En el trabajo que les voy a estar presentando les hablare, sobre el ciclo del agua y como este conecta dos ecosistemas el terrestre y el acuático. Encontraran imágenes y unas definiciones muy importantes. Espero sea de su agrado y logren entender, este importante y muy necesario ciclo.
Ciclo hidrológico- Ciclo hidrológico- proceso de circulación del agua entre las distintas partes de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua circula de unos lugares a otros o cambia de estado físico. Ecosistemas Ecosistemas - es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Ecosistema acuático Ecosistema acuático - estos se desarrollan en los cuerpos de agua, ejemplos de estos serian; mares, océanos, lagos, ríos, pantanos y lagunas. Ecosistema terrestre Ecosistema terrestre - este se desarrolla en la superficie de la tierra, donde viven las plantas, animales y los humanos.
evaporación El ciclo comienza con la evaporación del agua, desde la superficie del océano o de la tierra. condensación Luego esta la condensación, esto es que, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua. precipitación Es la precipitación, esto es cuando las gotas se juntan y forman una nube luego, caen por su propio peso.
escorrentía. Una parte del agua que cae por el terreno, se escurrirá hasta llegar a los ríos, lagos y el océano, y esto se conoce como escorrentía. percolación. Otra parte de estas agua, se filtrara a través del terreno para así formar capas de, agua subterráneas y esto se conoce como percolación. transpiración. Las raíces de las plantas absorber el agua, la cual desplazan por los tallos o troncos. Moviendo consigo os elementos que necesitan para nutrirse. Una vez llegan a las flores y hojas se evapora al aire, esto se conoce como transpiración.
Ecosistema acuático
Ecosistema terrestre
Ciclo del agua (hidrológico)
En mi opinión, pienso que si este ciclo no estuviera presente cada día, no tuviéramos la riqueza que tenemos de poder sentir no solo, aire fresco sino también bellas plantas, lagos, mares extensos y abundantes. Pero tampoco estaríamos nosotros aquí ya que de una forma u otra dependemos del agua, hay que cuidar y tratar de no dañar ese ciclo que tanto nos favorece y beneficia al mundo entero.
En el trabajo pasado se puedo apreciar la relación que hay entre dos ecosistema teniendo, en común un solo ciclo. Vimos los 2 ecosistemas relacionados en imágenes y el ciclo del agua no solo en imágenes sino también su explicación y el proceso que lleva a cabo este ciclo diariamente. Espero que haya gustado.
agua-conecta-los-ecosistemas-acu-225- ticos-y-terrestres agua-conecta-los-ecosistemas-acu-225- ticos-y-terrestres %C3%B3gico %C3%B3gico