Landa de matamoros, Querétaro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción y Objetivos Generales México – Costa Rica
Advertisements

Características de la población en el mundo actual
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
República de Colombia.
DULCE AZELA 6-·D LAZARO CARDENAS.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
“PERFIL DE LA MIGRACIÓN EN GUADALUPE ZARAGOZA, TLAHUAPAN, PUEBLA ”
Las frutas.
República de Chile.
SEMANA SANTA PERIODO VACACIONAL.
Indira Marrero calcines
CARACTERIZACIÓN DEL TELECENTRO BOYACA UMBITA - UMBITA
VALLE DEL MEZQUITAL.
PROYECTO: UN ESPACIO GEOGRÁFICO… MI ENTIDAD
*Reyes Reyes Adriana *Salgado Castillo Itzel Valeria
Panorama general del patrimonio queretano
Tepoztlán, Morelos, México Pueblo Mágico Verano 2005 Napa Valley College - Interspan Tepoztlán, Morelos, México Pueblo Mágico Verano 2005.
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
Tercera Unidad: La Economía 3.1. Actividades Primarias
AMÉRICA.
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Conocimiento general de la diversidad étnica que existe en México y en la entidad Asignatura Regional.
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca
AREAS NATURALES PROTEGIDAS
Propagación de la plaga broca de café (Hypothenemus hampei) en el Sur de la Huasteca Potosina Lic. Luis Olvera Vargas Dra. Guadalupe Galindo Geo. Pavel.
2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z ww.lucesmexicanas.com
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Municipio de Aguascalientes.
Colegio Nacional Técnico Licto
CALVILLO. Calvillo es un municipio del estado de Aguascalientes, ubicado en la parte sureste del territorio hidrocálido. Durante la época de la colonia.
Abasolo En el año de 1730 llevó el nombre de Vicente el Alto y estuvo
Ocampo Coahuila.
Pueblos Mágicos Materia: Turismo Maestra: Miriam Susana Nuño Hernández
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
Civilizaciones Precolombinas
Francisco Mundo Solórzano
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
Lugares turísticos Guatemala.
Costa Rica De Caeli Virag.
México Como nación.
Historia de México Mercedes Gutiérrez A
LA PREHISTORIA.
Aguas continentales estancadas
México Presentación Oral Final Emily Delgado SPA 213.
Dr. Einar S. Torres León Presidente Municipal Constitucional Nicolás Flores, Hidalgo.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
AGENCIA DE TURISMO. Población: habitantes Clima: entre 16° a 37° PLAYAS: Caleta y Caletilla Honda Langosta Manzanillo Tlacopanocha Hornos Condesa.
Sacramento Se dice que es llamado así, porque mientras Miguel Hidalgo fue aprendido, oficio una misa (sacramento) en el Peñón. Sacramento fue fundado por.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Escuintla Loren Rocio Reyes Cano Erick Estuardo Ruiz López
Guatemala Corazón del Mundo Maya ... Tikal Volcan Acatenango
La region de Noroeste Hecho por: Agustin, German, Cande y Chloè.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
C EXAMEN DE TERCER PARCIAL Natalia Galeana Antuñano.
EL ESPACIO RURAL - SECTOR PRIMARIO
Índice Demografía (tepehua ) Demografíatepehua Historia Geografía Gastronomía Comida mexicana.
Regiones Naturales.
La capital de Costa Rica es San Jóse. El Parque Nacional Tortuguero Museo del Banco Central(Museo de Oro), San Jóse El Parque Nacional Corcovado.
Sector Agrícola del Valle del Cauca, años 2001 y 2011.
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Propiedad de 115 hectáreas en Baja California. Esta propiedad esta ubicada a orilla del Océano Pacifico, a solo 75 km. de Bahía de los Ángeles en el Mar.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Transcripción de la presentación:

Landa de matamoros, Querétaro. Ricardo Emmanuel de Jerónimo Vega Grupo: 1.8 Materia: Informática 1 Matricula:12B01499 Colegio de Bachilleres, Plantel N.1

Mapa de Landa de Matamoros.

