Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

LA ESTRUCTURA POR SEXO Y EDAD
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
LA POBLACIÓN.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
Características de la población en el mundo actual
1.1 El modelo de transición demográfica
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
CONCEPTOS. MIGRACIONES DENSIDAD Y DISTRIBUCIÓN. GRÁFICAS. PROBLEMAS.
Es el número de personas que viven en un territorio
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Análisis y comentario de una pirámide de población
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
La población: El crecimiento natural o vegetativo
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
Estructura de la población española
Tema 3: Población y recursos humanos
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Consecuencias: éxodo rural. Consecuencias: éxodo rural.
Estructura de la población española
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
LA POBLACIÓN.
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Fuente: wikimedia
Demografía y geografía de la población
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Tema 9.
Análisis de la piramide de población de España Marie-Kathrin Anders Annette Döhler 23 de mayo 2007 Estructura de Economía Española.
POBLACION DE CHILE                                     
Tema 1. La Población.
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Geografía de la Población Grado de Antropología Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Dpto. Geografía Humana.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
Estructura de la población española
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla La población: Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Modificado Mª Dolores SEn
Geografía de la población
Pirámides de población
PIRAMIDES DE POBLACIÓN
Población Mundial Procesos migratorios.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Distribucion de la Población
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
Estructura de la Población Mundial
POBLACION DE CASTILLA Y LEÓN
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Geografía de la población
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
Tema 2: El crecimiento natural o vegetativo Unidad 4: "La población española"
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
Estructura de la población española. España Año 2011 Varones%Mujeres% Totales % 0 a 4 años , , ,38 5 a 9 años
III La población española de los siglos XX y XXI.
Transcripción de la presentación:

Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"

La estructura demográfica española La estructura demográfica es la composición de la población según su sexo, su edad y su actividad económica. Unidad 4: "La población española" Composición: Por sexo: Más mujeres que hombres Etapas hasta 1975, , desde 1995 Por edades: envejecimiento Envejecimiento y éxodo rural Envejecimiento y migraciones actuales Consecuencias del envejecimiento demográfico Reparto del envejecimiento demográfico

La estructura demográfica española Las pirámides de población: estructura demográfica y pirámide de población. Las pirámides y las consecuencias demográficas de los hechos del pasado: Guerra Civil: no nacidos y fallecidos Postguerra Éxodo rural Emigración a Europa “Baby boom” Inmigración actual Las pirámides y el envejecimiento, la mayor longevidad femenina, la TBN baja y decreciente, la natalidad y la mortalidad. Unidad 4: "La población española"

La estructura demográfica española Tipos de pirámide en España según: Recibieron población en el éxodo rural Perdieron población en el éxodo rural Reciben gran cantidad de inmigrantes desde finales de los 90 Reciben pocos inmigrantes desde finales de los 90 Su grado de envejecimiento La natalidad en la actualidad Unidad 4: "La población española"

La estructura demográfica española Población activa, Tasa de Población Activa y Tasa de Actividad en España: Fases: hasta 1995, desde 1995 Reparto de la actividad en España El paro: Evolución Según sexo y edad Comparación con Europa Distribución por España Población activa por sectores: Reparto y terciarización Peculiaridades españolas Unidad 4: "La población española"