SEGUNDO TEMA. CLIMA, SUELOS Y TOPOGRAFIA EN LA FORMACIÓN DE BOSQUES Por Manuel Antonio Manzanero Cano. ESTACIÓN BIOLOGICA LAS GUACAMAYAS 22 de febrero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO.
Advertisements

LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Componentes del ecosistema
SABANA Definición Localización Características Generales Tipos
RELACION ENTRE EL CLIMA Y SUELO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
MOLUSCO PERFORADOR Litophaga litophaga Produce HCl Bicarbonatación…
FOTOGRAFIA 1.
El clima influye en las características del lugar
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
ECOSISTEMAS ALEJANDRA FARFAN CONTADOR LIDYA EUNICE ESPINOSA TORRES
1.Abril Alvarado Acosta 2.Lucia Amaro Castillo 3.Jaciel Yañez Ricoy.
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMATOLOGÍA CLIMA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado.
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Paisajes y biomas del mundo
Los Ecosistemas.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
LOS GRANDES BIOMAS.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CHAMPOTON INGENIERIA AMBIENTAL ECOLOGIA PAMELA I. ROSADO GARCIA CARLOS ANTONIO POOT DELGADO.
Departamento de Geología
Autoecología y relación entre ecología y educación ambiental
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Ecosistema acuático.
PROPUESTA BORRADOR DE REGION DE REFERENCIA Y ESTRATIFICACION PARA DESARROLLO DE LINEA BASE: TIERRAS BAJAS DEL NORTE DE GUATEMALA.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
COMENTARIO DE UNA CLISERIE
Zonas climáticas del mundo
Los ecosistemas terrestres
EL CLIMA DE COLOMBIA.
Factores bioticos y abioticos
El llamado monte (o bosque) natural (o indígena o espontáneo) es una asociación heterogénea y discetánea de árboles y arbustos que se desarrollan sin la.
Diferentes tipos de climas en el mundo
Ecozona Etiópica o Afrotropical
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Climas de la Tierra:.
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Climatología de la cuenca del Guadarrama
La matriz de los ecosistemas
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
. GRUPO NUMERO 4..
Clasificación de los suelos
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Los diferentes tipos de climas del país de México
Clasificación de los suelos
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
BIOLOGIA: LOS ECOSISTEMAS Y SU INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
FACTORES AMBIENTALES ECOLOGIA INTEGRANTES: FELIPE CASTILLO HERNANDEZ
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Colegio de Orientación Tecnológica.
LAS CONDICIONES BIÓTICAS Y ABIÓTICAS EN LAS ZONAS SECAS
Concepto De Bioma Un bioma es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos.
Medio físico europeo y sus contrastes
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
Biotopos.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Ecosistemas Terrestres
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
TEMA SIETE Estructuras del bosque Por Manuel Antonio Manzanero Cano.
GARAJONAY.
Los Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDO TEMA. CLIMA, SUELOS Y TOPOGRAFIA EN LA FORMACIÓN DE BOSQUES Por Manuel Antonio Manzanero Cano. ESTACIÓN BIOLOGICA LAS GUACAMAYAS 22 de febrero a 2 de marzo del 2003

Temperatura el bosque tropical húmedo, las temperaturas oscilan entre 18 y 27oC. Las Plantas verdes son capaces de tolerar temperaturas ambientales de hasta 50oC o más en especies de desiertos y otros hábitat extremos el bosque tropical húmedo, las temperaturas oscilan entre 18 y 27oC. Las Plantas verdes son capaces de tolerar temperaturas ambientales de hasta 50oC o más en especies de desiertos y otros hábitat extremos

Precipitación En el Petén la precipitación en el bosque húmedo subtropical cálido la precipitación tiene un promedio de 1,400 mm/año y bosque muy húmedo es de 1,800 mm/año.Esto influye en que la composición florística entre los bosques existan diferencias, donde especies de una zona es escasa o no existe en la otra zona. En el Petén la precipitación en el bosque húmedo subtropical cálido la precipitación tiene un promedio de 1,400 mm/año y bosque muy húmedo es de 1,800 mm/año.Esto influye en que la composición florística entre los bosques existan diferencias, donde especies de una zona es escasa o no existe en la otra zona.

Suelo El pH del suelo, puede ser muy ácido, ácido, neutral, ligeramente alcalino o altamente alcalino. El pH del suelo, puede ser muy ácido, ácido, neutral, ligeramente alcalino o altamente alcalino. Cada planta o cultivo requiere un suelo de determinadas características y que proporcione tal o cual subsistencia indispensable para la germinación o el desarrollo. Cada planta o cultivo requiere un suelo de determinadas características y que proporcione tal o cual subsistencia indispensable para la germinación o el desarrollo. El pH es un indicador importante en los suelos forestales, ya que influye en la población microbiana, a menudo los suelos forestales son más ácidos que los suelos de los pastizales o los agrícolas, por la presencia de materia orgánica. El pH es un indicador importante en los suelos forestales, ya que influye en la población microbiana, a menudo los suelos forestales son más ácidos que los suelos de los pastizales o los agrícolas, por la presencia de materia orgánica.

Topografía Según la altura sobre el nivel del mar a que se halle un bosque se forma por distintas especies. Los árboles se adaptan al clima reinante. Según la altura sobre el nivel del mar a que se halle un bosque se forma por distintas especies. Los árboles se adaptan al clima reinante. Las especies varían mucho entre bosques de valles, cumbres y laderas expuestas al sol, lo que permite la formación de verdaderos mosaicos que constituyen la asociación típica fijada por la altitud Las especies varían mucho entre bosques de valles, cumbres y laderas expuestas al sol, lo que permite la formación de verdaderos mosaicos que constituyen la asociación típica fijada por la altitud La pendiente puede influir en aspectos del suelo, como la profundidad (mucho menor en pendientes fuertes que en terrenos planos) y el drenaje (generalmente mejor en pendientes que en valles). La pendiente puede influir en aspectos del suelo, como la profundidad (mucho menor en pendientes fuertes que en terrenos planos) y el drenaje (generalmente mejor en pendientes que en valles).

Agua La influencia del bosque sobre el recurso agua, depende del clima, del suelo, de la topografía y del tipo del bosque. La influencia del bosque sobre el recurso agua, depende del clima, del suelo, de la topografía y del tipo del bosque. El agua en el suelo constituye, a la vez, una oportunidad para el desarrollo de las plantas y una amenaza. El agua en el suelo constituye, a la vez, una oportunidad para el desarrollo de las plantas y una amenaza.