Arquitectura Renacimiento Español. Fachada de la Universidad de Salamanca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los grandes monumentos de Castilla y León. Iglesia de San Pablo Valladolid.
Advertisements

CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
Arquitectura renacentista española
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
Arquitectura Gótica en España.
ROMANICO EN ESPAÑA.
RENACIMIENTO Quattrocento Arquitectura.
El Renacimiento en España
Profesor: Manuel Ibáñez Izquierdo
El camino de la lengua castellana
VALLADOLID TIENE QUE VER Pero, ¿lo has visto? Seguro que si.
HISTORIA DEL ARTE Arte mudéjar Arte del Renacimiento.
HISTORIA DEL ARTE DE CASTILLA Y LEÓN
El Románico El monasterio.
Carrera del Darro Iglesia de San Pedro s. XVI.
Juan de Herrera e Juan Bautista de Toledo. O Escorial: panorámica.
JUAN DE HERRERA.
Universidad Cisneriana Patio herreriano de Santo Tomás de Villanueva en la Universidad.
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. Escasa iniciativa cultural y artística de los burgueses y municipios. Los que “encargan” arte son la Iglesia,
MORELIA: La ciudad de la cantera rosa Catedral.
La fachada de la Catedral Desde la Plaza de Santa María.
EL RENACIMIENTO.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
El Renacimiento Español s. XVI
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
Renacimiento Español: xvi
MADRID – LAS PUERTAS DE EUROPA MADRID - PLAZA MAYOR.
2010 Río Tormes y al fondo la Catedral Casa de Unamuno.
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español.
Historia del Arte Moderno
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
El Renacimiento 2º ESO.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN ESPAÑA
Historia del Arte de Castilla y León (y más)
Audio.-Manolo Escobar¡ Que viva España! (música libre)
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
F o t o s D e S e g o v i a F o t o s D e S e g o v i a.
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
Monasterio Benedictino Música: Gregoriana, Monjes de Santo Domingo de Silos.
EN MURETE DE TERRAZA.
EXCURSIÓN A “EL ESCORIAL”  MONASTERIO DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL  SILLA DE FELIPE II.
F o t o s D e S e g o v i a F o t o s D e S e g o v i a JCA-2012.
TEMA 7 4. EL SIGLO XVII (Colegios menores)
El arte mudéjar.
VENTA CASA HABITACIÓN CALLE VENEZUELA ESQ. ANDADOR No.2 FRACC. LA VISTA.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El renacimiento en España
Renacimiento.
Arquitectura gótica en España
Ruta Ríos de Luz en ValladolidCasa del Sol Museo de escultura Colegio de San Gregorio.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
del Renacimiento Español
España El Escorial - MADRID Realizo: Alba Música: Narciso Yepes- Concierto de Aranjuez.
Arte Barroco.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
ARQUITECTURA RENACENTISTA EN ESPAÑA
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Arquitectura Renacimiento Español
2. ARQUITECTURA BARROCA FUERA DE ITALIA. EL CASO ESPAÑOL
EL RENACIMIENTO.
IMÁGENES..
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
Arte mudéjar Arte del Renacimiento
El Románico: arquitectura
Arquitectura del Barroco
47. Cúpula de Santa María de las Flores
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura Renacimiento Español

Fachada de la Universidad de Salamanca

Colegio de Santa Cruz de Valladolid

Patio interior del Colegio de Santa Cruz de Valladolid

Escalera dorada. Catedral de Burgos

Universidad de Alcalá de Henares

Catedral de Granada (Planta) Diego Siloé

Catedral de Granada (Interior)

Palacio de Carlos V en la Alhambra

Patio interior del Palacio de Carlos V en la Alhambra

Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Vista aérea

Fachada (El Escorial)

Biblioteca (El Escorial)

Patio de los Evangelistas (El Escorial)