Renoir el impresionista que pintó desde el dolor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pues acompáñalos en este viaje....
Advertisements

¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
LOS INDICIOS PREIMPRESIONISTAS
MEMORIAS DE UN FEO..
Jessica nació sin brazos, debido a una rara enfermedad congénita. Como cualquier niña, no entendía por qué no tenía brazos como las demás personas.
Paul Cézanne ( ).
Renoir el impresionista que pintó desde el dolor
VAN GOGH vs MILLET.
Edgard DEGAS Presentado por LORALIX.
ALGO PARA PENSAR.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
DIÁLOGOS ENTRE Y Dale clic para continuar.
Relación obsesiva Avance manual Jean Francois Millet ( )
PICASSO: VIDA Y OBRA.
Pablo Picasso 1881 – 1973 pintura.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
La colección del Clark Art Institute de Williamstown, Massachusetts.
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Todos conocemos alguno, ¿no? Pues acompáñalos en este viaje....
Memorias de un feo.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Cuando veo lo que no se ve
CRUEL REALIDAD Antes la querían consigo, la tenían consigo; no la dejaban ir. Ni siquiera de paseo por un rato. La.
Un Regalo Para Ti!.
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
Renoir Limoges (1841) – Cagnes (1919)
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Un Regalo Para Ti! Para que los buenos amigos
Temores de los niños ante la muerte de otros.
En el siglo XV, en un pueblito cerca de Nuremberg, Alemania, vivió una familia de 18 hijos. ¡Dieciocho! Para simplemente mantener comida sobre la mesa.
Sigue Tocando
Relación obsesiva Jean Francois Millet ( )
Frida.
UNA REFLEXION SOBRE EL VERDADERO AMOR
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Cuento con las palabras:
laboutiquedelpowerpoint.
La vida y obra de Pablo Picasso
Steven Capera García 8-2.
DIARIO DE CAS 2 Clinica de la Costa. Tercer encuentro Fecha: , Tiempo: 4 horas Hoy he ido a la clínica muy nervioso. Mi jefe me dijo que me.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
LA MAESTRA REBECA Su nombre era Rebeca. Mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños.
Juan era un chico que vivía sin preocupaciones en un pequeño pueblo alejado de la ciudad con sus amigos. Pero un día de verano sus amigos se fueron de.
Recreando a MONET. Se busca lo fugaz, lo fluido, y la incidencia de la luz matiza o diluye la figura. Contacto directo con la naturaleza Temática variada.
Acciones actuales GUANAJUATO Llover. Reparar Visitar museos Pasear Gas Agua.
La lección de los niños…
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
EL CUENCO DE MADERA.
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
Acciones actuales GUANAJUATO Llover. Reparar Visitar museos Pasear Gas
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Mailen y su violín.
Federico García Lorca Español ( ).
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
EL BUSCADOR Esta es la historia de un hombre que era un buscador. Un buscador no es necesariamente alguien que encuentra, si no alguien para quien la.
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
laboutiquedelpowerpoint.
La maestra Su nombre era Luisa. Mientras estuvo al frente de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Como la mayor.
Caballetes con poleas y pinceles atados a Sus deformados dedos fueron
Transcripción de la presentación:

Renoir el impresionista que pintó desde el dolor

Le Moulin de la Galette (1876)

“Cuando miramos las pinturas de Renoir, es fácil olvidar que sufría un gran problema (…). Pintar fue casi una necesidad física y a veces una cura, como si desease crear sobre el lienzo aquellas cosas que tenía que perderse en la vida real a causa de su incapacidad”, relataba un artículo publicado hace unos años en el ‘British Medical Journal’.

El columpio, 1876 La primera salida, 1877

El desayuno de los remeros. 1880-1881

En el jardín, 1885 Los paraguas, 1886

Las grandes bañistas (Les Grandes Baigneuses) Pierre-Auguste Renoir, 1884-1887

Autorretrato Poco conocido es que el gran pintor impresionista, Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), sufrió en sus últimos 25 años de vida una dolorosa artritis reumatoide severa.

Caballetes con poleas y pinceles atados a sus manos deformadas fueron algunos de los ingenios que tuvo que emplear Renoir para poder seguir pintando.

Fue gracias a uno de los nietos del pintor, Paul Renoir, el cual desveló durante el 13º Congreso Europeo de Reumatología (Ámsterdam, 1995), algunos aspectos hasta entonces desconocidos de la enfermedad de su abuelo.

Renoir

Lo cierto es que no se conserva el historial médico de Renoir, pero gracias a las fotografías facilitadas por la familia, a sus cartas personales y a las notas biográficas de personas cercanas, "es posible hacerse una idea del curso de su enfermedad", comentaba el trabajo, firmado por varios reumatólogos holandeses. Se piensa que su artritis comenzó cuando tenía 50 años, se volvió más agresiva en la década siguiente y durante los últimos años de su vida le dejó prácticamente inválido.

1903- vemos que la artritis ha tomado una forma más agresiva 1903- vemos que la artritis ha tomado una forma más agresiva. La fotografía revela que Renoir, a la edad de 62 años, se esfuerza para mantener su cigarrillo inseparable en sus manos deformadas. 1896- Renoir, 55 años. Mirando de cerca la imagen, se puede visualizar la hinchazón de las articulaciones metacarpofalángicas.

