3ra. Clase Tema: Libros básicos de la Doctrina Espírita

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
En aquel tiempo Jesús dijo a los fariseos:
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
CUANDO DIOS DICE NO, ES NO.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Las convicciones del creyente
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Pablo entiende el plan de rescate
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
El lugar de las lenguas segun la Biblia
LA BIBLIA.
Trimestre Abril – Junio 2011
La Iglesia.
Curso Básico de la Doctrina Espirita ESDE
“QUE SE HAGA TU VOLUNTAD, COMO SE HACE EN LOS CIELOS” Mateo 6:11
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
5 de Octubre Día del Camino
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
“Pueblo de Dios en Misión”
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
Jesús camina con nosotros…
Trimestre Abril – Junio 2011
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Era la hora del mediodía.
Dios crea libremente “de la nada”.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.

Curso Básico de la Doctrina Espirita ESDE
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
14 - Jesús Nuestro Abogado
CURSO INTRODUCTORIO A LA DOCTRINA ESPÍRITA CLASE 02: La Codificación
Preparando luteranos para el discipulado
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
CURSO BÁSICO ESTUDIO SISTEMATIZADO DE L A DOCTRINA ESPIRITA (ESDE)
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Tema 1 El mundo que no se ve.
El segundo es semejante al primero, y dice: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son la base de toda la ley de Moisés y de las.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Transcripción de la presentación:

3ra. Clase Tema: Libros básicos de la Doctrina Espírita La Escuela 3ra. Clase Tema: Libros básicos de la Doctrina Espírita

- Hola Rob, vamos a empezar la clase con la oración de inicio, para que Dios nos ilumine y despeje nuestra mente de cualquier prejuicio, a fin de recibir y aprovechar las enseñanzas. Hagamos tres respiraciones profundas y, con los ojos cerrados y en silencio, oremos como ya lo sabemos... - Bien mi querido Rob, esta es tu tercera clase sobre la Doctrina Espírita ¿alguna pregunta? - Sí maestro, en la primera clase usted mencionó los libros básicos de esta doctrina, ¿podría indicarme de qué trata cada uno de ellos? - Entonces, ese será el tema de hoy.

Libros básicos de la Doctrina Espírita

Las obras básicas de la Codificación Espírita son cinco, por eso son conocidos como el “Pentateuco Kardeciano”, porque fue recopilado, analizado, ordenado, sistematizado y codificado por Allan Kardec. Aunque figure su nombre, los verdaderos autores son los Espíritus de Verdad. Estos libros son: 1. El Libro de los Espíritus, editado en 1857 2. El Libro de los Médiums, editado en 1861 3. El Evangelio según el Espiritismo, editado en 1864 4. El Cielo y el Infierno, editado en 1865 y 5. La Génesis, editado en 1868.

- Maestro, ¿quiénes son los Espíritus de Verdad? - Los Espíritus de Verdad son los Espíritus Superiores o iluminados, que fueron enviados por Dios con la misión de instruir y enseñar a los hombres, para la nueva era de la regeneración de la humanidad. En Juan Cap. 14 vers. 16 y 17, Cap. 15 vers. 26 y Cap. 16 vers. 13, 14 y 15, se hace referencia al Espíritu de Verdad. Estos libros contienen la recopilación de sus enseñanzas. Entre los espíritus que concurrieron para la elaboración de estas obras, varios vivieron en este mundo en diversas épocas, donde predicaron y practicaron la virtud y la sabiduría.

En los prolegómenos del Libro de los Espíritus, los Espíritus de Verdad le indican a Kardec: “... Ocúpate con celo y perseverancia del trabajo que emprendiste con nuestro concurso, porque este trabajo es nuestro. En él sentamos las bases del nuevo edificio que se levanta y que debe un día unir a todos los hombres en un mismo sentimiento de amor y caridad; pero antes de divulgarlo, lo repasaremos juntos, para controlar todos los detalles...” Los espíritus que participaron, fueron San Juan Evangelista, San Agustín, El Espíritu de Verdad, Sócrates, Platón, Fénelon, Franklin, entre muchos otros cuyos nombres no son conocidos por nosotros. Ahora veamos de qué trata cada uno de esos libros.

El Libro de los Espíritus (1857) Contiene los principios de la Doctrina y Filosofía Espírita. Trata sobre la inmortalidad del alma, la naturaleza de los Espíritus y sus relaciones con los hombres, las leyes morales, la vida presente, la vida futura y el porvenir de la humanidad; según la enseñanza dada por los Espíritus Superiores con la ayuda de diferentes médiums, recopilada y puesta en orden por Allan Kardec. Está dividido en cuatro partes: 1) Las causas primeras 2) Mundo Espírita o de los espíritus 3) Las leyes morales y 4) Esperanzas y consolaciones.

