MEMBRANA PLASMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Membrana plasmática.
Advertisements

Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
UNIDAD 7: MORFOLOGÍA CELULAR I
LAS ENVOLTURAS CELULARES
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
Membranas Biológicas Lic. Sburlati, Laura.
LA CÉLULA INTERACTÚA CON EL MEDIO
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
La membrana y el transporte activo
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
MEMBRANA PLASMáTICA.
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
La célula mantiene su individualidad rodeando su contenido con una delgada película llamada Membrana citoplasmática.El interior de la célula se denomina.
Y el transporte a través de la membrana.
MEMBRANA CELULAR.
Membrana Plasmática.
LA MEMBRANA PLASMATICA
Membrana celular.
Física y Química Biológica
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura y organización celular
Membrana plasmática y transporte
La membrana celular.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
Las membranas celulares
Estructura Transporte Pasivo y activo
COMPOSICION Y FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA DR. VICTOR VICENTE CRUZ CHINCHAY FISIOLOGÍA CELULAR.
Membrana Plasmática.
Niveles de organización y propiedades emergentes
Sistema de Membranas.
Creación Mapa Conceptual
Membrana plasmática.
Membranas Biológicas Funciones: - Estructural - Transporte - Comunicación.
Membranas El termino membrana celular no se utiliza actualmente, en su lugar se utiliza membrana plasmática, porque rodea al citoplasma. Dicha membrana.
Membrana plasmática.
MEMBRANAS BIOLOGICAS Y TRANSPORTE DE SOLUTOS
LOS LIPIDOS Son sustancias grasas constituidas por carbono hidrogeno y oxigeno.por ejemplo el aceite,la manteca, la mantequilla ,las margarinas etc. Los.
LOS LIPIDOS.
Membrana plasmática o Celular
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
M EMBRANA PLASMÁTICA Objetivo: conocer las estructuras de la membrana plasmática.
LIQUIDO INTRACELULAR (citoplasma) LIQUIDO EXTRACELULAR (toman O 2 y alimentos-descargan desechos COMPARTIMIENTOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Y el transporte a través de la membrana.
Glicéridos, grasas simples o neutras
MEMBRANA CELULAR Contenidos: La célula y su entorno: tejidos
MEMBRANA PLASMATICA.
Lic. Edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Estructura Celular: Membrana Plasmática
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular). MEMBRANAS BIOLOGICAS Compartimientos independientes Compartimientos independientes Intercambio selectivo de sustancias.
Límite Celular.
Pedagogía en Cs. Nat. y Biología.
AHORA TÚ MEMORIZA LOS NOMBRES Y SU UBICACIÓN
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
Límite celular: Membranas e intercambio
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
Membrana celular Edgar Vásquez De Angel Estudiante Medicina
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

MEMBRANA PLASMÁTICA

LÍPIDOS La membrana es un complejo formado fundamentalmente por fosfolípidos y esteroles. Los fosfolípidos se disponen  en una doble capa o bicapa lipídica. Debido a que son móviles otorgan flexibilidad a la membrana. Entre ellos se puede encontrar colesterol, un esterol que restringe el movimiento de la membrana plasmática y le otorga estabilidad mecánica.  Los fosfolípidos están formados por una cabeza hidrofílica o polar y dos colas hidrofóbicas o apolares, es decir, son moléculas anfipáticas.  De esta forma, los fosfolípidos forman una estructura fluida, que permite el desplazamiento o movimiento dentro de ésta. Estos movimientos son importantes en los procesos de transporte a través de la membrana.

FOSFOLÍPIDOS

COLESTEROL

PROTEÍNAS Las proteínas desempeñan la mayor parte de las funciones biológicas que realizan las membranas celulares. Cumplen funciones como: transportadoras, enzimas, receptores y componentes estructurales. Las proteínas tienen la capacidad de fijarse a ciertas regiones de la membrana por medio de las cadenas de ácidos grasos de los fosfolípidos, o bien, establecer uniones no covalentes con otras proteínas de membrana. Poseen menor capacidad de desplazamiento que los fosfolípidos. De acuerdo a su ubicación hay dos tipos de proteínas: Proteínas periféricas o extrínsecas: ubicadas en la superficie de la membrana plasmática. Proteínas integrales o intrínsecas: asociadas íntimamente a los lípidos.

PROTEÍNAS

CARBOHIDRATOS  Se encuentran ubicados en la cara externa de la membrana plasmática y se encuentran asociados a lípidos (glicolípidos) o a proteínas (glicoproteínas) Constituyen el glucocálix, que es una estructura compuesta por cadenas de glúcidos unidas a las proteínas de membrana. Desarrolla una función de protección y participa en .los fenómenos de reconocimiento y adherencia celular.

MEMBRANA PLASMÁTICA

ROL BIOLÓGICO DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA Regular los movimientos de sustancias hacia y desde la célula, manteniendo la concentración intracelular en los niveles adecuados para los diversos procesos metabólicos. Recibir señales extracelulares, procesarlas y transmitirlas al interior de la célula ( hormonas y neurotransmisores) Participar activamente en los procesos de reconocimiento celular. Es una barrera selectiva Conducen potenciales de acción electroquímica. la principal función de la membrana plasmática es permitir a la célula relacionarse con el medio y a su vez le otorga protección.