La religion de los mayas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

EL MISTERIO DE LOS MAYAS
Civilizaciones precolombinas
Civilización Maya.
Las Culturas Precolombinas.
La civilización Maya Por: DianaHinojosa.
Religiones Precolombinas y Africanas
Los Aztecas y Los Mayas Español 3 Sr. Glass.
¿Cómo se llama la lengua de los aztecas?
Los aztecas, mayas e incas
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
ARRATIA SALAZAR JOVANA
ALTAS CULTURAS AMERICANAS
By: Kiera Kaemerle and Michelle Gironda
Los mayas.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Las culturas indígenas
Quetzalcóatl Por Mateo Larsen.
La Leyenda de Quetzalcóatl
Colegio de los SSCC Providencia
LOS MAYAS Y SU RELIGIÓN.
LOS MAYAS.
Arte Indigena (textiles/weaving) por: Kenna Carey and Yasmin Shokes period 4.
Los Aztecas.
Civilizaciones precolombinas
I. LOS AZTECAS.
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Cultura maya ♥CULTURA MAYA. •Cultura Maya. •La sociedad.
Literatura Maya.
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
El Altiplano Central: Tlatilco Cuicuilco Teotihuacan - Toltecas
Nombre: Alexandra Carrasco Curso: 5ºBasico Asignatura: Lenguaje
Culturas precolombinas
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
LOS MAYAS.
Los civilización maya Yaira L. Morales Ruiz
Hun-uno, ab- existir, ku- dios
Ceibo sagrado Se le conoce como el símbolo de la vida,  grandeza, bondad, belleza, fuerza y unión, la ceiba, un árbol gigante, común en casi toda América.
La civilización Azteca
Civilizaciones Precolombinas
Quetzalcoatl Cata Petras. Dios de: Los sacerdotes, los trabajadores y las artes La fertilidad, la muerte,la resurrección, las mariposas y las estrellas.
Los pueblos precolombinos
Civilizaciones de América
Culturas: Chavín y Olmeca.
LOS MAYAS .
Las primeras civilizaciones de América
Escritura ideográfica Numeración vigesimal
Isidora Vergara Alvarado
Una Presentación de Angela Stephenson
las culturas indígenas
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Animales importantes para los mayas
La sociedad y la religión de los Mexicas
Los Mayas.
México.
A normal day in pre-Columbian America A normal day in pre-Columbian America.
La civilización Azteca (o Mexica)
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Los Mayas Lic. Romero.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
Los Aztecas Lic. Romero.
HISTORIA para niños: La CIVILIZACIÓN MAYA
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
MAYAS. Organización política Conformaban ciudades-estados.
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
Las creencias de los mayas
Las culturas prehispánicas
Transcripción de la presentación:

La religion de los mayas Por: June Zhu y Kit McGinley

Origen De los olmecas Juegas de pelota Calendario Quetzalcóatl y Tláloc  “epoca antigua” La region de la actual Guatemala y zonas cercanas a Mexico y Honduras “epoca nueva” construyeron grandes centros urbanos ubicado en el norte de Yucatan La cultura maya, específicamente la religión, derivado de los olmecas. Esto es evidente porque las dos sociedades comparten los dioses de Quetzalcóatl y Tláloc. Además, los mayas heredaron la práctica de jugar un juego de pelota como una forma de ritual. Este juego, como se ve en la película El Dorado, implica que los jugadores usan sus caderas para hacer rebotar las bolas en los aros. No está claro qué equipo, los ganadores o los perdedores, fue sacrificado en el final. Además, como los olmecas, los dioses mayas fueron cada uno asociado a una estación específica o fecha del calendario. Utilizaron un sistema de calendarios similares también. La influencia de los olmecas es más evidente durante la "época antigua" de los mayas. La religión maya se desarrolla para ser más original durante la "Época nueva".

Deidades en general Caracteristicos carnales la forma de animal Dualidad Clasifica por dominio Cielo, tierra, o inframundo Los dioses mayas eran muy carnal. Por ejemplo, se creía que ser saciado por las ofertas de carne y hueso. En el arte y las historias, los dioses fueron representados muy únicamente. Cada dios aparece mezclado con un diferente, y por lo general feroz animal. Los dioses también tenían una calidad de la dualidad de ellos. Por ejemplo, un dios podría ser bueno y malo, jóvenes y viejos, y el niño o niña. Un ejemplo de esto es Chaacs, el dios de la lluvia. Chaacs es típicamente representado como masculina, pero a veces aparece como una mujer en alguna mitología. Una parte muy importante de la religión maya es su creencia en varios mundos, y su predicción de la destrucción y la creación de los próximos mundos. Esta creencia es tan importante que ellos clasificaron sus dioses en varios grupos basados en la ubicación de su dominio- algunos pertenecían a múltiple (Cielo, Tierra, o inframundo).

