redes, soporte sistemas (sysacad, sysadmin, dasuten).  Andrés: Soporte Hw y Sw de base, cableado estructurado y wifi.  Hernán: servidores y redes  Daiana: (becaria) un poco de todo.

Enlaces:  Enlace con rectorado (1Mbps simétrico asegurado)  Área Administrativa (2,5/0,25 Mbps)  Área Alumnos (2,5/0,25 Mbps)  Vincsi (2,5/0,5 Mbps)  Área Educación a Distancia (5/0,25 Mbps)

Servicios en este enlace  VC  Servidor de correo electrónico  Acceso a bibliotecas electrónicas  Servidor web:  Sitio institucional  Otros sitios (Educación a Distancia, Vincsi )

Área administrativa  Navegación web y WiFi Área Alumnos  Navegación aulas informáticas  WiFi alumnos Vincsi  Radio universitaria  Video Streaming Área Distancia (3/0,25 Mbps)  Recepción de clases  Navegación y WiFi

 3 servidores Debian  Correo, Sitio web  Proxy  Virtualización (1 Elastix, 1 Debian)  2 servidores Windows 2003 Server  BD SQL Server (sysadmin, sysacad, dasuten, control asistencia)  Autogestión web (sysacad)

 Proxy: Squid y DansGuardian  Filtrado de contenido  Reportes de navegación  Firewall: Shorewall  Correo electrónico:  postfix con control de spam.  squirrelMail (Webmail).  Mailman (Listas de correo).  ftp  Servidor web:  A pache para sitios web institucionales y webmail  IIS para autogestión de sysacad y consulta de libros de biblioteca.

Se utilizó:  Linux Debian  Raid1 de discos por Sw.  Servidor de virtualización: KVM  Cliente de administración de máquinas virtuales: virt- manager.  Máquinas virtualizadas :  Elastix (VoIP).  Servidor web para Vincsi.  Otras para pruebas

 Servidor Linux Elastix (máquina virtual)  Gateway FXO: Grandstream GXW-4104  Gateway FXS: Grandstream GXW-4024  Teléfonos: analógicos y teléfonos IP.  Servicios de Elastix utilizados:  Teléfono  Fax  Correo de voz

 Sw provisto por la UTN  Desarrollado en UTN (sysAdmin, sysAcad, etc.)  Convenios UTN (Microsoft, Eset, Autodesk, etc.)  Sw comprado FRRq:  Mathematica  Solid Work (diseño 3D y análisis)  Holistor  AACrea (Sist. gestión agraria)  Sw que viene con equipos de mediciones (eléctricas, física).  Etc.

 Bajo presupuesto:  Equipos antiguos  Baja tasa de recambio de equipos  No se toman en cuenta nuestros planes de renovación propuestos.  Escaso tiempo para investigar y probar nuevas tecnologías.

 Telefonía  Voz entrecortada  eco en la voz  Mucha basura electrónica por la burocracia para dar las bajas.

Gracias