Estudio sobre Confianza Económica Primavera 2009 Presentación a: prensa 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
-Presentación- Estudio de la Mujer
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
La elección óptima del consumidor
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Estudio sobre Confianza Económica Primavera 2009 Presentación a: prensa 2009

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Antecedentes y Objetivos El Estudio sobre la Confianza Económica es un proyecto de investigación internacional que ha llevado a cabo la Red IriS. Iris es una red de Institutos de Investigación Independientes con 30 miembros de 30 países de todo el mundo (Representante Español: Ad Hoc). El objetivo de la investigación es conocer cuáles son las opiniones en diferentes países acerca de la situación económica actual y de sus consecuencias midiendo las actitudes, los hábitos y las percepciones de la población general a dos niveles: 1.Situación financiera personal 2. Papel de las Instituciones económicas Nacionales y Mundiales Establecer el escenario de los niveles de Confianza Económica a nivel internacional, tanto en países que ya están inmersos en la crisis económica como en aquellos a los que les está empezando a afectar.

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Áreas de investigación 1.Situación financiera personal Percepción actual de la situación financiera personal Percepción futura de la situación financiera personal Impacto en los hábitos actuales de consumo/compra Impacto sobre los hábitos de consumo/compra futuros Opinión sobre la situación laboral 2. Papel de las Instituciones económicas Nacionales y Mundiales Nivel de recesión que se percibe en el país Percepción del futuro desarrollo de la Economía Nacional Percepción sobre la duración de la recesión Percepción de quién es el culpable (economía de libre mercado, los políticos, los bancos, las empresas …) Evaluación de las acciones tomadas por el Gobierno Evaluación de las acciones tomadas por las diferentes Instituciones Bancarias ( Banco de España, Banco Mundial y Banco Central Europeo) Antecedentes y Objetivos

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Ficha Técnica El estudio se ha realizado en 19 países de todo el mundo. En total se han hecho entrevistas. En cada país la muestra representa la población adulta (Hombres y Mujeres de 18 y más años, a nivel nacional). Se ha aplicado el mismo cuestionario en todos los países. En cada país se ha aplicado un método de entrevista específico. En España se ha hecho Online. El trabajo de campo lo ha realizado

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Visión general Situación Económica Nacional ¿De quién es la culpa? ¿Dónde están las soluciones? Situación Financiera Personal Qué gastos son los primeros que se recortan Cambios / sacrificios

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Situación Económica Nacional

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica El pesimismo impera en la mayoría de los países; China es la excepción Fortaleza de la economía del país P.9 Más fuerteIgualNs/ncUn poco más débilMucho más débil

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La mayoría piensa que la recesión ha llegado o está por llegar Impacto de los problemas económicos mundiales en el país P.13 Ya ha causado recesiónCausará recesiónNo afectará significativamenteNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Para muchos, la actual situación económica es la peor que han experimentado La situación económica del país es la peor que ha visto en su vida P.10 Total acuerdoAcuerdoDesacuerdoTotal desacuerdoNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Se ha perdido la fe en el libre mercado, muchos creen que el gobierno debería intervenir Percepción del sistema de libre mercado P.12 USA Méjico Portugal Corea del Sur Francia Lituania Rusia Polonia Grecia Total países UK Irlanda Japón Alemania España China Canadá Holanda Tailandia Australia El libre mercado funciona bienDependeNs/ncEl libre mercado no funciona bien, los estados deberían intervenir

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica ¿De quién es la culpa?

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Los gobiernos se llevan la mayor parte de la culpa Los gobiernos centrales son responsables de los problemas económicos mundiales P.11-1 Alemania Australia Holanda China España Japón Canadá USA Francia Portugal Polonia UK Grecia Méjico Irlanda Corea del Sur Lituania Rusia Tailandia Total países

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Seguidos de Bush y USA USA/Bush y su administración son los responsables de los problemas económicos mundiales P.11-7/8 Nota: Se han unido los datos de dos preguntas Alemania USA Corea del Sur Méjico Holanda Australia Canadá China Japón Total países Lituania Irlanda Tailandia UK Grecia Polonia España Francia Rusia Portugal

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La industria financiera Los bancos/ el sector bancario son los responsables de los problemas económicos mundiales P.11-5 Polonia USA Francia Holanda Irlanda Lituania España UK Alemania Total países China Rusia Méjico Tailandia Corea del Sur Canadá Grecia Portugal Japón Australia

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Y la avaricia empresarial La avaricia empresarial es la responsable de los problemas económicos mundiales P.11-6 Irlanda Holanda Grecia USA Australia Japón Portugal UK Alemania Total países Rusia Corea del Sur China Polonia Méjico Tailandia Lituania Francia España Canadá

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica ¿Dónde están las soluciones?

