Virginia Prieto Chamorro Sofía Ramos Muñoz Antonio Rodríguez González Cristina Sánchez Aceitón Yanire Suárez Pilo Cristina Vega Benítez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monarquía Española Una Historia de La Monarquía Española:
Advertisements

3. El reinado de Isabel II ( ).
La Familia Real de España
La familia real española
Por Carlos Martín Muñoz 1 A ESO
Sara Martínez Claudia Sánchez
Las regiones de España.
¿Qué es un Rey para tí? Álvaro Morán Guerra 5ºC Colegio Parque.
Juan Carlos I Un Rey para España.
EL REY JUAN CARLOS.
La Familia Real española
C/ Río Guatizalema 15 Monzón
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
ESPAÑOL I SESIÓN 13.
La Familia real española
LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
¿Qué celebramos en España?
PROYECTO BILINGÜE.
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
Alba Fedriani Jesús Vidal Kathy López Realizado por:
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
M A E S T R Í A E N INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Ainhoa González Bagüés I.E.S. Miguel de Molinos
Unidad 1 Asuntos familiares La Casa Real Española El Rey y su familia: Fechas clave Los Príncipes de Asturias.
Para mi lo mejor del Rey es que es un padre ejemplar y un marido modelo. Por sus tres hijos tiene adoración y admiración.
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
España es una nación formada por muchos pueblos, gentes y problemas. En se decidió crear un documento en el que se dice a los españoles cómo.
TRABAJO DE QUE ES PARA MI UN REY
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
EL REY FELIPE VI.
NICOLÁS ALCÍBAR CASAS REMOLINOS(ZARAGOZA) C.E.I.P. BILINGÜE ALFREDO MUIÑOS.
¿De qué creéis que vamos a hablar? ¿Qué observáis en estas foto?
Mi rey Felipe.
El Rey Felipe VI, más que un jefe de Estado
La Familia Real Española
FRANCO, AÑOS 60 APARIENCIA DE LIBERTAD LEY ORGÁNICA DEL ESTADO (1966)
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN LA PENÍNSULA
María Ángeles Cagigas Ruiz. Colegio Bilingüe Apostolado (Ceceñas)..
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
¿Qué es un Rey para ti?.
LA HISTORIA DE ESPANA (El Siglo XIX-XX) Español 4 Superior.
REYES Y REINAS DE ESPAÑA
Enrique VIII de Inglaterra Laura Talavera 6ºA Nº29.
“LA IMPORTANCIA DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA EN LA SOCIEDAD”
LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
Estos días se conmemora la subida al trono del rey Felipe VI, tras la abdicación de su padre el rey Juan Carlos I.
Propuesta de innovación Equipo “Los Serviciales” Melissa Rodríguez Martínez LAF A Diego Sánchez LAF A Diana Olympia Morales LIN A
Se dice que tienes que besar a 1000 ranas antes de encontrar a tu príncipe azul.
ESPAÑOL I SESIÓN 15.
ESPAÑOL I SESIÓN 15.
La Familia Real de España.
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
Hoy vamos a … ©rh09 hablar de la familia real española
La familia real espaÑola
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
LOS REYES CATÓLICOS.
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
Colegio SANTA ANA Monzón (Huesca)
Rey de España (Versión básica)
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos” ( ) Entre lo Antiguo y lo Nuevo: : Isabel II, "la de los Tristes destinos" ( )
La autarquía en España de los años
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos" Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos”
1. El juego “¿conoces al rey?” es un juego de preguntas con alternativas que debes encontrar. 2. Para su solución cuentas con la ayuda del 50%( que.
 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio 4 de1783 — Santa.
La Familia Real Española
Jaime Abad Rubio Colegio Sagrado Corazón 1º A ESO
Transcripción de la presentación:

Virginia Prieto Chamorro Sofía Ramos Muñoz Antonio Rodríguez González Cristina Sánchez Aceitón Yanire Suárez Pilo Cristina Vega Benítez

Antecedentes,la figura de la Princesa de Asturias: Isabel II ( )  Educación descuidada por su madre.  Rodeada de intrigas palaciegas durante toda su vida.  Sujeta a fuertes presiones por parte de sus apoyos y detractores (Guerras Carlistas)

Antecedentes, la figura del Príncipe de Asturias: Su Majestad el rey Felipe VI (1968-????)  Educado desde la infancia para ser Jefe de Estado.  Políglota y con una amplia formación tanto en la vida civil como militar.  Su vida como príncipe de Asturias estuvo marcado por un periodo de estabilidad política y económica en España.

