Poemas para el Día de la paz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alza tus ojos y mira la cosecha está lista, el tiempo ha llegado,
Advertisements

Himno #332 Con sin igual amor Himno #332 Con sin igual amor.
Iglesia Anglicana Peñalolén
Donde veas... Texto: Ángela Figuera Aymerich.
LIBERTAD PARA EL AMOR Y LA AMISTAD
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA CANDY!

Hubo una vez dos mejores amigos
“No me llames extranjero”
La voz que viene El miedo ha dejado su sombra en la ribera.
MONTAJE DE JULIAN BARRERA - AUTOMATICO
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
En este Salmo se encuentran yuxtapuestos dos poemas de estilo y contenido diversos. ► El primero es un himno de intensa vibración lírica, que celebra.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
HAY UNA MUJER QUE TIENE ALGO DE DIOS
Ven, Señor no tardes Ven, ven, Señor, no tardes;
EL POETA DEL PUEBLO MIGUEL HERNÁNDEZ.
MI MEJOR INVENTO ES MI MADRE. Michel Quoist.
TE EXTRAÑO TANTO.
Seré tu ángel….
“ He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales pero le convencieron.
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
ESTA ES UNA PRESENTACIÓN PPS SOBRE ALGO TERRORÍFICO QUE SE LLAMA …
Pablo Neruda Imagina página 37
POR: JUANES Y Nicole Guillermo
FESTIVAL DEL DESPECHO III
Te veo y se me va el sueño. Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar, una ofensa sabe "amar".
                               
Es Jesús, el profeta de Nazaret. Entra humilde, montado en un borrico. ¡Bendito el que viene en el nombre del ! ¡Bendito el que viene en el nombre del.
POR BEATRIZ GARCÍA Poema: VOS. VOS Beatriz García Camino con vos porque no ponéis techo a la ocurrencia, a la idea, la palabra; porque el horizonte es.
“He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales. Pero le convencieron.
“Poetas andaluces de ahora” Ratón, no, por favor.
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Desde el fondo del mar, del más alto lugar,
Generación del 98 y Generación del 27
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
Desolación La bruma espesa, eterna, para que olvide dónde me ha arrojado la mar en su ola de salmuera. La tierra a la que vine no tiene primavera: tiene.
Vals de Roberto Cambaré) Arte s/imágenes web d/a
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante.
TE AMO Te amo
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
Autores de la Generación del 27
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Es tiempo de caminar.
Bienvenidos Western Hills 22 de Marzo 2015.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
LUIS CERNUDA ( ). EXPRESIVO.
Enamorado De Ti Automático Estoy enamorado de ti,
Tu amor me salvó Gloria, gloria a Dios, en lo alto. Gloria, gloria a Dios.
Si tienes una Madre todavía...
DONDE VEAS… Autor desconocido Bety.
A Dios le pido (Juanes) Que mis ojos se despierten
Balada del loco amor No, nada llega tarde, porque todas las cosas
Se acerca la Navidad. Más allá de todo lo “navideño” de temporada, vuelve Tu canto. Los pastores de entonces, los creyentes de hoy, niños y adultos de.
Amor tardío Tardíamente, en el jardín sombrío, tardíamente entró una mariposa, transfigurando en alba milagrosa el deprimente anochecer de estío. Y,
VY_32_INOVACE_SJ3r0110. Te busqué Estuve bien estuve mal Tuve rabia tuve paz Y todo lo que te di Por un tubo se fue En el cielo me sentí Y en el suelo.
Cuando veo tus cielos, obra de tus manos, la luna y las estrellas que tu formaste…. sal. 8,3 Si no has pasado tiempo A solas con Dios, No conoces el deleite.
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
Hubo una vez dos mejores amigos...
(Y qué si ya te vas – (Y qué si ya te vas – Vals de Roberto Cambaré) Audio: Intérprete Enrique Espinosa Arte s/imágenes web d/a.
MIGUEL HERNÁNDEZ POETA DE LA GUERRA CIVIL “…Tu boca se me marcha de mi boca y regresa con varios besos muertos..."
Andrea Carrera Bruno Freire Claudia Giménez Luna Frattini.
D E Z P O E S Í A S para celebrar o DÍA DA PAZ
Transcripción de la presentación:

Poemas para el Día de la paz "¡Paz, paz, paz! Paz luminosa. Una vida de armonía sobre una tierra dichosa." "Paz sin fin, paz verdadera. Paz que al alba se levante y a la noche no se muera." Rafael Alberti Rob Gonsalvez. Realismo mágico

Poemas para el Día de la paz "Mariana, ¿qué es el hombre sin libertad? ¿Sin esa luz armoniosa y fija que se siente por dentro? ¿Cómo podría quererte no siendo libre, dime?" "Los poetas seremos viejos y solitarios. Bajo el olivo añoso cantaremos la Paz". "Dirá: paz, paz, paz, entre el tirite de cuchillos y melones de dinamita; dirá: amor, amor, amor, hasta que se pongan de plata los labios." Federico García Lorca René Magritte. Surrealismo

Poemas para el Día de la paz "No hay en la tierra, a mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida." "Un poco de luz y no más sangre." "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los Cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre; por la Libertad, así como por la Honra, se puede y se debe aventurar la vida." Miguel de Cervantes Delacroix. Romanticismo

Poemas para el Día de la paz «Donde veas que el látigo o la espada se levantan que la prisión redobla sus cerrojos que los fusiles amenazan muerte acércate y, a pecho descubierto, lanza un tremendo NO que salve al mundo.» Ángela Figuera Aymerich René Magritte. Surrealismo

Poemas para el Día de la paz Antonio Machado: De mar a mar entre los dos la guerra, más honda que la mar. En mi parterre, miro a la mar que el horizonte cierra. Tú, asomada, Guiomar , a un finisterre, miras hacia otro mar, la mar de España que Camoens cantara, tenebrosa. Acaso a ti mi ausencia te acompaña. A mi me duele tu recuerdo, diosa. La guerra dio al amor el tajo fuerte, y es la total angustia de la muerte, con la sombra infecunda de la llama, y la soñada miel de amor tardío, y la flor imposible de la rama que ha sentido del hacha el corte frío. Picasso. Cubismo

Poemas para el Día de la paz Sentado sobre los muertos que se han callado en dos meses, beso zapatos vacíos y empuño rabiosamente la mano del corazón y el alma que lo mantiene. Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra y truene, eso pide mi garganta desde ahora y desde siempre. Miguel Hernández Dalí. Surrealismo