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Muy pocos creen que su gobierno está haciendo lo suficiente para combatir la recesión El gobierno está haciendo lo suficiente para afrontar los retos económicos P.14. Base: países en o camino de la recesión UK Irlanda España Méjico Grecia Polonia Lituania Tailandia Japón Total países Holanda Australia China Rusia Corea del Sur Alemania Canadá Francia Portugal USA SiOtros/ns/ncNo

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Tampoco es muy satisfactoria la percepción de la labor de la Unión Europea La UE y el Banco Central Europeo están haciendo lo suficiente para afrontar la crisis económica global P.16.1 Base: Países de Unión Europea Holanda Francia Polonia Alemania Grecia Lituania UK España Irlanda Total países SiOtros/ns/ncNo

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Lo mismo ocurre con el FMI/Banco Mundial Las instituciones financieras mundiales están haciendo lo suficiente para afrontar la crisis económica global P.16.2 SiOtros/ns/ncNo

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Muy pocos esperan una recuperación rápida; la mayoría piensa que tardará hasta 2 o más años Duración esperada de la crisis financiera en su país P.15 Japón Grecia UK USA Francia Tailandia Méjico Lituania Irlanda Total países China Portugal Holanda Canadá Corea del Sur Rusia Polonia Alemania Australia España Terminará dentro de seis mesesEntre seis meses y 2 añosDependeNs/ncDurará más de 2 años

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica En resumen Pesimismo generalizado, salvo excepciones Los ciudadanos acusan de la actual recesión a los gobiernos (y los políticos), EE.UU., los bancos y la avaricia empresarial Muy pocos confían en una recuperación rápida Fuerte deseo de intervención gubernamental Aún hay cabida para que los gobiernos y/o otras instituciones tomen las riendas

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Situación Financiera Personal

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Los consumidores están perdiendo confianza, aunque con algunas excepciones Confianza del consumidor P.1 Francia Canadá Portugal USA Japón Rusia Grecia Méjico Corea del Sur Total países Alemania China Holanda UK España Australia Lituania Polonia Irlanda Tailandia Buen Momento para comprarNi buen ni mal momentoMal momento para comprarNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica El pesimismo también supera al optimismo tratándose de finanzas personales Situación económica personal – próximos 6 meses P.2

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La mitad están preocupados por la posibilidad de perder el trabajo Preocupación por perder algún trabajo en el hogar – próximos 6 meses P.3 Nada preocupadoAlguien del hogar ha perdido ya el trabajoNs/nc Muy preocupadoAlgo preocupadoNo muy preocupado

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica A la mitad le cuesta llegar a fin de mes Mi familia pasa apuros para llegar a fin de mes P.4a Total acuerdoAcuerdoDesacuerdoTotal desacuerdoNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Para la mayoría, la situación actual es peor que hace un año Mi familia tiene ahora más dificultades para llegar a fin de mes que hace un año P.4b Total acuerdoAcuerdoDesacuerdoTotal desacuerdoNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Qué gastos son los primeros que se recortan

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Uno de cada cuatro reduciría en primer lugar en artículos de lujo Reduciría en la compra de artículos de lujo P.8-8 UK Australia Holanda Méjico Japón Lituania Portugal Alemania Tailandia Total países USA España Francia Canadá Corea del Sur Polonia China Rusia Grecia Irlanda

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Seguido de vacaciones Reduciría en el gasto de vacaciones P.8-1 Portugal Canadá China Holanda Grecia UK Francia Méjico Irlanda Total países Lituania Rusia España USA Corea del Sur Tailandia Australia Polonia Japón Alemania

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Comidas en restaurantes Reduciría en comidas en restaurantes P.8-2 Méjico Portugal Alemania Rusia Australia Canadá USA Japón Corea del Sur Total países Tailandia Polonia Francia Lituania China Holanda Irlanda España UK Grecia

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Alimentos diarios Reduciría en alimentos diarios P.8-4 UK Australia Holanda Rusia Polonia Corea del sur Tailandia China Lituania Total Países USA Portugal Alemania Méjico España Grecia Irlanda Francia Canadá Japón

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Y automóviles Reduciría en la compra de un nuevo coche P.8-3 Lituania Japón Tailandia Holanda Irlanda UK Rusia Alemania Portugal Total países USA España Australia Canadá Corea del Sur Polonia Francia China Grecia Méjico

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Cambios y Sacrificios

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La principal consecuencia de la crisis es la reducción del gasto en otras personas Gastar menos en regalos P.5f UK Rusia Lituania Tailandia Grecia USA Corea del Sur Méjico Portugal Total países Holanda Japón China Alemania Francia Polonia Australia Canadá Irlanda España

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La ropa es otro factor importante en la reducción del gasto Gastar menos en ropa P.5m Lituania UK Rusia Tailandia Corea del Sur Portugal USA Grecia Méjico Total países Holanda China Irlanda Alemania Japón Canadá Polonia Australia Francia España

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La reducción del gasto en ropa se ha hecho fundamentalmente comprando menos cantidad Cambios en la compra de ropa P.7 Base: Aquellos que dicen haber gastado menos en ropa Comprando menosMarcas más baratasCombinación ambasNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Las comidas en restaurantes es otro punto importante en la reducción del gasto Reducir las comidas fuera de casa P.5e Lituania España UK Tailandia Méjico Grecia USA Corea del Sur Portugal Total países Polonia Holanda Rusia China Francia Alemania Australia Canadá Irlanda Japón