Una serie de imágenes muestra cómo la enfermedad afectó a sus piernas y pies. En 1901, con 60 años de edad, cuando su hijo más pequeño Claude (Coco) nació, tuvo que usar un bastón para caminar.

Pierre Renoir 1890 Jean Renoir 1901 Claude Renoir (Coco) 1910 En 1890, a la edad de 49 años, Renoir se casó con Aline Charigot de 26 con quien tuvo tres hijos: Pierre, Jean y Claude (Coco).

Aline Charigot (1885) Esposa de Renoir Aline con Pierre, 1887

En 1908, Renoir comenzó a utilizar dos bastones.

A partir de 1912, Renoir se trasladó a una silla de ruedas A partir de 1912, Renoir se trasladó a una silla de ruedas. En esta fotografía está sentado al lado de sus pinturas y su modelo y nuera Catherine Hessling "Dédée“ (Rubia à la Rose 1915)

Los vendajes se utilizaban para absorber el sudor y evitar la maceración.

La grave artritis le causó terribles dolores La grave artritis le causó terribles dolores. Los huesos se le encorvaban y la carne se le secaba (sufría de un sudor por síndrome constitucional que le llevó a una extrema caquexia). 1915. Renoir con sus zapatos de lana debido a la grave deformidad de los pies.

Izquierda: Renoir en 1915, la imagen muestra la caquexia reumatoide Izquierda: Renoir en 1915, la imagen muestra la caquexia reumatoide. A la derecha podemos ver la delgadez de su rostro a través del "Autorretrato", pintado en 1910.

En 1907 pesaba 49 kilos y apenas podía sentarse En 1907 pesaba 49 kilos y apenas podía sentarse. Después de 1910 no pudo ya desplazarse con muletas y quedó postrado en una silla de ruedas.

Con respecto a la terapia recibida, se basó en ejercicio físico, purgas y antipirina, un derivado de las pirazolonas. No obstante, al parecer limitaba su uso porque temía que le perjudicara en su creatividad artística. También pasaba largas temporadas con su familia en algunos balnearios del Sur (Vichy, Bourbonne-les-Bains, y Aix-les-Bains) para beneficiarse del calor.

Renoir creía que estas visitas eran realmente beneficiosas para él Renoir creía que estas visitas eran realmente beneficiosas para él. Por ello, cuando ya no pudo desplazarse, se hizo construir la casa de Les Collettes, en Cagnes-Sur-Mer, cerca de Niza, donde pasaba largos ratos al aire libre, entre olivares.

La Granja Les Collettes

1917, Renoir en los jardines de Cagnes-sur-Mer. Cuando tenía que ir a los lugares en los que era difícil llegar en silla de ruedas, era llevado en andas por sus amigos y familiares.

Pero esto no le impidió seguir pintando según su nieto más de 400 pinturas, período en el cual tampoco dejó de viajar y de liarse sus cigarrillos. En 1915, el primer verano de la posguerra Renoir visitó la tumba de su madre en Essoyes, y después viajó de nuevo a París, ciudad donde el pintor, que contaba con 78 años, en la silla de ruedas fue a ver sus cuadros favoritos del Louvre: los de François Boucher, Delacroix y Corot, y “Las bodas de Caná” de Veronese, pintura grande y rebosante de color, junto a la que, de acuerdo con el deseo de Renoir, en un sitio de honor, colgaba su pequeño estudio con el retrato de Madame Charpentier de 1877.

Retrato de Madame Charpentier, 1877

Sus últimas palabras, dicen mucho del espíritu luchador del pintor: De vuelta a Cagnes continuó pintando hasta terminar su composición 'Descanso tras el baño'. Incluso unas horas antes de morir a causa de una grave pulmonía, estuvo pintando una naturaleza muerta a partir de una cesta con manzanas que le había traído su hijo, el cineasta Jean Renoir. Sus últimas palabras, dicen mucho del espíritu luchador del pintor: “Hoy he aprendido algo”.

1916

Aline Charigot ,1854-1915 Pierre-Auguste Renoir moriría el 3 de diciembre de 1919, recién pasada una fuerte pulmonía, y sería enterrado a los tres días en Essoyes junto a su esposa Aline Charigot.

Tumba de la familia Renoir en Essoyes

Museo Renoir en Cagne-Sur-Mer

Autorretrato de Renoir. 1875 Obras de Renoir

El niño con el gato, 1868 El Paseo, 1870

Lectoras, 1874 La Loge ,1874

El final de la vacaciones de 1879 En la terraza 1881

Baile en la Ciudad, 1883 Baile en Bougival, 1883 Baile en el campo, 1883

Chico joven en la playa de Yport, 1883 Nina con una fusta, 1885

Niño con gato, 1887 Niña con espigas, 1888

Lavanderas en Baltimore 1888 Después del baño, 1888 Lavanderas en Baltimore 1888

Muchachas tocando el piano, 1892 En el Prado, 1892

Retrato de Julie Manet, 1894 Gabrielle con Jean 1896

Bañista de pelo rojo, 1906

Bañista sentada secándose la pierna, 1914

Bañistas (1818-19)

Mujer en el tocador, 1918

El concierto, 1919

Pierre Auguste Renoir (Limoges 1841, Cagnes-sur-Mer 1919) Música - L’Amour rêve (André Gagnon)