FENOMENOS DE PROPAGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

Modelos de Propagación
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Óptica PROBLEMA. REFLEXIONES MÚLTIPLES EN LÁMINAS DELGADAS.
Z Y X LUZ POLARIZADA PLANA Sean dos campos eléctricos ortogonales
TEORIA ONDULATORIA DE LA LUZ PRINCIPIO DE HUYGENS.
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
La Luz: Una Onda electromagnética
PROPIEDADES ONDULATORIAS
ONDAS FISICA MARIA PAULA MARTINEZ NICOLAS MORALES DUVAN CAMARGO
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ondas Electromagnéticas
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
Ecuaciones de Fresnel para la reflexión y refracción
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
PROPAGACIÓN DE ONDAS E.M.
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
“CAMPOS Y OEM”/ “PROPAGACION DE OEM”
Óptica FISICA III – II 2010 MAC.
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
PROPAGACIÓN DE ONDAS SÍSMICAS
Ondas y ley de Snell.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas.
Antecedentes de óptica
FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENÓMENOS ONDULATORIOS
1 Recinto es un sistema vibratorio. Tiene su respuesta en tiempo y en frecuencia. Hoy estudiamos su respuesta en tiempo: ECOGRAMA = respuesta al impulso.
Tema 2: Propiedades de las ondas
LA LUZ.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Dra. Marta Georgina Ochoa Madrigal CMN “20 de noviembre” ISSSTE
Propiedades ópticas.
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
Ondas electromagnéticas planas
Propagación en el Entorno Terrestre
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
Propagación de la luz en medios anisótropos
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
TEMA 7: LA LUZ.
Óptica: la lente del conocimiento
Óptica geométrica de los cuerpos
Trabajo práctico : Sísmica de Refracción
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
Ondas electromagnéticas
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Clase 2: Conceptos básicos
FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES
Comunicaciones en la Banda VHF y UHF
La luz.
Ondas.
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
LA OPTICA LA OPTICA.
ONDAS Lic José arocha.
Tema 1. Propagación de la luz
La Luz: Una Onda electromagnética
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
Transcripción de la presentación:

FENOMENOS DE PROPAGACIÓN Luis Eduardo Tobón Llano Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Facultad de Ingeniería

Reflexión y refracción En un medio sin pérdidas: Campo eléctrico: Paralelo (p,p) Perpendicular (s,s) Reflejado Refractado Leyes de Snell Reflexión Refracción Incidente Principio de Fermat: Un rayo representa la trayectoria que minimiza la distancia entre dos puntos Encontrar las leyes de Snell a partir del principio de Fermat

Reflexión y refracción La interacción entre la onda incidente y la frontera causa que la energía se divida en onda reflejada y transmitida. Las amplitudes las determinan los coeficientes de Fresnel

Reflexión y refracción_ ejemplo Una onda plana linealmente polarizada en el espacio libre con un campo eléctrico de amplitud 30 V m-1 es incidente en un plano dieléctrico sin pérdidas no magnético de permitividad relativa er=2 con un ángulo de incidencia de 30º. El campo eléctrico es paralelo al plano de incidencia. Calcule: Ángulo de reflexión Ángulo de refracción Amplitud del campo eléctrico y magnético transmitido Amplitud del campo eléctrico reflejado ¿?

Reflexión y refracción_ casos Incidencia en vidrio desde aire, nvidrio=1.55 para el rango visible Reflexión Transmisión Incidencia rasante Paralelo  Azul Perpendicular  Rojo Ángulo de Brewster Demostrar

Reflexión y refracción_ casos

Reflexión y refracción_ casos Incidencia rasante Espejismo ¿El mismo fenómeno?

Reflexión y refracción_ casos Incidencia en aire desde vidro, nvidrio=1.55 para el rango visible Reflexión webdelprofesor.ula.ve Ángulo crítico Paralelo  Azul Perpendicular  Rojo

Reflexión y refracción_ casos Algunos medios típicos Paralelo  Azul Perpendicular  Rojo Tierra Seca 100 MHz Tierra Humeda 100 MHz Agua de mar 100 MHz

Desviación estándar de la rugosidad de la superficie ss=0.016 m ss=0.08 m ss=0.4 m ss=2 m ss=10 m Frec=100 MHz Criterio de Rayleigh Factor de rugosidad Desviación estándar de la rugosidad de la superficie

Interferencia

Difracción

Difracción

Difracción

Difracción Principio de Huygens: Cada elemento de un frente de onda se comporta como centro emisor de ondas secundarias La posición del frente de onda un tiempo después es la envolvente de las ondas secundarias A’ B’ C’ B C’ Rx Tx Región de sombra A’ d1 d2

Difracción Difracción de filo de cuchilla, knife edge.  Parámetro de Fresnel-Kirchoff Espiral de Cornú

Difracción Línea de Vista (LOS) Con obstrucción

Difracción

Ray tracing Reflexión Atenuación Rugosidad Difracción Transmisión Dispersión T R.f R D d REMLEY et al. “Accuracy of ray-tracing techniques for indoor propagation modeling” IEEE TRANSACTIONS ON VEHICULAR TECHNOLOGY, VOL. 49, NO. 6, NOVEMBER 2000