El Libro de los Médiums (1861) Orienta la conducta práctica de las personas que ejercen la función de intermediarios del mundo espiritual con el material. Muestra a los médiums los inconvenientes de la mediumnidad, sus virtudes y los peligros provenientes de una facultad descontrolada, sobre todo cómo obtener contactos provechosos y edificantes junto a la espiritualidad. La obra es la parte práctica y experimental del espiritismo. Con estas herramientas se demuestra las consecuencias morales y filosóficas de las relaciones entre lo invisible y lo visible. Es el mayor tratado de Parapsicología que se haya escrito; de hecho, todo lo que se está descubriendo en esta materia, ya estaba registrado, catalogado y descrito en este libro, con las explicaciones del caso.

El Evangelio según el Espiritismo (1864) Trata la parte moral y religiosa de la Doctrina Espírita, que es la enseñanza teórica y práctica del Cristianismo esencial. Contiene comentarios sobre los principales pasajes de la vida de Jesús y el sermón de la montaña, elaborados por Allan Kardec con la ayuda de los Espíritus Superiores. Muestra que las parábolas existentes en el Evangelio, que a los ojos de los humanos parecen fantasías, en realidad expresan el más profundo código de conducta moral que se tiene noticia, ante el cual hasta el más recalcitrante de los incrédulos se inclina, por la universalidad de sus principios, que pueden ser compartidos por cualquier culto.

El Cielo y el Infierno o la Justicia Divina Según el Espiritismo (1865) En este libro, a través de la evocación de los Espíritus, Allan Kardec presenta la verdadera fase del deseado cielo, del temido infierno y del llamado purgatorio. Pone fin a la eternidad de las penas, al demostrar que todo en el Universo evoluciona y que las teorías sobre el sufrimiento eterno en el fuego del infierno, son nada más que una alusión simbólica. Comunicaciones de Espíritus desencarnados, de cultura y hábitos diversos, son analizados y comentados por el Codificador, mostrando la situación de felicidad, de arrepentimiento o de sufrimiento de quienes habitan en el mundo espiritual.

La Génesis (1868) Este libro es un estudio respecto de cómo fue creado el mundo, cómo aparecen los seres y cómo es el Universo en sus fases material y espiritual. Es la parte científica de la Doctrina Espírita. Explica la Creación y sus aspectos científico y religioso. La Génesis bíblica es estudiada y abordada científicamente, transponiendo su contenido alegórico. Los seis días narrados en las Escrituras Sagradas, se revelan como los largos períodos que llevó la formación del Universo y de la Tierra; etapas geológicas que siguen el orden cronológico comprobado por la Ciencia en su investigación. Los milagros realizados por Jesús, respecto a la alteración de los elementos de la naturaleza bajo la acción de su poderosa mediumnidad, y las profecías, son debidamente explicados.

- Maestro, dígame ¿dónde puedo conseguir esos libros? - Me alegra que te intereses por estos temas y no en las cosas materiales o en la frivolidad como muchas personas, que se han olvidado que Dios nos ha dado la oportunidad de venir a este mundo para saldar nuestras deudas del presente y de las vidas pasadas y para aprender y desarrollar espiritualmente. Lo demás, es lo de menos; no tiene importancia. Cuando nos vayamos al otro plano, Dios nos preguntará: ¿Qué hiciste con la vida que te dí? ¿Qué hiciste con los hijos que te envié para que lo educaras? ¿Qué hiciste del mundo que te dí como morada? ¿Qué respuesta le daremos, mi querido Rob? Tenemos mucho para reflexionar el fin de semana. Aquí tienes las direcciones electrónicas donde podrás encontrar, en forma gratuita, todos los libros básicos y muchos otros más: Federación Espírita Española www.amaliadomingosoler.divulgacion.org

- Gracias, maestro, por hacerme reflexionar; ya sé lo que es importante, no lo olvidaré. - Muy bien; como hicimos al comienzo, concluyamos la clase con la oración de cierre. Hagamos tres respiraciones profundas y, con los ojos cerrados y en silencio, demos gracias a Dios por los conocimientos recibidos... - Hasta la próxima clase, Rob. - Hasta la próxima, maestro; gracias. www.amaliadomingosoler.divulgacion.org