LA MÁQUINA DEL TIEMPO C.R.A. Picos de Europa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Advertisements

Escribir aquí el título de la WQ
Los ríos, el clima y el medio natural
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Elección de mujeres por: Su dedicación a la escritura. Su biografía. El momento de la historia en que vivieron. Relación con los contenidos curriculares.
Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
¿Cuan preparado estoy para trabajar en este proyecto?
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
COMO UTILIZAR EL POWER POINT
LITUANIA Un ejemplo de WebQuest Aurora Jiménez González.
WEBQUEST “LOS JUEGOS OLÍMPICOS”
C.P. EL PLAGANÓN 5º DE PRIMARIA MARTA Mª POSADA CRESPO
¿Me conoces? Soy Platero, un personaje creado por un escritor onubense, que recibió un premio muy importante hace cincuenta años.
La importancia de la química Prof. Evelin Pinto M.
Así se vestían en la época colonial 2º Colegio Galileo Galilei
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
TALLER Nº 7 Construyendo un Video Animado 3D en Línea Adrián Villegas Dianta.
Vocales Introducción En mi aula de integración hay alumnado con características diversas. Esta webquest está pensada para realizarla con estos
DEPORTISTAS AUTOR: JUAN CARLOS RINCÓN GALEA
Victoria Eugenia García molina
Las cámaras de fotos estenopeicas Las cámaras de fotos estenopeicas.
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
proyecto de trabajo para marzo 5o
¿Qué ocurrió el día que naciste?
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial - CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia,
CUESTIONARIO ACTIVIDAD No 1
Tutorial Fotonovela Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN / PREGUNTAS / RECURSOS / GRAN PREGUNTAPREGUNTASRECURSOS GRAN PREGUNTA Ofelia Marcos López CP. Apolinar G. H Área: Conocimiento.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Jorge. Introduccion He elegido este avance tecnico porque creo yo que es muy interesante.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Edad de los Metales Cobre.
GUIA PARA INSTALACIÓN DE LA PLANILLA INFORMÁTICA DESEM - Jóvenes Emprendedores EMPRESAS JUVENILES 2003.
Introducción/Tarea/Proceso/Recursos/Evaluación/Conclusión
Las habilidades sociales
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
VIVIR EN LA UNIÓN EUROPEA Cristina Gracia Valcárcel.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Recorriendo las páginas de la Biblia, nos percatamos de que.
EDADES DE LA HISTORIA.
Primavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera Poética.
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
(Cambiar la imagen por otra otros elementos representativa de la WQ o por otros u) Juan Luis Domínguez
Módulo: Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
Instrucciones: 1.Entra a Power Point. 2.En diferentes diapositivas captura la información como se muestra. 3.Inserta objetos como los que se muestran.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
Edison Ortiz Kevin Tuberquia 9ºF
GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN II
Gonzalez Tellez Guadalupe Marina Reverte Materia :HTP Carrera :Derecho.
LA PREHISTORIA.
Taller de practica sesión de aprendizaje II
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Símbolos del Cooperativismo
“La máquina” de fotos. “La máquina” de fotos. La empresa Mavensol convoca un concurso creativo: la construcción de una “máquina” de fotos con materiales.
¿QUÉ OCURRE EN PRIMAVERA?
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Sistema de Poleas Empezar Webquest creada por: Rosario Aparicio
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
CONOCEMOS LA CIUDAD 1. Introducción 2. Tarea 3. Procesos y recursos
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
1/10/2009 ¡Bienvenidos! Presentaciones de Power Point en el aula Primera sesión IES Luís García Berlanga Noelia Rubio Canales.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Transcripción de la presentación:

LA MÁQUINA DEL TIEMPO C.R.A. Picos de Europa 2º y 3er ciclo de Primaria Junio 2009 Rosana Pérez Cabal (JAITEK) Marta Mª Posada Crespo

INTRODUCCIÓN (1/2) LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Letra

INTRODUCCIÓN (2/2) LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones ¿Nunca habéis tenido curiosidad por ver cómo vivían los habitantes de hace muchos muchos años? ¿Cuáles eran sus costumbres? ¿Dónde vivían? ¿Cómo se vestían? Con esta máquina del tiempo haremos recorrido por las principales épocas de la historia en donde profundizaremos en la forma de vida y en todos aquellos datos relevantes que hicieron a nuestros antepasados ser importantes y recordados en nuestros días. ¿Estáis preparados? ¡Qué comience el viaje!