PRIMEROS AÑOS DE VIDA Problemas políticos relacionados con la ley Sálica y la Constitución en cuanto a los herederos de la corona  Ley Sálica  Primogenitura estricta.  Ley “Agnaticia”  Prima sexo sobre la edad.  Problema Monarquía Española  Revisión Constitución para que prime  EDAD sobre SEXO.

Escolarización en guardería y escuela infantil. Tipo de enseñanza y perfil educativo  Educación lo más parecida a la de cualquier niño/a.  Guardería  Escuela Infantil de el Pardo.  Educación Infantil  Colegio Santa María de los Rosales.  Mixto, laico y de uniforme.  Clases poco numerosas.  Ofrece multitud de talleres.  Mucha importancia a los idiomas y a los deportes.  Valores y modales.

ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR: Relación con la familia materna

Relación con la familia paterna

El papel de Sofía. Función afectiva y complementaria como apoyo. Hoy día forma de vida muy parecida. Signos visibles diferencia en orden protocolario. Sofía siente pasión por su hermana, que es su ídolo. En algunas ocasiones siente celos.

PROYECCIÓN MEDIÁTICA

PROYECCION MEDIÁTICA Y ACTOS PROTOCOLARIOS Desde su nacimiento hasta la actualidad. Heredera a la Corona Española, y tiene unas funciones que por su corta edad, no desempeña. Acompaña a sus padres a algunos actos oficiales. Tiene que seguir unos actos protocolarios, que no son los “normales” de una niña de su edad.

LA PRESENCIA MEDIATICA La princesa de Asturias en la prensa diaria

LA PRESENCIA MEDIATICA La princesa de Asturias en la prensa diária

LA PRESENCIA MEDIATICA La princesa de Asturias en la prensa diaria TITULARES MÁS DESTACADOS ENTRE LA PRENSA DIARIA(2014)  La infanta Leonor pasará a ser princesa de Asturias.  Los premios príncipe de Asturias pasan a llamarse Princesa de Asturias.  La figura de la princesa Leonor en el museo de cera.  Desfile de la Hispanidad. Curiosidad y saber estar.

LA PRESENCIA MEDIATICA La princesa de Asturias en la prensa diaria TITULARES MÁS DESTACADOS ENTRE LA PRENSA DIARIA(2015)  Comunión de la Princesa de Asturias.  Premios Princesa de Asturias.  Día de la Hispanidad.  Décimo cumpleaños de Doña Leonor. Regalo toisón de oro.

LA PRESENCIA MEDIATICA La princesa de Asturias en la prensa diaria OTRO TITULARES SOBRE LA PRINCESA DE ASTURIAS  Educación y saber estar.  Deseo por parte de los padres de que la princesa lleve una vida lo más normal posible.  Actos  Comunión  Se habla poco de moda en esta prensa.  Personalidad comparada con la del padre.  Anécdotas

LA PRESENCIA MEDIÁTICA La princesa de Asturias en la prensa rosa  MODA  POSADOS  APARIENCIA FÍSICA  POSADOS VERANIEGOS Y VACACIONES  ACTOS FAMILIARES

ACTUAL Y POSIBLE FORMACIÓN DE LA PRINCESA LEONOR -Entusiastas -Curiosos -Observadores -Mediadores…

Actual formación – Colegio Nuestra Señora de los Rosales Posible formación ACADEMIAS MILITARES ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO ESTUDIOS EN ESPAÑA

CONCLUSIONES - Revisión de la Constitución para que prime la edad sobre el sexo. - En cuanto a la educación sigue y se prevé que seguirá los pasos de su padre. - Con respecto a la prensa mediática su presencia en está será mayor conforme la Princesa de Asturias crezca y se haga cargo de sus obligaciones de Princesa. - Mejor relaciones con la familia de la Reina Letizia. - Sofía el mayor apoyo para la Princesa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS González, D. (18 de junio de 2014). La princesa Leonor tendrá una formación paralela a la de su padre, el rey Felipe VI. 20 minutos. Recuperado de educacion/infanta-leonor/princesa-asturias/ educacion/infanta-leonor/princesa-asturias/ Rodríguez, J. (22 de junio de 2014). Leonor: niña y princesa. El país. Recuperado de Font, C. (29 de abril de 2014). Los secretos de Sofá, la benjamina de los Príncipes de Asturias. El mundo. Recuperado de Pinteño, A. (14 de junio de 2014). Disciplina, disciplina. Vanity Fair. Recuperado de disciplina/ disciplina/15125