FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

FIDEICOMISO Esc. Carlos M. D’Alessio Mendoza 2010.
DEL CONDOMINIO AL FIDEICOMISO
FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS
FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Fideicomiso Inmobiliario
Contrato de Suministro
Fideicomiso Testamentario y Sucesión Fiduciaria
Fideicomiso Lic Gabriel de la Fuente Lic Juan Pablo Zambotti
Fideicomisos Financieros Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
FIDEICOMISO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURACIÓN
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
TORRES PORTAL NORTE.
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
CLASES DE ACTOS JURIDICOS
Analisis Comparativo Legislacion Fiduciaria El Salvador, Honduras y Panama Lissa Karina Oyuela Igor A. Ruiz Lopez.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
Emilio Balarezo Reyes. Temática 1. Nociones previas. 2.Alquiler de cajas de seguridad. 3. Avales. 4. Comisiones de confianza. 5. Fideicomiso. 6. Asesoramiento.
EL CONTRATO Es un acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o varias personas.
LA FIDUCIA. GENERALIDADES LA FIDUCIA TUVO SU ORIGEN EN LA ANTIGUA ROMA. CONSISTIA EN LA TRANSMISION DE LA PROPIEDAD DE UNA PERSONA A OTRA, CON EL COMPROMISO.
FIDEICOMISO FINANCIERO
DESTINO DEL 5% DE APORTACIÓN PATRONAL
Documentación mercantil El contrato de compraventa
CONTRATACION AGRARIA EL CONSENSUALISMO EL FORMALISMO
Régimen Tributario aplicable al Fideicomiso Por: Milcíades Rodríguez.
FIDEICOMISO Dra. Alicia PUERTA de CHACÓN (UNCuyo. UMendoza)
TALLER SOBRE FIDEICOMISO CONCEPTOS Y REGULACIÓN LEGAL
XIV Jornadas Provinciales de Contadores Municipales
Aspectos contables del Fideicomiso
Fideicomiso financiero
CONTRATOS DE FIDEICOMISO
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
PROYECTO DE LEY DE FIDEICOMISOS Ricardo Olivera García Olivera & Delpiazzo Abogados.
EL FIDEICOMISO.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
DERECHOS FIDUCIARIOS LUISA NARANJO CARVAJAL CAMILO LÓPEZ JIMÉNEZ.
Fideicomiso Testamentario y Financiero Agrario Prof. Juan José Fernández Bussy.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA REFORMA CONTEMPLADA EN EL PROYECTO Fideicomiso.
TRADICIÓN Y ADQUISICIÓN A NON DOMINO
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II EFECTOS DEL CONTRATO
FIDEICOMISO LEY N° TITULO I
EL FIDEICOMISO EN URUGUAY ENDEAVOR URUGUAY 15 DE ABRIL DE 2004.
Fideicomiso Ley Prof. CP Gabriel F Pérez Abril/2010
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
REGISTRO CONTABLE DE LA FIDUCIA , FIDUCIANTE Y FIDUCIARIO
INTEGRANTES: - ABRAHAM PAJARES SALAZAR - MARTHA GUACHO
DERECHOS REALES DE GARANTÌA
El Fideicomiso.
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
Contrato de Locación Inmobiliaria
MODOS DE GARANTIZAR ACUERDOS PREVENTIVOS DANIEL ROQUE VÍTOLO © Vítolo Abogados S.A.
CONTRATOS ASOCIATIVOS
Derechos reales sobre cosa ajena
10/10/2015 R. Javier Gonzales Concepcion 1 DERECHO COMERCIAL R. JAVIER GONZALES CONCEPCIÓN.
FIDEICOMISO ECOSUR.
GARANTIAS.
Fideicomisos Bancarios
I FIDEICOMISO ..
Regulación del Fideicomiso
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
Transcripción de la presentación:

FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS (GANANCIAS, IVA, INGRESOS BRUTOS, ETC).

ES UN CONTRATO EN VIRTUD DEL CUAL UNA O MÁS PERSONAS (FIDEICOMITENTE) TRANSMITE BIENES, CANTIDADES DE DINERO O DERECHOS, PRESENTES O FUTUROS, DE SU PROPIEDAD A OTRA PERSONA (UNA PERSONA FÍSICA O PERSONA JURÍDICA, LLAMADA FIDUCIARIA) PARA QUE ÉSTA ADMINISTRE O INVIERTA LOS BIENES EN BENEFICIO PROPIO O EN BENEFICIO DE UN TERCERO, LLAMADO BENEFICIARIO, Y SE TRANSMITA, AL CUMPLIMIENTO DE UN PLAZO O CONDICIÓN, AL FIDUCIANTE, AL BENEFICIARIO O A OTRA PERSONA, LLAMADO FIDEICOMISARIO. ES, POR TANTO, UN CONTRATO POR EL CUAL UNA PERSONA DESTINA CIERTOS BIENES A UN FIN LÍCITO DETERMINADO, ENCOMENDANDO LA REALIZACIÓN DE ESE FIN A UNA INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN TODAS LAS EMPRESAS. LOS BIENES AFECTADOS AL FIDEICOMISO NO CORREN EL RIESGO COMERCIAL DEL FIDUCIANTE.

