Víctor Pascual y Teodoro Monterde IES Avempace 1ºBachillerato Lengua Castellana y literatura J.E. Hartzenbusch y Los amantes de Teruel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Advertisements

LOS AMANTES DE VALENCIA
TOMÁS DE IRIARTE Realizado por: María Ginés Sancho y Beatriz Palacios Alcalá 3ºA I.E.S. Avempace.
Cristina Angós Calvo 6ºB
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
Juan Marsé Diego Melendo Sebastián 2ºB Bachillerato Lengua Castellana y Literatura.
Marta Zapater Coterón Jeannine Murcia Suárez Lengua castellana y Literatura IES Avempace Curso 2014/2015.
LOS AMANTES DE TERUEL.
FEDERICO GARCÍA LORCA ( DRAMATURGO ).
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Rafael Alberti Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.
FRAY BARTOLOMÉ JERÓNIMO FEIJOO
Rafael Sánchez Ferlosio
Su historia, sus costumbres y su gastronomía
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
Federico García Lorca By: Sharon Osorno.
Víctor Pascual Biota 1ºBachiller IES Avempace Lengua castellana y literatura.
DIEGO RUIZ BLASCO 4 NOVIEMBRE ºB I.E.S AVEMPACE.
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
S AN J UAN DE LA CRUZ Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez IES Avempace 5ºB Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez.
Paula Jiménez Arango Ana Martínez Martínez IES Avempace 1ºD bachillerato.
Rainer Maria Rilke ANA BENAQUE VALLE IES AVEMPACE LITERATURA UNIVERSAL
Marlon G. Basto Quiroga Aroa Hermosa Torres 1º Bachillerado D I.E.S Avempace Lengua Castellana y Literatura.
MIGUEL DE MOLINOS ( ) Omar Azouigui Muñoz. Arturo De L´Hotellerie. 5ªD Bachillerato. I.E.S. Avempace. Lengua Castellana y Literatura.
JORGE ISAACS ( ) Samuel Martínez Ibáñez Lucía Lacilla García
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
ISABEL LANUZA DOMINGO INÉS MARTÍNEZ NAVARRO 5ºB FECHA DE ENTREGA: 4/05/16 IES AVEMPACE LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO.
IES Avempace Ana Martínez Martínez 1ºD bachillerato Lengua castellana y literatura.
LUIS DE GÓNGORA 03/3/2016 IES AVEMPACE ANA BENAQUE ANA BALLANO 5ºB.
Inmaculada Sanz Cabezas 5 º D IES Avempace
Cyrano de Bergerac ( ) Sara Ríos Arcos y Benjamín Pérez Rivarés 1º Bach. D - Lengua Castellana y Literatura - IES Avempace.
RAMÓN DE CAMPOAMOR (24/9/1817 – 11/2/1901) David Hinojosa y Pablo Illescas 1ªB Bachillerato IES Avempace 21/04/2016.
KENIZÉ MOURAD ( 1939 ) Ana Benaque Valle IES AVEMPACE Literatura Universal.
GALILEO GALILEI , PISA (ITALIA) Joaquín Floría Jin Woo Fontinele Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato 5ºB.
MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS (1796 – 1873) Diego Ruiz Blasco Andrea Trullén Prado Mayo 2016 I.E.S. Avempace Lengua Castellana.
MARY SHELLEY ( ) IES AVEMPACE, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 08/06/2016 ISABEL LANUZA 5ºB.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
Ana Ballano Anubla 1ºB Bachillerato Junio 2016 Lengua castellana y literatura IES Avempace.
José de Echegaray Christian Heredia Ibáñez. 5ºD. ÍNDICE  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas.
Joaquín Domingo García. Curso 2º Bach. Grupo C Jorge Guillén Vida y Obra.
LOS GRANDES GENEROS LITERARIOS.. EL GÉNERO NARRATIVO. ● Es un texto en el que el autor cuenta en 1º o 3º persona lo que ve o lo que siente.
Unidad genero lirico Lenguaje y comunicación Miércoles 16 de septiembre Cristina Triviños 8ªA.
FEDERICO GARCIA LORCA. FAMILIA DE FEDERICO ● Era hijo de Federico García Rodrígez tenía tres hermanos más pequeños:Francisco Concha e Isabel.
Luis de Camões ( PATRICIA POLO LAFUENTE 1º Bachillerato D.
Raquel Navarro y Sonia García
“LUIS FERNANDO VIVERO” PROFESOR WASHIGTON VERA
Don Álvaro o la fuerza del sino
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Lope de Vega Jessica Frazelle.
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
BIOGRAFÍA DE GLORIA FUERTES
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
DÁMASO ALONSO.
Gustavo Adolfo Bécquer
Federico García lorca Álvaro Olivero, Daniel Calleja, Alberto Martín.
Pedro Salinas Generación del 27
Presentación sobre Larra
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
LENGUA CASTELLAna Y LITERATURA Cristóbal colÓn
Marta Ondarra Raquel Rubio
Pedro Salinas Realizado por: Luis Armero Ordóñez.
Ven a la Fuente de vida [227].
MOVIMIENTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
LA LEYENDA DE LOS AMANTES DE TERUEL siglo XIII
Transcripción de la presentación:

Víctor Pascual y Teodoro Monterde IES Avempace 1ºBachillerato Lengua Castellana y literatura J.E. Hartzenbusch y Los amantes de Teruel

1- Portada 2-Índice 3-Biografía del autor 4- Obra literaria 5- Fragmento de ``Los amantes de Teruel´´ 6- Webgrafía Índice

Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez ( 6 de septiembre de de agosto de 1880) fue un escritor, dramaturgo, poeta y filólogo, uno de los más destacados representantes del drama romántico en España. Es conocido principalmente por ``Los amantes de Teruel´´ (1837). Fue huérfano de madre con sólo dos años de edad y vivió con su padre y hermano durante unos años en Valparaíso de Abajo, pueblo de la provincia de Cuenca. En 1815 la familia regresó a Madrid; allí el padre creó un nuevo taller de ebanistería Estudiando con los jesuitas en el Colegio de San Isidro ( ), aprendiendo latín, francés y humanidades Se casó muy joven (1820) con María Morgue, que murió muy pronto, y volvió a contraer matrimonio con Salvadora Hiriart VIDA DEL AUTOR

Obra literaria Los amantes de Teruel: es un drama romántico escrito en prosa y verso. La obra se compone de 4 actos y se desarrolla en el año Esta obra narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Diego Juan Martínez de Marcilla. Tras su muerte, fueron enterrados juntos.

Escena I ZULIMA, ADEL; JUAN DIEGO MARSILLA, adormecido en la cama: sobre ella un lienzo con letras de sangre. ZULIMAN: No vuelve en sí. ADEL : Todavía tardará mucho en volver. ZULIMA: Fuerte el narcótico ha sido. ADEL: Poco ha se lo administré. Dígnate de oír, señora, la voz de un súbdito fiel, que orillas de un precipicio te ve colocar el pie. ZULIMA: Si disuadirme pretendes, no te fatigues, ADEL: Partir de Valencia quiero, y hoy, hoy mismo partiré. Fragmento de ``Los amantes de Teruel´´

Biografía:Voz``J.E. Hartzenbusch´´ Fragmento:Voz ``Fragmento de Los Amantes de Teruel´´ cuatro-actos-en-prosa-y-en-verso--0/html/fede3bc2-82b1-11df-acc ce6064_2.html Obra literaria: Los Amantes de Teruel Webgrafía TERUEL_600.html