La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús celebraba la Pascua con sus amigos
Advertisements

La Sagrada Eucaristía 3. La Última Cena.
Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer 2010
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Israel celebra la Pascua
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
Cuaresma Qué acciones propone?...
Parroquia San Mónica Pasto
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
Semana Santa.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Eduardo Cáceres Contreras
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
Domingo Mundial de las Misiones
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
Eucaristía.
Institución de la Cena del Señor §Luc. 22:1, pascua-14 de Nisán; día de los panes sin levadura de Nisán §Para conmemorar la liberación de los israelitas.
Hoy hablaremos de la Semana Santa
Por favor apagar todo aparato electrónico o ponerlo en vibración
Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
JUEVES SANTO Clic.
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
EXPOSICIÓN Estamos a punto de comenzar las vacaciones; y las comenzamos celebrando la semana grande de los cristianos: LA SEMANA SANTA. Las vacaciones.
BIENVENIDOS.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Jesús ha resucitado.
¿Cuántas semanas, llamadas, santas has transitado? Muchas … Demasiadas …
BIENVENIDOS Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer la división de la pascua en la Iglesia para que el estudiante respete.
FECHA: ABRIL 14 DE 2011 PERÍODO: PRIMER QUINQUEMESTRE
TIEMPOS LITURGICOS.
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
JESÚS HA RESUCITADO.
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
SEMANA SANTA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misxto La Milagrosa
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
"ESTO ES MI CUERPO.ÉSTA ES MI SANGRE" EXPOSICIÓN El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero pascual, sus.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.. El Año Litúrgico es la celebración y actualización de las etapas más importantes del desarrollo de la vida de Jesús en el.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico. Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?
Parroquia Espíritu Santo Barrio Las Gaviotas Arquidiócesis de Cartagena JUEVES SANTO 2016 La Eucaristía – Mandamiento de Amor.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
ALTDORFER, Albrecht La resurrección de Cristo c Kunsthistorisches Museum, Viena 8° Básico Unidad I: La Resurrección de Jesús.
LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco.
Parroquia Santo Domingo de Guzmán Del 20 al 27 de marzo “ Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él”
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Fecha: Abril del 2012 Conteste las siguientes preguntas 1.¿Cómo se llama la fiesta en que se celebra la Resurrección de Jesús? 2.¿En qué día se lo celebra,
Iván Lamarca. Domingo de Ramos La Semana Santa da comienzo el Domingo de Ramos con la conmemoración de la Entrada de Jesús en Jerusalén, siguiendo la.
Hoy iniciamos uno de los momentos más intensos y significativos de nuestro calendario litúrgico: la Semana Santa. Así, en medio del ajetreo propio de.
LA CENA DEL SEÑOR I CORINTIOS.11:
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
La cuaresma y Semana Santa -Los católicos celebramos en estos días ¨LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA¨. Recordamos la pasión y muerte de Jesús. - ¿Sabes?
LA PASCUA Hecho por: Alba Lara Herrera. Colegio: Arco Iris 5ºB Empezado el 10/04/2012.
La Pascua Judía imagen de la Pascua Cristiana: La Eucaristía
SEMANA SANTA.
Jesús entrega su vida.  La mayor prueba de que Jesús nos ama, la dio al entregar su vida por la salvación de toda la humanidad, en Él nunca hubo pecado,
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
SEMANA SANTA en la pintura
Liturgia de SEMANA SANTA
Esquema cuaresma-semana santa-pascua
Transcripción de la presentación:

La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones que propone la iglesia. A la Semana Santa se le llamaba antes “La Semana Grande”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice “días santos”. Esta semana comienza con el domingo de Ramos y termina con el domingo de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es recordar con tristeza lo que Cristo pasó, sino celebrar y entender porqué murió y resucitó Cristo.

Domingo de Ramos Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Es por esto que nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.

Jueves Santo Este día recordamos la “Cena de Jesús con sus apóstoles”, en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicio. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su Cuerpo y su Sangre.

Es el Jueves Santo cuando Jesús instituyó la Eucaristía... …y el Sacerdocio. Al terminar la Cena, Jesús se fue a orar al Huerto de los Olivos.

Este día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato,la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Viernes Santo Lo Conmemoramos con un Vía crucis solemne, con la ceremonia de la adoración de la cruz.

Lo Conmemoramos con un Vía crucis solemne, con la ceremonia de la adoración de la cruz.

Sábado Santo El sábado recuerda el día que pasó Jesús entre la muerte y la Resurrección. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos.

…por la noche se lleva a cabo la Vigilia Pascual en la que nos preparamos para el momento de la Resurrección de Jesús. Vigilia significa “la tarde y la noche anteriores a una fiesta ”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.

En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua Pascua es el paso de la muerte a la vida. Es el día más importante y alegre para todos nosotros los católicos ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios.

Mirando lo aprendido Objetivo: Constatar y reflexionar los momentos aprendidos en clases sobre Semana Santa Trabajo en guía de imágenes