El aire a la altura del Mt

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Advertisements

La respiración en los animales
SISTEMA CIRCULATORIO.
FUNCIÓN RESPIRATORIA Respiración celular y respiración externa: Intercambio de gases: O2 y CO2 Ventilación. Necesidad de captar el otro nutriente.
1.
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LOS NUTRIENTES
RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
Intercambio de gases Capítulo 44 Dr. Robert J. Mayer.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
Sistema respiratorio.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
El sistema respiratorio
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Sistema Respiratorio..
LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Cardiovascular
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
FUNCIÓN RESPIRATORIA IES "SERITIUM"
EL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA DE VENTILACIÓN
6.4 Intercambio gaseoso.
Anatomía y Fisiología General – 2006 I
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
La respiración es una función común a todos los seres vivos, pero el intercambio de gases (IG) es diferente en cada grupo de organismos. En las plantas.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
EL SISTEMA CIRCULATORIO
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS
NUTRICIÓN: RESPIRACIÓN
Aparato Respiratorio…
Reino Animalia.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
Sistema respiratorio.
El sistema respiratorio
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
ASÍ TOMAN OXÍGENO DEL AIRE ALGUNOS ANIMALES
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
EL SISTEMA RESPIRATORIO
La respiración Javier Acebes Acebes.
La obtención de energía a partir de los nutrientes Rendimiento energético de los alimentos La respiración en animales Respiración cutánea y respiración.
 Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.  Interviene en el intercambio de gases(oxigeno y dióxido de carbono).  Recoge los productos de.
Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
La nutrición en animales. La respiración
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
¡El ¡El oxígeno es nuestro mejor amigo! RESPIRACIÓN: RESPIRACIÓN: intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el exterior y el interior del cuerpo.
Conocimiento del medio. 4º de Primaria.  Todas las personas necesitamos respirar.  Al hacerlo tomamos aire del exterior que entra en los pulmones y.
6.4 Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Los pulmones están continuamente llenándose y vaciándose de aire, en un proceso llamado.
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN AVES. OBJETIVO Inhalar grandes cantidades de aire, absorbiendo oxígeno y eliminando el dióxido de carbono que se.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Transcripción de la presentación:

El aire a la altura del Mt El aire a la altura del Mt. Everest es tan bajo en oxigeno que la mayoría de la gente no podría sobrevivir sin mascaras de oxigeno. Patos y Gansos que migran sobre altas montañas(6800 mts) tienen adaptaciones, para que obtengan suficiente oxigeno (eficiencia en los pulmones, hemoglobina de alta afinidad gran numero de capilares, mioglobina en musculo). Humanos viviendo a altitudes elevadas como 6300 mts en el Himalaya o los Andes donde hay bajas concentraciones de oxigeno tienen adaptaciones (bajos de estatura, pulmones y corazón grandes mas cantidad hemoglobina y glóbulos rojos). El intercambio de gases o respiración, es el suministro de O2 y la generación y eliminación de CO2 entre un animal y su entorno.

Medio respiratorio (aire o agua) Nivel organismo Nivel celular Moléculas combustibles ricas en energía de los alimentos Superficie respiratoria Sistema circulatorio Respiración celular CO2 O2 ATP

El intercambio de gases involucra la respiración, el transporte de gases y el mantenimiento de las células de los tejidos El intercambio de gases provee O2 para la respiración celular y elimina como producto de desecho, CO2. Involucrando el Sistema Respiratorio y Circulatorio. El intercambio gaseoso presenta tres fases. 1. Respiración O2 es tomado (inhalado) por los pulmones y pasa a los vasos sanguíneos. CO2 pasa de las células de los pulmones al ambiente.(exhala) . 2. Transporte de gases por el sistema circulatorio O2 se fija a la hemoglobina y es transportado en la sangre a los tejidos del cuerpo. CO2 es transportado desde los tejidos hacia los pulmones. 3. Células del cuerpo obtienen O2 de la sangre y liberan CO2 en la sangre. Pulmón Respiracion O2 CO2 Sistema Circulatorio Transporte de gases por el sistema Mitocondria Capilar Celula Intercambio de gases con células del cuerpo