Lugares turísticos. Yacimientos de fósiles marinos: Se localizan en el Madroñó, datan aproximadamente de hace 100 millones de años. Misiones de Landa y Tilaco: Dos joyas arquitectónicas únicas en su género, hermanas en estilo y construcción a las de Jalpan, Tancoyol y Concá. Las Misiones son la admiración de gente especializada como arquitectos, ingenieros, turistas amantes del arte y estudiantes que investigan las técnicas empleadas en su construcción (argamasa y piedra). Lugar para acampar y disfrutar de la gastronomía de la sierra; aquí se encuentran el parque de la Arenita y la Joya de Hielo. Agua Zarca: Zona de increíbles paisajes, vestidos de verde que provocan al visitante la inquietud de adentrarse en los bosques y dormir al cielo abierto junto a una fogata. Cavernas o sótanos: Se encuentran dispersos en todo el municipio y alcanzan entre 400 y 700 metros de profundidad. Su peculiaridad más notable es que tienen tiros de 50 a 100 metros que al final tienen un fondo plano con vida animal y vegetal. Museos: En los museos comunitarios de Tilaco y Agua Zarca, se encuentran fotografías históricas, armas y utensilios de labranza que utilizaban los primeros pobladores de la región.

Total de población. El Municipio Landa de Matamoros se localiza en el estado de Querétaro Arteaga México Población en Landa de Matamoros La población total del Municipio Landa de Matamoros es de 18905 personas, de cuales 8927 son masculinos y 9978 femeninas. Edades de la población La población de se Landa de Matamoros divide en 8859 menores de edad y 10046 adultos, de cuales 2171 tienen más de 60 años.

Colindancias. Al oeste Jalpan de Serra; al noreste Xilitla, en el estado de San Luis Potosí. En el estado de Hidalgo, al sureste Pisaflores; al suroeste Pacula; al sureste La Misión y al sur Jacala de Ledezma. En total son 7 colindancias.

Tipo de vegetación. El municipio es rico en flora y fauna. La variedad depende de la zona en que nos situemos pues es variable su geografía. Dentro de la principal flora silvestre tenemos el pino, cedro rojo, cedro blanco, capulín, palo de rosa, granjeno, cactus, mora y frijolillo. Los principales frutos cultivados principalmente son naranja , durazno, papaya, limón, aguacate, toronja, lima, zapote, caña de azúcar, ciruela, manzana, mango y café.

Tipo de artesanías. Durante la época prehispánica, el alimento ordinario de los pobladores de Landa lo  constituía el maíz tostado, verduras de tierra y los animales que criaban en la Sierra. Las mujeres vestían de enagua y huipil blanco y largo, prendas que ellas mismas tejían; los hombres se cubrían con mantilla y un ayate y todos andaban descalzos. Se considera que el vestido pame es el común y corriente de Entre los platillos típicos figuran los nopalitos con pipián, nopalitos en penca, acamayas, tamales, atole de teja, frijoles con nopales y el pan de pulque.

Lenguas indígenas. Lenguas Indígenas OTOMI y NAHUATL. 127 personas en Landa de Matamoros viven en hogares indígenas. Un idioma indígena hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 36 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena es 0, los de cuales hablan también mexicano es 32.

Principales desarrollos económicos. Esta actividad no es relevante en el municipio, pues las condiciones edafológicas indican que la vocación del suelo es para uso pecuario y forestal. La agricultura que se practica es tradicional y poco tecnificada. La superficie total agrícola del municipio es de 3 397 hectáreas de temporal.  Las principales regiones agrícolas se encuentran en: Landa, Encino Solo, Palo Verde, La Reforma, La Lagunita, Otates, Tres Lagunas, Acatitlan de Zaragoza, Tilaco y Valle de Guadalupe. Además de los cultivos tradicionales como el maíz y el frijol, se cultiva sorgo, caña de azúcar, alverja, café� y garbanzo, entre otros.

Extensión territorial. El municipio de Landa de Matamoros se localiza en la parte Norte de la entidad. Cuenta con una extensión territorial de 840.1 km² que representa el 5.5 % de la superficie del estado, ocupando el tercer lugar en el estado.