Kukulcan y Itzam Na Dios de la agricultura y de las artes La serpiente emplumada Creador, preservador del mundo y bendiciones de la vida Sifnifica “Casa de Iguana” Los mayas adoraban a muchos dioses, pero estos dos son sin duda el más importante. Kukulcán es también conocido como Quetzalcóatl y es el dios de la agricultura y las artes. Está representado por una serpiente emplumada, y fue tan altamente venerado que construyeron una pirámide entera para él, llamada 'la Pirámide del Sol en Teotihuacan. Itzam Na es el dios de la creación y preservación del mundo y todas sus dimensiones. Se le conoce como la "casa de la iguana" y también se cree que controla todas las bendiciones de la vida. Él es el dueño del cielo, el día y la noche. Con frecuencia aparecen como cuatro dioses, llamados 'Itzamnas'. Estos 'Itzamnas' son cada uno asociado con una dirección y un color (al este: rojo, al norte: blanco, al oeste: negro, al sur: amarillo)

Otros Deidades Hunab Ku Chaac “Tláloc” Ix Chel Kinich Ahau Pawahtun Tyum Kaax Yum Cimil/ Yum Tzek Xtabay Aparte de los dos dioses anteriores, los mayas adoraban a muchos otros dioses también. Su religión tenía deidades responsables de todos los aspectos de la naturaleza. Por ejemplo, "Chaac", también conocido como "Tláloc", es el dios de la lluvia y el trueno y Ix Chel es la diosa de la tierra, la luna y la fertilidad. Kinich Ahau es el dios del sol, Yum Kaax es el dios del maíz, la agricultura y la caza, y Yum Cimil / mmm / Tzek es el dios de la muerte. Hubo un dios para cada cosa, y así los mayas adoraban todo... de maneras muy interesantes.

Como adoraban El sacerdocio Las ceremonias “Ah kin”  “he of the son” Ceremonias locales El sumo sacerdote Las ceremonias La pureza La abstinencia sexual y el ayuno Las prácticas de los hombres El sacerdocio era un vínculo entre la gente y los dioses -Se llamaban “ah kin”, que significa “él del hijo”, y dirigían las ceremonias locales -El sumo sacerdote era, obviamente, lo más importante, y tenía algunos deberes específicos como la enseña de la escritura, el cálculo de los calendarios, los rituales, la adivinación, y la profecía Lugares diferentes practicaron rituales y ceremonias muy diferentes, pero habían unos característicos comunes de las ceremonias mayas -Les importaban mucho la pureza, así que había siempre un énfasis en el agua pura, los vírgenes, y los niños -De manera similar, antes de una ceremonia se había que abstenerse del sexo y ayunar -Los hombres ayunaban, no bañaban, aún no pensaban en las mujeres, ennegrecían sus caros con polvo, y se lastimaban a ellos mismos

Como Adoraban continuada El sacrificio “P’a chi”  “abrir la boca Ofrendas comunes: La sangre Victimas animals o humanos Objetos de valor Métodos: Decapitación Extracción Una parte importante de la religión maya era el sacrificio -Su término para el sacrificio era “p’a chi”, que significa “abrir la boca”, una referencia a la práctica común de pintar la sangre de la víctima en la boca del ídolo -Cuando hacían sacrificios, ofrecían la sangre, víctimas animales o humanos, u objetos inanimados de valor -Es importante notar que aunque el sacrificio humano ocurrió, no era tan común como la cultura pop cree -Había dos métodos para sacrificar a un humano: la decapitación y la extracción del corazón, como se puede ver en la pintura

Los Romanos Los Mayas Sacrificio de animales Politeístas Cada dios tenía varios nombres Dioses relacionados con las estaciones/el calendarios Relaciones sexuales entre dios y humano Adaptaron sus religiones de unos más antiguas Sacrificio de animales Dioses = de forma humana Sacrificio de animales y humanos Dioses = de forma humana mezclada con animales

Bibliography C., Jaime Cottrill. "The Ancient Olmec Civilization." Aztec History. N.p., n.d. Web. 31 Jan. 2016. <http://www.aztec-history.com/olmec-civilization.html>. Dorado, Miguel Rivera. Los Mayas De La Antiguedad. Madrid: Alhambra, 1985. Print. "Los Dioses Del Mundo Maya." Mexico Desconocido. Iasa Comunicacion, 09 Oct. 2012. Web. 31 Jan. 2016. <http://www.mexicodesconocido.com.mx/dioses-del-mundo-maya.html>. "Mayan Gods and Goddesses - Crystalinks." Mayan Gods and Goddesses. Crystalinks, n.d. Web. 31 Jan. 2016. <http://www.crystalinks.com/mayangods.html>. Thompson, J. Eric S. Historia Y Religión De Los Mayas. México: Siglo Veintiuno, 1975. Print.