Vocabulario de Sociales Segundo grado ¿En qué se diferencian las comunidades?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mundo que nos rodea.
Advertisements

Tienda 3 Tienda 1 Tienda 4 Tienda 2 Patio comida Tienda 5
Ciudad y campo.
Hoy, practicamos con el vocabulario
El vocabulario de la familia
Práctica de vocabulario Tercer grado Comunidades a través del tiempo.
Práctica de vocabulario Tercer grado Familias a través del tiempo
Práctica de vocabulario Tercer grado Líderes, personas que mejoran la comunidad.
Práctica de vocabulario Tercer grado ¿Que hace mi comunidad diversa?
Vocabulario 5.2 el 26 de febrero.
Nuestro pueblo, Vassara. Nuestra casa La casa de mi tío.
¿Dónde vives? Vivo….
¿Qué es una comunidad? En este presentación aprenderás que es lo que hace de un lugar una comunidad.
Los lugares El vocabulario.
Mi Familia Yo By :Joshua Lambertus.
Por Angela Knight Tercera hora
Casa ideal y los quehaceres
Vocabulario 5.1: en contexto La casa de Ana Ana va a su casa. Es la tercera casa en la calle.
Es el lugar habitado por muchas personas y puede encontrarse en lugares como:
Práctica de vocabulario Segundo grado
Juego de repaso SerAdjetivosComparativosDemostrativosLa cultura Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500.
Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos.
Copia y completa el texto
El ciego con luz.
Español 1 Capitulo 5 Vocabulario 2 Pagina 187 Sustantivos
El suburbio Una comunidad como Fairfield. No es una ciudad pero está cerca de una ciudad.
Spanish Vocabulary Cap í tulo 2. city la ciudad.
“Preferencias sexuales” Miguel-A. 150 seg. (M. Escobar)
La Casa Es una flor. Es una casa. Es un jardín..
Comer “to eat”. Nosotros ___________ una merienda en la cafetería. comí comiste comió comimos comisteis comieron.
Vivir “to live” ALTA-VISTA © 2006, A school of SPANISH Language.
Vivir “to live”. en una casa – in a house en un apartamento – in an apartment en España en los Estados Unidos en Puerto Rico en México con mis padres.
Exprésate Capítulo 5. Segunda Parte Talking about where you and others live.
La casa.
REPASEMOS LA TAREA PRUEBA QUIA
Capítulo 5 Vocabulario 2. Las afueras El campo la ciudad.
SITIO NUEVO!. Vivo en el centro de la ciudad de Valencia Y también vivo en las afueras.
Vocabulario de Sociales Tercer grado Líderes, personas que mejoran la comunidad.
Funcionarios públicos ©2012, TESCCC. Yo vivo en los Estados Unidos. Yo vivo en Texas. Texas es un estado de los Estados Unidos. ©2012, TESCCC.
¿Cómo es tu casa?. Vivo en una casa Vivo en un piso.
Cláusulas con si (hipotéticas). Anteriormente aprendiste qué tiempos necesitas para hablar de conjeturas con “si” (if) cuando se usa el presente indicativo.
Vivir “leven & wonen”. en una casa – in een huis en España en Holanda en Inglaterra en México con mis padres – met mijn ouders.
La ciudad de Granada encuentra limitada su expansión hacia la zona de la montaña, con relieve abrupto. Por eso, su crecimiento espontáneo se produce hacia.
 Todos sabemos que el día 22 de abril es el día mundial de la Tierra.  Pero saldremos el lunes 29 hacia la TERCERA MARCHA VERDE.  Partiremos de la plaza.
Hola me llamo Greg. Mis amigos me llaman pantera sexo.
¿Qué crees que es una localidad? ¿Cuántas localidades conoces?
Me llamo _______Clase 801 La fecha es el 30 de septiembre del 2011 Propósito # 11: ¿Cómo es tu casa? Actividad Inicial: Copia y completa: 1.El hermano.
Capítulo 5 – Vocabulario y Gramática 2
Mi Comunidad y Mi Pueblo
El 21 de febrero de 2012 Drill: Escribe 3 frases con el vocabulario nuevo. Los costumbres, las raíces, modo de ser, el sacrificio, ser ascendencia…, orgullo,
Vocabulario de Sociales
¿Cómo es tu familia? Mi familia es pequeña (grande). Tengo una hermana, etc. ¿Cúantas personas hay en tu familia? Hay tres personas, yo, mi mamá, mi papá,etc.
REPASEMOS LA TAREA ESCRIBA 8 oraciones compuestas sobre la vida en la ciudad, en las afueras o en el campo.
LA TAREA Sigan trabajando en su proyecto. El cartel (poster) es para el jueves.
Vocabulario 5.2 ¡Exprésate! P.171.
1A. MOVIE THEATER EL CINE 2. FIRE HOUSE ESTACIÓN DE BOMBEROS 3. SUBWAY STOP LA PARADA DE METRO 4. MUSEUM EL MUSEO 5. SUBURBS LAS AFUERAS 6. CITY LA CIUDAD.
Vivo en los suburbios.. Vivo en la ciudad. Vivo en el campo.
LA TAREA Sigan trabajando en su proyecto. El cartel (poster) es para el jueves.
RECUPERAR LAS RELACIONES HUMANAS, RECUPERAR EL JUEGO EN LA CALLE.
LA TAREA Sigan trabajando en su proyecto. El cartel (poster) es para el jueves.
Español 1 jueves, el 9 de mayo TAREA: p. 174 #23, 175 #24 PROJECT SENTENCES WERE DUE YESTERDAY!
La Casa. Es una casa. Es un apartamento. Es un edificio.
 1. Yo_____ la tarea.  2. Tú_____ los chicharrones  3. Ellos_____ el vocabulario.  4. Nosotros_____ de la clase.  5. Ella_____ su carro.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
El campo y la ciudad p. 246.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
2º de Primaria.
LA PARROQUIA URBANA Y PARROQUIA RURAL. PARROQUIA URBANA O CIUDAD Es aquella donde hay muchos edificios tiene más de 5000 habitantes.
SERES VIVOS 6º GRADO.
Transcripción de la presentación:

Vocabulario de Sociales Segundo grado ¿En qué se diferencian las comunidades?

Comunidad urbana/ urban community Yo vivo en una comunidad urbana. Yo vivo en la ciudad.

edificio/ building Mi familia vive en un edificio con 10 pisos y muchos apartamentos.

ruidoso/ noisy La ciudad es un lugar muy ruidoso. Hay mucho ruido todo el tiempo.

congestionado/ crowded La ciudad es un lugar muy congestionado. Hay muchas personas en las calles.

suburbio/ suburb. Yo vivo en los suburbios en una casa grande con patio.

Comunidad rural/ comunidad rural Yo vivo en una granja en una comunidad rural.

pueblo/ town Yo vivo en un pueblo pequeño donde no vive mucha gente.

vecino/ neighbor Mi vecino Juan camina conmigo a la escuela todos los días.

granja/ farm Mi abuelo vive en una granja donde tiene vacas y cultiva la tierra.

tractor/ tractor Mi abuelo usa el tractor para cultivar la tierra.