Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Desaparecidos.
Advertisements

Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
Detenciòn de Pinochet y la Corte penal.
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
CHILE: EL GOBIERNO DE ALLENDE Y EL GOLPE DE ESTADO DE PINOCHET
CUENTO PARA LA TOLERANCIA
La masacre estudiantil en Tlatelolco.
REGIMEN DE IZQUIERDA EN CHILE
Asalto al cuartel Moncada En el año de 1953 un grupo de jóvenes dirigidos por Fidel Castro atacaron el Cuartel Moncada ubicado en Santiago de Cuba, para.
La historia de mi ahijado Cooper
El golpe militar en Chile, 1973
LA REVOLUCION MEXICANA
Álvaro González García IES. Federico García Bernalt
América Latina Colegio Científico Costarricense.
El regimen militar Integrantes: Macarena Espinola Paulina silva
República de Chile Spanish Speakers 1 Señora Bañuelos.
Patricio Aylwin Y Sus Esfuerzos para Salvar a Chile.
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Chile en la segunda mitad del siglo XX
MUSEO REINA SOFIA, MADRID. El cuadro fue pintado en 1937 y simboliza la destrucci ó n de la ciudad de Guernica en el bombardeo alem á n que ocurri.
El Quiebre Democrático En Chile
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
ADRIAN VILLEGAS PAULINA LARA SESIÓN N°: 02 FECHA:
HISTORIA RECIENTE DE ARGENTINA La memoria es esencial para no volver a cometer los mismos errores.
Lectura en el texto guía de las Págs. 160 y 161.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Objetivo: Conocer las características de la elección de 1970
Los militares en el poder Integrantes: Natalia Arriagada Claudia Ascencio Estefanía Buenante Valeria Montoya.
Pamela Carrasco Movimientos Estudiantiles y Actores Sociales
El Quiebre democrático en Chile
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR. CHILE
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
Rumbo a Chile Chile Argentina Perú Bolivia. El chile geográfico Chile limita al norte con Perú y al este con Bolivia y Argentina.
Augusot Pinochet Dictador De Chile
Década revolucionaria.
América Latina. Siglo XX.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
Quiebre democrático en Chile 1973.
El Golpe de Estado en Chile 11/sep/1973. El 11 de septiembre de 1973… En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en una acción militar altamente coordinada,
La Unidad Popular y el quiebre democrático,
RESISTENCIA AL RÉGIMEN. _YNKZSI ¿Qué formas de manifestación ciudadanas consideramos legítimas? ¿En qué medida la.
Salvador allende y la unidad popular
Hacia el quiebre de la democracia en Chile. ¿A quiénes representaba el proyecto de la UP? ¿Cuál sería el cambio.
PREGUNTAS INFERENCIASLES SOBRE EL DOCENIO MILITAR ( )
Gobierno 1973 al 1990 Golpe de Estado del 11 de sept. 1973:
NO (2012) Director: Pablo Larraín Nominada al Oscar para la mejor película extranjera en el 2012.
OPERACIÓN CONDOR. 1 - ¿ QUÉ ES ? 2 - ¿ QUÉ PASÓ ? 3 - ¿ AHORA ?
Eva Tamarit y Anshi Torres.
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
Chile: Pinochet versus Arpilleras Un arte sin olvido y con mucha verdad.
Por: Mary Alex Ospina 藤森 謙也. El Principio  Hijo de inmigrantes Japoneses  Nació Julio 28, 1938, Lima, Perú  Tiene ciudadanía en Perú y Japón  Fue.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
Estados Unidos de Norteamérica: ¿Cómo han resuelto sus problemas y los de los demás durante la historia?
LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA DURANTE EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL Elaborado por Yaneth Rodríguez.
Hosted by Srta. Kastrup de Septiembre Chile El Cono Sur Más Chile
HISTORIA DE CHILE República Presidencial Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Unidad Temática: Chile.
ANTECEDENTES RELEVANTES DEL PERIODO CONSERVADOR. OBJETIVOS DE LA CLASE: Identificar los principales pilares de recuperación económica del periodo Conservador.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Su influencia en Latinoamérica
La organización y construcción del Estado nacional:
* Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
EL ANHELO DEL SOLDADO En el gobierno del Rey Francisco IV en el país de Francia se encontraba un soldado de milicia el cual se llamaba Santiago, este soldado.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
Rafael Trujillo El dictador dominicano y la era de la tiranía.
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX
En vías de la democracia
11 de septiembre ? Sí… pero también….
Transcripción de la presentación:

Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile

SITUACIÓN

Salvador Allende Médico y político socialista chileno, presidente de Chile -Allende fue un destacado político desde sus estudios universitarios en la Universidad -Fue candidato a la Presidencia de la República en cuatro oportunidades: en las elecciones

Augusto Pinochet - Fue un militar chileno, dictador de Chile -El 11 de septiembre de 1973, participó en un golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende -Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país

En Septiembre de 1970, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales en Chile. Simultáneamente, la Casa Blanca y la CIA ponen en marcha una conspiración para terminar con su gobierno. Salvador Allende llega al poder e implementa una serie de profundas reformas políticas y económicas. la CIA, la Casa Blanca, las Fuerzas Armadas y un grupo de empresarios chilenos se unieron para terminar con su presidencia.

El 11 de septiembre de 1973, tres años y siete días después del triunfo electoral de la Unidad Popular, el presidente chileno Salvador Allende, situado en el Palacio de La Moneda, recibía un ultimátum para abandonar el poder. "Defenderé con mi vida la autoridad que el pueblo me entregó", respondió el presidente, y pocas horas después su cadáver yacía envuelto en una bandera chilena entre las ruinas de La Moneda.

A partir de 1972 la situación económica empeoró, los productos básicos desaparecían en los almacenes y aparecían en el mercado negro a un precio imposible de pagar.

Entonces el Partido Socialista creó una brigada de inspectores para controlar la distribución de los alimentos, los inspectores que no cobraban sueldo se sorprendieron cuando fueron tratados de sobornar por los empresarios que apoyaban al golpe de estado

Allende avanzaba en sus planes para evitar que el gobierno democrático quedara en manos de los conspiradores, fue así como decidió crear una compañía estatal de transporte que frenara los planes de los propietarios de camiones. Y los camioneros empezaron un paro nacional

En estos tiempos las mujeres alzaron la voz, salieron a la calle a protestar por el desabastecimiento, por eso salen a las calles con cazuelas vacías. Fue la primera gran marcha contra la unidad popular La marcha de las cacerolas

El golpe de estado empezó a las 6 de la mañana del 11 de septiembre del 1973 cuando tropas de la armada chilena se trasladaron de Valparaíso hasta Santiago de Chile. Los movimientos incluyeron tanques, aviones y el apoyo de los Estados Unidos. 120 km

Pinochet ocupó un cuartel desde donde dirigía el golpe de estado. Pinochet pensaba que Allende se iba a escapar. Pero Allende había decidido asumir otro papel, había decidido resistir en el palacio de la Módena

Durante el golpe, Allende obligo a salir del palacio de la Móneda a las mujeres y a las personas que no eran militares. Al principio nadie salió pero después salieron todas las mujeres.

La estrategia de Allende era que la unidad popular movilizara sus militantes. El presidente pensaba que el golpe se podía frenar con miles de personas ocuparan la antigua alameda de Santiago, en este contesto abrió una línea de negociación con los representantes de Pinochet.

Pinochet ordeno bombardear la Móneda. Media hora después del bombardeo la resistencia ya había acabado y Pinochet estaba con todo el poder.

Allende se despidió de cada uno de sus colaboradores, y luego se encerró en el despacho presidencial apoyó su mandíbula sobre un arma que le regalo Castro y disparo.

Cuando confirmó que la resistencia democrática al golpe había terminado, el general Javier Palacios entró en la sede del gobierno, allí encontró a Allende muerto y frente a los periodistas como si fuera un trofeo de guerra exhibió el arma de Allende

Tras la muerte de Allende se inciaba en Chile la dictadura de Pinochet.

FIN hecho por Rubén fuentes: ch_query=chile+allende&aq=f =chile&aq=f&aqi=g10&aql=&oq= ch_query=chile+allende&aq=f =chile&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=