Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Asignatura: Bioquímica
Advertisements

EL CÓDIGO GENÉTICO.
ACIDOS NUCLEICOS.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
SEMANAS 31 Y 32 ACIDOS NUCLEICOS.
Ácidos Nucleicos Asignatura: Bioquímica
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
Tema : bases moleculares de la herencia
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
ACIDOS NUCLEICOS.
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Información Genética y Proteínas
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN y ARN.
ACIDOS NUCLEICOS Semana 31 y 32 Capítulo 17.
ACIDOS NUCLEICOS.
Ácido nucleico.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Biología 2º bachillerato
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Ácidos Nucleicos.
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
ACIDOS NUCLEICOS Dos tipos importantes:  Acido Desoxirribunocleico (ADN)  Acido Ribunocleico (ARN) Grandes macromoléculas lineales Función: Transmisión.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Ácidos Nucleicos IES Bañaderos.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
Nucleótidos y ácidos nucléicos.
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Ácidos Nucleicos, estructura Ácidos nucleicos Polinucleótidos Muchos nucleótidos.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
Diferencia entre Adn y arn
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
Ácidos nucleicos.
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Nucleo y acidos nucleicos
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
Ácidos nucleicos.
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
NUCLEÓSIDOS y NUCLEÓTIDOS
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Transcripción de la presentación:

Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica

Participan activamente en la síntesis de proteínas. Introducción Carácter Acido. Contienen C, H, O, N y P en su estructura. Son macromoléculas lineales. Funciones: Contienen la información genética celular.

Localización Células Eucariotas

Localización

Nucleótidos Azúcar (Aldopentosa) Base Nitrogenada Acido Fosfórico

Nucleótidos

Azúcares

Bases Nitrogenadas Purinas Purinas Pirimidinas Pirimidinas

Bases Pirimidínicas Numeración

Bases Púricas Numeración

Syn-Adenosina Anti-Adenosina

DesoxiribosaAdenina Guanina Citocina Timina Desoxiadenosina Desoxiguanosina Desoxicitidina DesoxitimidinaRibosaAdenina Guanina Citocina Uracilo Adenosina Guanosina Citidina Uridina

AcidoFosfórico Desoxiadenosina Desoxiguanosina Desoxicitidina Desoxitimidina Adenosina Guanosina Citidina Uridina Desoxiadenosina Monofosfato (dAMP) Desoxiguanosina Monofosfato (dGMP) Desoxicitidina Monofosfato (dCMP) Desoxitimidina Monofosfato (dTMP) Adenosinamonofosfato(AMP) Guanosinamonofosfato(GMP) Citidinamonofosfato(CMP) Uridinamonofosfato(UMP)

Polinucleótidos

Formación de enlacesfosfodiéster

Estructura del ADN Constituido por Azúcar- Fosfatos y Bases NitrogenadasConstituido por Azúcar- Fosfatos y Bases Nitrogenadas Regla de ChargaffRegla de Chargaff Astbury: al variar el pH de sus soluciones, varía la densidad Astbury: al variar el pH de sus soluciones, varía la densidad Grilland: reactividad de las moléculas de ADN Grilland: reactividad de las moléculas de ADN Rosalind Franklin y Maurice Wilkins: Rayos X Rosalind Franklin y Maurice Wilkins: Rayos X A = T C = G (C + G): 26-74%

Modelo Molecular del ADN (1953)

Watson y Crick

Doble cadena Complementariedad Watson y Crick Grupos fosfatos expuestos Bases Nitrogenadas protegidas Surcos Mayor y Menor

Puentes de Hidrógeno A-T G-C

Antiparalelismo Doble cadena Watson y Crick Complementariedad Grupos fosfatos expuestos Bases Nitrogenadas protegidas Surcos Mayor y Menor

Antiparalelismo

Organización

Desnaturalización

ADN Forma A Forma B Forma Z Conformaciones del ADN

ARN

Características del ARN Polímero linealPolímero lineal Constituido por ribonucleótidos Constituido por ribonucleótidos Las bases púricas son A y G, y las Las bases púricas son A y G, y las pirimidínicas U y C Contiene regiones doble cadena llamadas Contiene regiones doble cadena llamadas“horquillas” Es más inestable que el ADN Es más inestable que el ADN

Tipos de ARN ARN Mensajero (ARNm) ARN Mensajero (ARNm) ARN de Transferencia (ARNt) ARN de Transferencia (ARNt) ARN Ribosómico (ARNr) ARN Ribosómico (ARNr)

ARN Mensajero Se encuentra en pequeña proporción (5%) Se encuentra en pequeña proporción (5%) Diferencias entre Procariotas y Eucariotas Diferencias entre Procariotas y Eucariotas Se diferencian varias regiones Se diferencian varias regiones

ARNm inmaduro Codificante ARN Mensajero

Es Inestable Es Inestable ARN Mensajero Se encuentra en pequeña proporción Se encuentra en pequeña proporción Diferencias entre Pocariotas y Eucariotas Diferencias entre Pocariotas y Eucariotas Se diferencian varias regiones Se diferencian varias regiones

ARN de Transferencia Tiene dos características particulares: Tiene dos características particulares: Representa a un único aminoácido Representa a un único aminoácido Contiene una secuencia llamada anticodón Contiene una secuencia llamada anticodón Es el tipo de ARN de menor tamaño (80nt) Es el tipo de ARN de menor tamaño (80nt) Transporta aminoácidos Transporta aminoácidos Contiene bases inusuales y apareamientos Contiene bases inusuales y apareamientos inusuales (G-U, G- , A-  ) inusuales (G-U, G- , A-  )

5’ 3’

ARN de Transferencia

ARN Ribosómico Es el tipo de ARN que se encuentra en mayor Es el tipo de ARN que se encuentra en mayor proporción (80%) proporción (80%) Se asocia a proteínas  ribosomas Se asocia a proteínas  ribosomas

ARN Ribosómico

Ribosomas: Constituidos por dos subunidades Ribosomas: Constituidos por dos subunidades 3 moléculas de ARN 40 proteínas diferentes 1 molécula de ARN 30 proteínas diferentes ARN Ribosómico

Los ribosomas constituyen el sitio de traducción del ARNm del ARNm

FIN