La vida en al-Ándalus. La religión: el islam En el siglo VII Mahoma comenzó al predicar la religión. Alá es su dios El Corán es su libro sagrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Musulmán.
Advertisements

LÍNEA DE TIEMPO.
LA INVASIÓN MUSULMANA: AL- ANDALUS
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
EL ISLAM.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Encuentro entre culturas
Al-Andalus: economía y sociedad
Cultura y arte islámicos
Castilla- León Segovia.
Al Andalus Musulmanes y cristianos.
Al Andalus Musulmanes y cristianos.
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
Cultura y arte en Al-Andalus
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
Al Andalus Musulmanes y cristianos.
LA EDAD MEDIA..
De la Antigüedad a la Edad Media (3) El Islam
LOS ARABES.
El islam y la conquista del mediterráneo
Convivencia en la España de las tres culturas
EDAD MEDIA.
Tema 5 – el islam y al-ándalus
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ANDALUS
La dominación musulmana en España
Fraccionamiento I. Romano Occidente I.Romano Oriente-Bizancio
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
EL ISLAM.
El Islam y el Imperio Carolingio
AL-ÁNDALUS BY: LOS PICAPIEDRA.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
Darien Deiros.  Mahoma habia inspirado a so pueblo con el mensaje do Ala  Impulsando una campana de conquistas por el norte do Africa diseminando el.
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
LA ÉPOCA DE LOS CASTILLOS
ESCUELAS ÁRABES Carolina Corrales Rodrigues Ioana Laura Ilies
EL IMPERIO CAROLINGIO.
Al-Andalus.
LA VIDA EN AL-ÁNDALUS TEMA 15 BY: RUBÉN.
La Historia de España.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
La península Ibérica en la Edad Media.
Andalucía La herencia de la cultura y algunas de sus raíces Música: Albéniz, Suite española, Asturiasavance auto.
La Edad Media y la Edad Moderna
LA EDAD MEDIA.
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: La Península Ibérica en la Edad Media. Al-Andalus y las Hispanias cristianas.
El Islam.
La Mezquita-Catedral de Córdoba
La formación de los reinos cristianos
- 622 : El profeta Mahoma fue expulsado de la Meca y huye a Medina
La Edad Media en España Los árabes y visigodos.
2.4. AL-ÁNDALUS: EL LEGADO CULTURAL.
LA VIDA EN AL- ANDALUS Los musulmanes y su legado. Los musulmanes establecieron en al-Andalus su religión, sus leyes y sus costumbres. La religión de.
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
Desarrollo cultural durante el Imperio de Carlomagno
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
La Península Ibérica en la Edad Media
CÓRDOBA.
Los moros.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
EL ISLAM EL MUNDO MUSULMÁN
-A partir del siglo III el imperio romano se fue debilitando. -En el siglo V, comenzó a sufrir ataques de diferentes pueblos conocidos como pueblos.
Al-Ándalus significa « Tierra de los Vándalos » en árabe porque los musulmanes invadieron Hispaña en 711 y se quedaron casi ocho siglos en la Península.
I. E. S. Julio Verne. SEVILLA. LA CONQUISTA DE AL-ÁNDALUS En su expansión hacia Occ., los musulmanes llegan a España en el 711. Ocuparon en 5 años.
El nacimiento del Islam
La Edad Media Los reinos cristianos.
EL MUNDO ISLÁMICO.
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
LA VIDA EN AL- ANDALUS.
Transcripción de la presentación:

La vida en al-Ándalus

La religión: el islam En el siglo VII Mahoma comenzó al predicar la religión. Alá es su dios El Corán es su libro sagrado

La sociedad en al-Ándalus Los musulmanes eran el grupo más poderoso. Los muladíes eran cristianos que se habían convertido a la religión musulmana. Los mozárabes eran cristianos que vivían en al-Ándalus. Los judíos eran una minoría y vivían en barrios separados

El campo y la ciudad La mayoría de la población vivía en el campo. Cultivos nuevos: alcachofas, berenjenas y arroz Construyen acequias y norias para regar. Las ciudades estaban amuralladas. El gobernador vivía en un alcázar. El zoco era el mercado. Tenían mezquitas

La cultura y el arte en al-Ándalus En el siglo X era un importante centro cultural. Médicos y filósofos Musulmanes: Averroes Judíos: Maimonides Herencia Palabras: alcalde, Benissa Gastronomía: turrón Objetos: seda, papel, alfombras, pólvora, ajedrez Números que utilizamos, introdujeron el 0

El arte del al-Ándalus palacios, alcázares, mezquitas. Utilizaban el ladrillo. Lo recubrían con azulejos muy decoradas. Utilizaron diferentes tipos de arcos.

Córdoba capital del al-Ándalus Muy poblada ( llegó a los habitantes) Centro de cultura, ciencia y arte Centro comercial