Carolai Granados Villegas  TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Advertisements

La antigua Astronomía.
Unidad 3: Origen del Universo
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES
FORMACIÓN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
“El Universo”.
El otro problema. La teoría de la relatividad
Repaso de conceptos.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Constitución del universo
Historias y personajes importantes
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Mas allá del universo Agujeros negros.
Contemplando las estrellas con nuestra vista humana nunca nos podríamos imaginar la espectacularidad que hay más allá de nuestra simple observación. Gracias.
EL COSMO Y EL UNIVERSO.
GABRIELA RAMIREZ T. GRADO 9 INFORMATICA.
E=mc2 Siglo XX Tema 1: La tierra en el universo
Introducción El Universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más pequeñas a los supercúmulos de galaxias, que son las estructuras.
Origen del Sistema Solar
Origen y Evolucion del Universo
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
ORIGEN DEL UNIVERSO.
LOS UNIVERSALISTAS Marta Yus Colás Luna Mazas Cabetas
E l B ig - B ang.  Todo habría comenzado hace 15 mil millones de años. Entonces, el universo era sumamente caliente y denso; sólo contenía energía. Repentinamente,
                                      El Universo.
Los terrestres movedizos
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
EL UNIVERSO.
El Universo acogedor Marco Bersanelli Abril 2007.
El Universo y el Sistema Solar
Evolución.  Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió a partir de una gran explosión (Big Bang), entre y.
La Teoría del Estado Estacionario.
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS.
KAREN VALERIO ALCALA CICLO COMPLEMENTARIO 01C ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA MEDELLIN 2009.
El universo. Iris rionda alvarez..
El Cosmos y el Universo.
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
EL UNIVERSO.
Universo, Galaxias y Estrellas
Sistema Solar.
Por: Iker Lasso 1°B El Universo.
SISTEMA SOLAR.
Evolución Galaxias constelaciones
El Universo y el Sistema Solar.
El UIVERSO El Universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contienen. Los cuerpos celestes más importantes.
Repaso Tema: El Universo.
CAMPOS DE ACCIÓN LA DE LA GEOLOGÍA
Revolución Científica de Copérnico a Newton
Las estrellas más próximas (r < 12.5 años luz)
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
La evolución de la Física.
EL UNIVERSO 1. EL ORIGEN DEL UNIVERSO. 2. EL ORIGEN DE LA TIERRA.
Unidad 5: La tierra en el universo
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
Tema 1. Origen y evolución
¿CÓMO SE LEE? Eje 4 Actividad 2 Lectura: Mas Allá Hay Dragones Alumno: Fidel González Hernández.
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
EL UNIVERSO.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD.  Diapositivas 1 y 2 …………………… Biografía  Diapositiva 3……………………………. Obra maestra  Diapositiva 4…………………………….
Cosmos: una odisea a través del espacio tiempo. ◦∞∞Salma Jocabed Quinteros Ríos ∞∞
Cosmos: Una odisea a través del espacio y el tiempo
Cosmos: una odisea a través del espacio-tiempo
cosmos Una odisea atreves del espacio tiempo Lourdes Karyme
Cosmos una odisea a través del tiempo y es espacio
Transcripción de la presentación:

Carolai Granados Villegas

 TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.  SISTEMA SOLAR : sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.  SUPERCUMULO DE VIRGO : Es el Supercumulo de galaxias que contiene al grupo local y con él, a nuestra galaxia, la Vía Láctea. Tiene la forma de un disco plano, con un diámetro de 200 millones de años luz. El supercúmulo contiene alrededor de 100 grupos y cúmulos de galaxias  UNIVERSO OBSERVABLE: Constituye la parte visible del Universo total. Parece tener un espacio-tiempo geométricamente plano.

 Roma, 17 de febrero de 1600 fue un astrónomo, filósofo, matemático y poeta italiano.  Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella; que el universo había de contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes.  propuso en el campo teológico una forma particular de panteísmo, lo cual difería considerablemente de la visión cosmológica sostenida por la Iglesia católica. Pero no fueron estos razonamientos la causa de su condena sino sus afirmaciones teológicas, que lo llevaron a ser condenado por las autoridades civiles de Roma después de que la Inquisición romana lo encontrara culpable de herejía.  Fue quemado en la hoguera. Tras su muerte, su nombre ganó fama considerable, particularmente en el siglo XIX y principios del XX.

 Es el modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un único continuo como dos conceptos inseparablemente relacionados. En este continuo espacio- temporal se desarrollan todos los eventos físicos del Universo, de acuerdo con la teoría de la relatividad y otras teorías físicas.  La expresión espacio-tiempo ha venido a partir de la teoría de la relatividad especial formulada por Einstein en 1905, siendo esta concepción del espacio y el tiempo uno de los avances más importantes del siglo XX en el campo de la física. De acuerdo a las teorías de la relatividad de Einstein, el tiempo no puede estar separado de las tres dimensiones espaciales, sino que al igual que ellas, éste depende del estado de movimiento del observador.

 EDAD DEL UNIVERSO: De acuerdo con la Teoría del Big Bang, es el tiempo histórico del universo definido por su enfriamiento y expansión desde su densidad singular en el Big Bang. El consenso de los científicos contemporáneos es de unos 13,798 ± 0,037 miles de millones de años, es decir que la edad del universo está comprendida entre y millones de años.  EDAD DE LA TIERRA: Los geólogos y geofísicos modernos consideran que la edad de la Tierra es de unos 4470 millones de años. Esta edad había sido determinada mediante técnicas de fechado radiométrico de material proveniente de meteoritos y es consistente con la edad de las muestras más antiguas de material de la Tierra y de la Luna.

 En mi opinión el tema es muy extenso como para completarlo y explicarlo en solo 4 entradas. Nuestro universo es algo en lo que tardaremos años en entender y conocer, posiblemente las nuevas tecnologías nos ayuden a poder adentrarnos mas a fondo a todo eso que esta allí a fuera. Por ahora será un misterio el conocer si hay mas galaxias como la nuestra o si hay mas seres vivos como nosotros o de que tamaño es la galaxia. El universo es increíble y enorme y sin duda es algo que se debe estudiar mas a fondo.