TAREA LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Vamos a construir una línea del tiempo que represente las cinco grandes etapas de la historia de la humanidad: * Prehistoria * Edad Antigua * Edad Media * Edad Moderna * Edad Contemporánea Para ello, abandonaremos nuestros equipos de base y crearemos cinco grupos expertos en donde cada uno investigará una de las cinco etapas, es decir, habrá un total de 5 Expediciones. Una vez realicemos la investigación, cada miembro de la expedición regresará a su equipo de base donde tendrá que presentar sus conclusiones al resto de sus compañeros, de este modo construiremos entre todos la línea del tiempo.

PROCESO (1/3) LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Cada Expedición tendrá que investigar en los recursos que os ofrecemos para luego realizar una presentación en Power Point que conste de las siguientes diapositivas: * Portada * Temporalización (en donde se explique el inicio y el final del periodo al que estáis viajando) * Datos más relevantes (imagen y descripción de dos o tres hechos importantes que sucedieran en la época que estáis visitando) * Vivienda (imagen y descripción de los hogares investigados) * Vestimenta (imagen y descripción de cómo los habitantes de la época se vestían) * Invento no bélico (imagen y descripción del invento que consideréis que más ha trascendido a la largo de la historia y que se descubriera en esta época)

PROCESO (2/3) LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Una vez nos hayamos organizado por expediciones, tendremos que repartirnos las tareas y organizarnos por turnos para realizar al investigación de la siguiente manera: 1. El historiador o historiadores tendrán que diseñar la portada e investigar sobre la temporalización y los datos relevantes. 2. El arquitecto tendrá que investigar y seleccionar la imagen que describa cómo vivian nuestros antepasados. 3. El diseñador de moda tendrá que visitar aquellas páginas en dónde se muestren las vestimentas que los habitantes de la época llevaban. 4. Por último, entre todos los participantes de este viaje, tendréis que decidir qué invento que no sirva para la hacer guerra ni para luchar, fue el más representativo de la época y determinar el por qué.

PROCESO (3/3) LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Datos a tener en cuenta a lo largo del viaje: - TODOS los miembros de la expedición participarán ofreciendo sus opiniones sobre las imágenes y descripciones a desarrollar, pero el ordenador lo utilizará el responsable de la diapositiva que estéis realizando en cada momento. - Para realizar las descripciones deberéis utilizar el Windows Journal, guardar como imagen los textos e insertarlos en la presentación de Power Point junto con las imágenes que hayáis seleccionado. - Es muy importante que recordéis que debéis guardar vuestro trabajo en una carpeta dentro del escritorio del ordenador para poder seguir con el viaje en cualquier momento.

RECURSOS LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Kalipedia  http://www.kalipedia.com/historia-universal/ Viaje a través de la Historia  http://catedu.es/chuegos/historia/historia.swf Cronología de inventos  http://www.educar.org/inventos/lineadeltiempo/default.asp Inventos  http://www.educar.org/inventos/

EVALUACIÓN LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Conclusiones A continuación, podréis ver las diferentes puntuaciones máximas que podréis obtener con cada uno de los elementos a valorar de este viaje. El máximo de la actividad será de 25 puntos distribuidos en: Portada......................................... 1 Temporalización.............................. 2 Datos relevantes............................. 3 Vivienda........................................ 2 Vestimenta.................................... 2 Invento......................................... 3 Respeto de turnos........................... 4 Trabajo en equipo........................... 5 Presentación de investigación........... 3

CONCLUSIONES LA MÁQUINA DEL TIEMPO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones De vuelta al año 2009, comprobamos el cambio que se ha producido en la historia de la humanidad desde que nuestros antepasados prehistóricos comenzaran su andadura por el mundo, ¿verdad? ¿Qué te parece la evolución que ha sufrido tanto el hombre como su forma de vivir? ¿Qué época te ha gustado más? ¿En cuál de todas ellas te hubiera gustado habitar?