ANTECEDENTES EL ORIGEN DEL FIDEICOMISO MODERNO SE ENCUENTRA EN LA FIDUCIA O FIDECOMMISSUM DEL DERECHO ROMANO EEN DONDE FIDEICOMITENTE ENCARGABA AL FIDUCIARIO LA ENTREGA DE UN PATRIMONIO HEREDITARIO CONCRETO A UNA PERSONA, EL FIDEICOMISARIO. EN UN PRINCIPIONO EXISTÍA REQUISITO ALGUNO DE FORMA: BASTABA LA VOLUNTAD DEL FIDEICOMITENTE Y LA ACEPTACIÓN DEL FIDUCIARIO. SI LA RELACIÓN DE CONFIANZA SE QUEBRABA, EL FIDEICOMITENTE PODÍA REVOCAR EL FIDEICOMISO EN CUALQUIER MOMENTO.. CON EL TIEMPO, LA FIGURA DEL FIDEICOMISO DECAYÓ Y PRÁCTICAMENTE SE ASIMILÓ A LOS LEGADOS, AUNQUE LOS FIDEICOMISOS SIGUIERON AJENOS AL TESTAMENTO, MIENTRAS QUE EL LEGADO DEBÍA CONSTAR EN ÉL.

¿PARA QUÉ SIRVE? SIRVE DE MARCO Y SUSTENTO JURÍDICO PARA LA ASIGNACIÓN DE BENEFICIOS ECONÓMICOS DERIVADOS DE LA PROPIEDAD DE CIERTOS BIENES, CONFORME A LA VOLUNTAD DE SU DUEÑO. EN SI ES UN MODO DE DISPOSICIÓN DE LA PROPIEDAD QUE "ATA" LOS BIENES A UN DESTINO DETERMINADO, EN INTERÉS DE PERSONAS DISTINTAS DE AQUELLA QUE RECIBE LA PROPIEDAD.

CARACTERÍSTICAS CONSENSUAL: PRODUCE EFECTOS DESDE QUE LAS PARTES MANIFIESTAN RECÍPROCAMENTE SU CONSENTIMIENTO. BILATERAL: GENERA OBLIGACIONES RECÍPROCAS PARA FIDEICOMITENTE Y FIDUCIARIO. ONEROSO: YA QUE EL BENEFICIO QUE PROCURA A UNA DE LAS PARTES SÓLO LE ES CONCEDIDO POR UNA PRESTACIÓN QUE ELLA LE HA HECHO O SE OBLIGA A HACERLE Y EL CONSTITUYENTE DEL FIDEICOMISO DEBE AL FIDUCIARIO UNA COMISIÓN. NO FORMAL: AUNQUE EN SU CONSTITUCIÓN REQUIERE ESCRITURA PÚBLICA, SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS BIENES FIDEICOMITIDOS, NO OBSTANTE DADA SU IMPORTANCIA ECONÓMICA LÓGICA SU CONCLUSIÓN DEBE EFECTUARSE EN FORMA ESCRITA, AÚN EN DOCUMENTOS PRIVADOS.

SUJETOS DEL FIDEICOMISO FIDUCIANTE O FIDEICOMITENTE O CONSTITUYENTE O CEDENTE: ES QUIEN TRANSMITE LOS BIENES EN FIDEICOMISO Y ESTIPULA LAS CONDICIONES DEL CONTRATO. FIDUCIARIO O FIDEICOMITIDO: ES QUIEN LOS RECIBE EN CARÁCTER DE PROPIEDAD FIDUCIARIA CON OBLIGACIÓN DE DAR A LOS BIENES EL DESTINO PREVISTO EN EL CONTRATO. BENEFICIARIO: ES QUIEN RECIBE LOS BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA. FIDEICOMISARIO: ES EL DESTINATARIO FINAL DE LOS BIENES UNA VEZ CUMPLIDO EL PLAZO O CONDICIÓN ESTIPULADA EN EL CONTRATO. EN GENERAL, BENEFICIARIO Y FIDEICOMISARIO SON LA MISMA PERSONA.

OBJETO DEL FIDEICOMISO SERÁN OBJETOS DE FIDEICOMISO BIENES INMUEBLES, MUEBLES, REGISTRABLES O NO, DINERO, TÍTULOS VALORES, ETC., CUANDO SE PUEDAN INDIVIDUALIZAR.

SE EXTINGUE POR: EL CUMPLIMIENTO DEL PLAZO O LA CONDICIÓN A QUE SE HUBIERE SOMETIDO O EL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO LEGAL (30 AÑOS); LA REVOCACIÓN DEL FIDUCIANTE, SI SE HUBIERE RESERVADO EXPRESAMENTE ESA FACULTAD; DICHA REVOCACIÓN NO TENDRÁ EFECTO RETROACTIVO; CUALQUIER OTRA CAUSAL PREVISTA EN EL CONTRATO. PRODUCIDA LA EXTINCIÓN DEL FIDEICOMISO, EL FIDUCIARIO ESTARÁ OBLIGADO A ENTREGAR LOS BIENES FIDEICOMITIDOS AL FIDEICOMISARIO O A SUS SUCESORES, OTORGANDO LOS INSTRUMENTOS Y CONTRIBUYENDO A LAS INSCRIPCIONES REGISTRALES QUE CORRESPONDAN.

CLASES DE FIDEICOMISO SEGÚN QUE EL FIDUCIANTE RECIBA O NO UNA CONTRAPRESTACION TRANSMISIÓN FIDUCIARIA CON CONTRAPRESTACIÓN TRANSMISIÓN FIDUCIARIA SIN CONTRAPRESTACIÓN SEGÚN EL OBJETO FIDEICOMISO DE GARANTÍA. FIDEICOMISO DE SEGUROS. FIDEICOMISO INMOBILIARIO. FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN CON CONTROL JUDICIAL. FIDEICOMISO TESTAMENTARIO. FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN. FIDEICOMISO DE INVERSIÓN. FIDEICOMISO TRASLATIVO DE DOMINIO. FIDEICOMISO FINANCIERO.

FIN