La forma en que un animal respira depende de la naturaleza del medio en que vive, o sea: La tierra y el agua. El aire (0,9%)contiene al menos 20 veces mas oxigeno que el agua (21%).Las moléculas gaseosas difunden 10.000 veces mas rápidamente en el aire que en el agua. Los peces pueden gastar hasta un 20% de su energía para extraer el oxigeno del agua , en comparación con un mamífero que utiliza solo del 1 al 2% de su metabolismo basal para respirar. Para que la difusión del O2 y del CO2 ocurra en superficies respiratorias de los animales acuáticos y terrestres debe ser fina y húmeda Superficie respiratoria: La parte de un animal donde el O2 se difunde hacia dentro de este , y donde el CO2 se difunde hacia el entorno. -Cubiertas por una sola capa de células vivas. Delgada. -Los gases deben disolverse en agua antes que puedan difundirse hacia dentro o fuera del cuerpo. Superficie Húmeda. -Debe ser extensa como para tomar el O2 que se requiere para la célula y para eliminar todo el CO2 de desecho. Extensa -Irrigada por un gran numero de capilares sanguíneos, muy vascularizada

Los gases difunden directamente en organismos unicelulares (a) Sin embargo, la mayoría de los animales multicelulares requieren adaptaciones de sistemas, para realizar intercambio de gas . Los anfibios y muchos otros animales (Protozoos, esponjas, cnidarios y muchos gusanos) respiran a través de su piel .(RESPIRACION CUTANEA). Los insectos y otros artrópodos terrestres (ciempiés, milpiés y algunas arañas) tienen un sistema traqueal extenso .(RESPIRACION TRAQUEAL). Los peces y la mayoría de los animales acuáticos ( estrellas de mar, gusanos marinos , anfibios acuáticos, peces y artrópodos) utilizan branquias que proporcionan una superficie respiratoria muy grande y un intercambio a contracorriente. (RESPIRACION BRANQUIAL). La mayoría de los vertebrados terrestres lo hacen a través de los pulmones Los mamíferos tienen una red numerosa de alvéolos (proporcionan una superficie respiratoria grande ) .(RESPIRACION PULMONAR).

El sistema traqueal de insectos proporciona intercambio directo entre el aire y las células de cuerpo Ventajas al intercambiar los gases respirando el aire: El aire contiene una alta concentración de O2 El aire es más ligero y más fácil de moverse que el agua Mayor problema con aire de respiración: pérdida de agua a ventilar por la evaporación INSECTOS Sistemas traqueales en insectos: Transporte el O2 directamente a las células a través de una red de tubos finamente ramificados a través del cuerpo. En pequeños insectos, la difusión es suficiente para intercambiar los gases. Los insectos grandes pueden ventilar el sistema traqueal con los movimientos rítmicos del cuerpo. En muchos insectos, la contracción y la relajación de los músculos del vuelo bombean aire a través del sistema traqueal.

Cuerpo celular sacos aereos Traquea espiráculo Traqueola Saco aereo Aire Pared cuerpo Myofibrils Tracheoles Mitoconndria 2.5 µm

Las branquias son las extensiones especializadas del tejido que proyectan en el agua Las branquias externas no son incluidas dentro de las estructuras de cuerpo - Encontrado en peces y anfibios no maduros – Dos desventajas principales - Debe ser movido constantemente para asegurar el contacto con el agua dulce oxígeno-rica - Se dañan fácilmente

Gusano marino Estrella de mar Branquias EXTERNAS Branquias Papulas dermicas Coelom Tube foot Estrella de mar branquia Penachos branquiales Gusano marino

Branquias Crayfish Branquias Ostra

Las branquias son los órganos respiratorios mas eficientes para el intercambio de gas en ambientes acuáticos. Las branquias son las extensiones de la superficie del cuerpo que absorben el O2 disuelto en agua. Se encuentran en peces y muchos invertebrados La ventilación aumenta el flujo del agua circundante sobre la superficie respiratoria. Entendiéndose por ventilación a cualquier mecanismo que incremente el contacto entre el agua o el aire circundante y la superficie respiratoria(branquias o pulmones). El arreglo de los capilares en una branquia de los peces realiza intercambio del gas la sangre fluye en una dirección opuesta a la corriente de agua. Intercambio a contracorriente Las transferencias algo de un líquido que se mueve en una dirección a otro líquido que se mueve en la dirección opuesta permiten a branquias quitar más el de 80% del O2 en el agua que fluye más allá de él

Las branquias son las extensiones especializadas del tejido que proyectan en el agua Hay cuatro arcos branquiales en cada lado de la cabeza de un pez - Cada uno se compone de dos filas de filamentos branquiales, que consisten en laminillas - Dentro de cada laminilla, flujos de sangre se enfrenta a la dirección del movimiento del agua - Flujo a contracorriente - Maximiza la oxigenación de la sangre Gill arch Water flow Operculum Blood vessel Oxygen-rich blood Water flow over lamellae showing % O2 filaments O2 Oxygen-poor Lamella 15% 40% 70% 100% 90% 60% 30% 5% Blood flow through capillaries in lamellae Countercurrent exchange

