Rodrigo Montoya. Premio Nobel 2001 El premio nobel 2001 fue otorgado a tres biólogos: Leland Hartwell, Paul Nurse, Tim Hunt. Quienes trabajaron en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CICLO CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
Advertisements

Regulación de la Expresión Genética en Bacteria
INTRODUCCIÓN: TEORÍA UN GEN UN ENZIMA: BEADLE-TATUM Experimentos con el hongo Neurospora. En estos hongos se inducían y aislaban mutaciones. Su medio.
ALGO PEQUEÑITO. HISTORIA HISTORIA HISTORIA El microorganismo causante de una enfermedad debe aparecer en todos aquellos individuos que la padezcan.
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
LA DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Y CITOCINESIS
Fosforilación y desfosforilación de las proteínas
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante -Lactamasa. Tecnología de DNA recombinante: Herramientas 1 Aislamiento del gen2. Clonación y expresión Producción de.
Inducción de proteína recombinante
Ciclo celular Todas las células se reproducen mediante su división en dos. Una sola bacteria incubada por una noche dá lugar a una población de millones.
Biología 2009 Biotecnología Técnica de transferencia de genes
LAS CÉLULAS Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
BIO-GENÉTICA Control del envejecimiento Mutaciones Genéticas y
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
REGULACIÓN Ciclo celular.
Oswald Theodore Avery --Fue uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica, aunque.. --Fue mejor conocido por su.
9.1.- UN GEN, UN ENZIMA Garrod, en 1902 descubre la enfermedad hereditaria fenilcetonuria (Acumula Phe) Falta el enzima Phehidroxilasa No se produce Tyr.
La división celular: Base de la reproducción
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Ciclo celular.
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
Ciclo celular.
Posibles puntos de regulación de la expresión génica
CICLO CELULAR.
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ
HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGIA
Presenta Elizabeth Sosa Castillo.  Unión no homóloga de extremos (NHEJ) Unión no homóloga de extremos (NHEJ)  “ Los extremos rotos se yuxtaponen y se.
Ciclo Celular Academia de Profesores de Biología Celular.
3° Secundaria Introducción a la Biología Biología
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
es el campo de la biología que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. La genética molecular emplea los métodos de la genética.
Reproducción.
Unidad 1: GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN CELULAR
SANDRA VIANNEY FAJARDO
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
Miss Paula Bonilla Zamudio
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
CANCER.
¿Cómo demostrarías que el ADN es el material hereditario?
Proliferación Muerte Desórdenes de acumulación de células Desórdenes de pérdida de células Homeostasis.
DIVISIÓN CELULAR I.
Dra. Judith García de Rodas Salón 207.  Toda célula procede de otra preexistente  La célula madre se divide en 2 células hijas, con similares características.
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
BIOLOGÍA MOLECULAR Función de las Secuencias reguladoras que participan en la Transcripción: Tema Edith Hermosillo Royval Nº
BIOLOGÍA MITOSIS.
División celular en Células eucariontes
Control de Expresión Génica Procariota
DIVISION CELULAR.
La Célula.
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL ADN.
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
POR MARINA VEGA EXTRAÍDO DE GENÉTICA HUMANA Y SOCIEDAD. R. YASHON Y M. CUMMINGS ED. CENGAGE. PÁG
Ciclo Celular y Mitosis
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
CICLO CELULAR El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que conducen a la proliferación y división celular en la que una célula madre.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Biología y Geología 1º E.S.O.
PROTEIOS= PRIMERO O PRINCIPAL
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
CICLO CELULAR. ETAPAS CICLO CELULAR  INTERFASE: es el período durante el cual la célula crece, replica su ADN y se prepara para la siguiente división.
La división celular y los mecanismos genéticos que gobiernan la mitosis en un tejido, confieren identidad y mantienen la continuidad de las funciones.
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
Ciclo Celular. -Es una serie de fenómenos que preparan a la célula para dividirse -Se divide en 2: Interfase y Mitosis -La Interfase consta de 3 etapas:
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
CICLO CELULAR 5. Se forma el Factor Promotor de la etapa M (FPM). Este induce a la célula a dividirse ¿cómo? a. La quinasa fosforila a las protínas de.
Transcripción de la presentación:

Rodrigo Montoya

Premio Nobel 2001 El premio nobel 2001 fue otorgado a tres biólogos: Leland Hartwell, Paul Nurse, Tim Hunt. Quienes trabajaron en el mecanismo del proceso de división celular y hallaron los genes que controlaban del ciclo celular.

Genes del ciclo celular En los años 70, Hartwell identifico mas de 100 genes asociados al CDC. Incluyo el gen CDC o “star”, es el que inicia la reproducción de ADN y le da paso a la division celular

En 1980, Incluyo el concepto de “Check points” o puntos de verificacion. Identificar genes que verifican si el ADN esta dañado y repararlo antes que el ciclo continúe. En ausencia de estos controles las células estas predispuestas al daño genético y algunas formas de cáncer se asocian con este tipo de control

Procesos Fundamentales El trabajo inicial elaborado por Hartmell, fue con una levadura de pan, un hongo eucariote, Sacharomyces cerevisiae conformado por celulas iguales igual al de las plantas y a los animales.

Nurse trabajo con otra la levadura Shizoaccharomyces pombe. Encontró genes mutantes en la regulación del CDC, demostró un gen cdc2 parecido al CDC28 en términos de función. Estos dos genes codifican las enzimas Quinasas dependientes de la Ciclina(CDK) Aisló un gen de las células humanas que codifica unas enzimas que llamo CDK1 El mismo gen que controla el proceso de división celular en bacterias, levaduras y humanos.

Hunt descubrió una nueva clase de proteínas denominadas Ciclinas. Encontró una asociación entre CDK y esta proteína. La actividad de las CDK dependían de esta proteína. En 1983 demostró que las Ciclinas desaparecían justo antes de que iniciara el proceso de división celular. Identifico el proceso de degradación de proteínas fundamental para regular el ciclo celular.

En los años 70, el biólogo Japonés, Yoshio Masui, descubrió el factor promotor de la maduración que es el punto donde la célula comenzara su primer división celular. Este factor esta compuesto por CDK, cdc2 y una ciclinasa, el gene y la proteina descubiertos po los tres biologos anteriores, respectivamente.