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Las donaciones de caridad se resienten en épocas de crisis Donar menos a obras de caridad P.5g Irlanda Polonia Australia Portugal Grecia Corea del Sur USA Tailandia Méjico Total países Japón China Lituania Holanda España Alemania Rusia UK Francia Canadá

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica También se reduce en el gasto en comida Gastar menos en alimentos P.5k Francia Lituania UK Grecia Rusia Méjico USA Tailandia Corea del Sur Total países Holanda Portugal Australia Canadá Irlanda China Alemania Polonia España Japón

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica El ahorro en alimentos se debe fundamentalmente al cambio a marcas más baratas Cambios en la compra de alimentos P.6 Base: Aquellos que dicen haber gastado menos en alimentos Comprando menosMarcas más baratasCombinación ambasNs/nc

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Se coge más el transporte público en los momentos difíciles Utilizar el transporte público más a menudo P.5j Rusia Lituania Polonia Grecia China Portugal Tailandia Méjico Corea del Sur Total países Japón Holanda UK Canadá Australia USA Irlanda Alemania Francia España

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Las vacaciones también se han reducido Cancelar vacaciones P.5l Canadá China Grecia España Portugal Corea del Sur USA Tailandia Méjico Total países Holanda Japón Alemania Lituania UK Australia Irlanda Rusia Polonia Francia

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Se acude a los ahorros para llegar a fin de mes Retirar dinero de ahorros o de la cuenta de jubilación P.5c Portugal Alemania Tailandia Rusia Corea del Sur Australia Méjico Grecia USA Total países Polonia Lituania Holanda España Canadá Francia Irlanda UK Japón China

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Muchos trabajan más para llegar a fin de mes Tener que trabajar tiempo extra P.5b China Corea del Sur Polonia Rusia USA Grecia Portugal Méjico Tailandia Total países Japón Holanda UK Alemania España Irlanda Lituania Canadá Australia Francia

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Uno de cada cinco postpone la compra de inmuebles Posponer la compra de una casa P.5o España Canadá Portugal USA China Grecia Corea del Sur Méjico Rusia Total países Japón Alemania UK Polonia Irlanda Australia Francia Lituania Holanda Tailandia

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Algunos pasan apuros para pagar los gastos mensuales regulares Falta o retraso en el pago de la factura de algún servicio: agua, luz … P.5h Rusia Irlanda Polonia Portugal Corea del Sur Grecia USA Tailandia Méjico Total países Holanda Alemania China Japón España Canadá Francia Australia Lituania UK

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica La compra de medicamentos no es inmune a la recesión Reducir los medicamentos que necesita P.5d Grecia Lituania China Polonia USA Méjico Rusia Tailandia Corea del Sur Total países Holanda UK Japón España Australia Canadá Portugal Irlanda Francia Alemania

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Los servicios médicos también sufren una reducción No poder pagar un servicio o consulta médica P.5a Alemania China Tailandia Polonia Grecia Corea del Sur Rusia USA Méjico Total países UK Japón España Francia Holanda Australia Canadá Portugal Lituania Irlanda

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Algunos piensan prorrogar su actividad laboral Posponer los planes de jubilación P.5n España Tailandia Francia Portugal Corea del Sur Canadá Australia USA Méjico Total países Japón Polonia Alemania Lituania UK Holanda Grecia China Irlanda Rusia

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Un 10% tiene problemas con la hipoteca/alquiler Falta o retraso en el pago del alquiler o la hipoteca P.5i Portugal Lituania Irlanda Grecia Rusia Corea del Sur USA Méjico Tailandia Total países Holanda Australia Japón Francia Canadá Polonia Alemania UK China España

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Resumen: situaciones personales y recorte de gastos

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Spendin g less on gifts Spendin g less on clothing Dining out less Giving less to charity Spendin g less on food Cance- lar vacacio nes Taking public transpor tation more often Withdra wing money from a savings or retireme nt account Having to work longer hours Delayin g purchasi ng a house Missing or being late paying a utility bill Cutting back on medicat ion you need Being unable to afford a medical service or doctor visit Delayin g your retireme nt plans Missing or being late for a mortgag e paymen t or rent Total Australia Canadá China Francia Alemania Grecia Irlanda Japón Lituania Méjico Polonia Portugal Rusia Corea del Sur España Tailandia Holanda UK USA EU Europa Occidenatal Europa Oriental Europa del Sur Asia America del Norte

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica Resumiendo: situaciones personales y recorte de gastos Enormes diferencias entre países en el recorte de gasto total de la población, reflejando variaciones en el nivel de confianza de los consumidores, pero también en: Niveles de ingreso / poder adquisitivo Niveles de protección social Diferencias culturales y diferencias en los patrones de consumo

Primavera 2009 Estudio sobre Confianza Económica