Las branquias de peces óseos están situadas entre (bucal o boca) la cavidad bucal y las cavidades operculares - estos dos sistemas de cavidades funcionan como las bombas que alternativamente se amplían - Agua móvil en la boca, a través de las branquias, y fuera de los peces con opérculo o cubierta abierto de la branquia

Los vertebrados terrestres tienen pulmones. Los anfibios tienen pequeños pulmones y confían en gran parte en la difusión de gases a través de superficies del cuerpo. La mayoría de los reptiles ,aves y los mamíferos confían exclusivamente en los pulmones. El tamaño y la complejidad de pulmones se correlacionan con tasa metabólica El sistema circulatorio debe transportar los gases entre los pulmones y el resto del cuerpo Camino del aire en mamíferos: Inhalado a través de las ventanas de la nariz Pasos a través de la faringe y de la laringe (cuerdas vocales incluido), la tráquea, los bronquios, y los bronquiolos. Los bronquiolos terminan en los racimos de alvéolos minúsculos, donde ocurre el intercambio del gas

Los anfibios utilizan un mecanismo de presión positiva para introducir el aire en sus pulmones. El resto de los vertebrados, utilizan presión negativa.

Epitelio alveolar Membrana basal Endotelio capilar Saco alveolar

Los pulmones de mamíferos se componen de millones de alvéolos (los sitios del intercambio del gas) - El aire inhalado pasa a través de la laringe, de la glotis y de la tráquea - Se bifurca los bronquios derecho e izquierdo, que entran en cada pulmón y se ramifican en tubos cada vez mas de pequeño diámetro, dando finas ramas denominadas bronquiolos – las ramificaciones finales desembocan en los sacos alveolares compuestos por muchos alveolos semiesféricos, Rodeados por un extenso red capilar Rama de vena Pulmonar (sangre rica oxigeno) Bronquiolo terminal Rama de arteria pulmonar (sangre pobre Alveolo 50 µm Colorized SEM SEM Cavidad nasal Pulmon izquierdo corazón Laringe Faringe Esofago Traquea derecho Bronquio Diafragma

CO2 transport from tissues CO2 produced Tissue cell CO2 Interstitial fluid Blood plasma within capillary Capillary wall Hemoglobin picks up CO2 and H+ to lungs To lungs H2CO3 Carbonic acid H2O Hb HCO3– Bicarbonate Red blood cell H+ + releases Alveolar space in lung Intercambio del gas en los tubos capilares de la sangre de los pulmones y circulación sistémica. Como resultado de intercambio del gas en los pulmones, las arterias sistémicas llevan sangre oxigenada con una concentración relativamente con poco carbono del dióxido. Después de que el oxígeno se descargue a los tejidos, la sangre en las venas sistémicas tiene un contenido en oxígeno bajado y una concentración creciente del dióxido de carbono. Inhaled air Blood entering alveolar capillaries Alveolar epithelial cells Alveolar spaces of lung Exhaled air leaving Pulmonary veins arteries Tissue Heart Systemic tissue CO2 O2 < 40 > 45 40 45 100 104 120 27 160 0.2

AVES La estructura del sistema respiratorio en aves es compleja y difiere de mamíferos y reptiles. La tráquea se bifurca y da dos bronquios primarios que entran en los dos pulmones, estos bronquios primarios pasan por el pulmón denominándose mesobronquios, de los mesobronquios surgen los bronquios secundarios anteriores y posteriores los cuales están conectados por gran numero de tubitos de 1mm que se llaman bronquios terciarios o parabronquio. A lo largo del parabronquio es donde se produce la mayor parte del intercambio gaseoso. Los pulmones de pájaros conduce el aire a través de los recipientes de aire muy minúsculos llamados parabronquios - flujo unidireccional. los sacos aéreos, cuando están hinchados durante la inhalación, admiten el aire - Cuando están comprimidos durante la exhalación, empujan el aire en y a través de pulmones

Aves

Anterior air sacs Lungs Posterior Trachea Air Air tubes (parabronchi) in lung 1 mm EXHALATION Air sacs empty; lungs fill INHALATION Air sacs fill En las aves, no hay volumen residual, así que las concentraciones de oxígeno del pulmón son más altos en pájaros que en seres humanos

docentes-autoconvocados-de-la-unicen “EL GALLEGO’’ “EL TURCO’’