PONER FOLIO****** Clase 7 Un salto a la especialización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula como unidad funcional
Advertisements

CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Célula; organización citoplasmática
Biología 1°Medio Unidad La Célula, unidad básica de los seres vivos
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
Identifica los organelos de esta célula animal
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
Estadística I.
LA CÉLULA ORGANELOS Y TIPOS
LA CÉLULA.
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
“TEORIA CELULAR” UNICELULARES MULTICELULARES LOS SERES VIVOS SE COMPONEN DE CELULAS = “unidad estructural” “TEORIA CELULAR” LAS CÉLULAS SON.
Colegio Hispano Americano
Enfermedades de los sistemas
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
Células.
Unidad: Estructura y función de los seres vivos
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS CLASE Nº 4
CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
Profesora: Carol Barahona P.
Organización celular Unidad 1
ESTRUCTURA Y FUNCIóN CELULAR
Célula Animal Célula vegetal.
DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES Propósito Introducción Actividad de Consolidación.
Niveles de organización de la vida
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
Explorando el Sistema Reproductor Femenino
CELULAS Y Viruses.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
PPTCES003CB31-A16V1 Clase Células eucariontes: células animales y vegetales.
¿Qué tipos celulares conocen? ¿Son iguales los modelos que se presentan? ? ¿En que se diferencian?
GUICEG018EM31-A16V1 Generalidades de números reales EM-31.
PPTCEG020EM31-A16V1 Resolución de problemas en los racionales EM-31.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Congruencia de figuras PPTC3M020M311-A16V1.
PONER FOLIO****** Clase tres ADN, tu disco duro. Junto a tu compañero, analiza el experimento propuesto y responde las preguntas.
Células eucariontes: células animales y vegetales
PONER FOLIO****** Clase cinco. ¿Qué son los lípidos y las proteínas?
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Homotecia y Teorema de Euclides
MATEMÁTICA Clase Funciones: afín y lineal PPTC3M019M311-A16V1
Conceptos de biología y niveles de organización
MATEMÁTICA Clase Traslación, rotación y reflexión PPTC3M021M311-A16V1
PONER FOLIO****** Clase 2 La biología como ciencia.
PONER FOLIO****** Clase 8 Gregorio Mendel, el padre de la genética.
PONER FOLIO****** Clase 7 La importancia de la reproducción sexual.
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
PONER FOLIO****** Clase cuatro ¿Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos?
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?
PONER FOLIO****** Clase 18 Mensajeros químicos y sexualidad.
CÉLULA Carlos Hollmann.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Repaso prueba célula.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
CIENCIAS PRODUCCIONES
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Tema 1: ¿Qué tipos de células existen y cómo funcionan?
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
Estructuras y organelos del citoplasma
Transcripción de la presentación:

PONER FOLIO****** Clase 7 Un salto a la especialización

En conjunto con tu compañero(a), analiza el siguiente experimento.

¿Qué tipo de células conforman el hígado del ratón (eucarionte animal, eucarionte vegetal o procarionte)? ¿Cuál fue tu hipótesis?

¿Cuál es (son) el(los) objetivo(s) de la clase? Completa el siguiente cuadro marcando con una X la casilla que represente tus conocimientos actuales sobre el tema de hoy.

I. CÉLULA EUCARIONTE Junto a tu compañero(a), responde si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica las afirmaciones falsas. ¿En qué se diferencian estructuralmente una célula eucarionte vegetal y una eucarionte animal?

II. ORGANELOS CELULARES En conjunto con tu compañero(a), identifica a qué organelo corresponde cada una. Estructura: forma ovalada con doble membrana. Función: produce energía por metabolismo aeróbico. Estructura: circular con doble membrana. Función: centro de control de la célula. Estructura: complejos macromoleculares de proteínas y de ARN. Función: sitio para la síntesis de proteínas.

III. CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL Analiza las siguientes preguntas y responde.

III. CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL En conjunto con tu compañero(a), lee cada definición y relaciónala con el concepto correspondiente, luego serán revisadas en conjunto. Un científico, estudiando un organismo unicelular desconocido, determinó que este estaba formado por una célula de tipo eucarionte vegetal. ¿Qué organelo(s) debió encontrar para llegar a esa conclusión?

III. CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL ¿En qué se diferencian el citoplasma y el citosol? ¿Cómo se relacionan los lisosomas con el aparato de Golgi?

III. CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL En conjunto con tu compañero(a), responde las siguientes preguntas.

I.En conjunto con tu compañero(a), elabora 3 conclusiones de la clase respeto a la célula eucarionte animal y vegetal. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ II. Resuelve los siguientes ejercicios, luego serán revisados en conjunto.

Tabla de especificación PreguntaAlternativaHabilidad 1DReconocimiento 2C 3AComprensión 4A 5D

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial