SISTEMA DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA Dimensionamiento de embalses, centrales hidroeléctricas, sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
Advertisements

Regional Workshop on Water Accounts July, Santo Domingo Oficina Nacional de Estadística, Cuba.
HANDELS UND FINANZ A.G. GESCAM S.A 468 Mw Región de Valparaíso
Sistema de Distribución Zona de Riego - Río Malargüe
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
INFRAESTRUCTURA URBANA
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MAGDALENA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
EPC-SIGC-Ft-223 Versión: 0 Fecha: 26/06/2015 GESTIÓN Y RETOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 1.
Agua Captación y abastecimiento, almacenamiento y distribución Uso eficiente del agua Captación de agua de lluvia Drenaje pluvial y sanitario Tratamiento.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
MESA DE TRABAJO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CAMACOL VALLE Julio de 2014.
T ERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA Ing. Mario Ríos.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
Producción y Transportación de Energía M.I. Víctor Manuel Mora Romo.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Bogotá, D. C. Agosto 14 y 15 de 2003 AREA DE METEOROLOGIA Codiseño de la Red Meteorológica, Hidrológica y Ambiental. Segundo Taller.
11 Noviembre 2010 Santiago - Chile. 2 GDF SUEZ en el Mundo €79.9 billones Ventas * 200,650 Empleados * 72,7 GW Potencia Instalada * * Datos a Diciembre.
Noviembre de Sociedad Empresa Austral Andina S.A (47%) y Sorgent.e Chile S.A. (53%) Objetivos: Desarrollar proyectos ERNC sustentables y en armonía.
Embalse de Relaves “La Julia Negra” Por Sofía Araya y Valentina Lingan.
Soluciones de Diseño Ecológico y Sustentable. CREST se especializa en solucionar sus necesidades en energía solar, eólica, almacenamiento, calentadores.
 Carla Moya Arceu  Constanza Rojas Mura  Katherine Pérez Vásquez  Lisette Olivares Gahona  Paula Vargas Brilladero Universidad Católica del Norte.
ENERGÍA Limpia? Renovable? No convencional?. Agenda  Introducción  Contexto  Energías Limpias, Renovables, No Convencionales  Hidráulica  Eólica.
RED BASICA NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MUESTREO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPUESTA PARA LA DISCUSION Subdirección de Hidrologia Ideam Por: HUGO CAÑAS OMAR VARGAS.
Energía solar. Inicio Introducción. Energía alternativa. Energía proveniente del Sol. Tipos de aprovechamiento de la energía solar. -Energía solar térmica.
UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” CARRERA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL AREAS DE FORMACION PROFESIONAL Presentación:
La cuenca hidrográfica
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
Damaris Rosabal Lopes da Silva Máster Sostenibilidad 2010/2011.
Estado Plurinacional de Bolivia
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
6.1. Energía hidráulica Evolución de las ruedas hidráulicas
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
Taller: Planeando el Uso Racional de Energía en una Compañía de Agua y Saneamiento Aguas de Salta (Argentina) Ing. Juan Carlos Ibáñez Jefe del Departamento.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
“El que fácilmente se enoja hará locuras” La Biblia.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
1 Sistemas Medianos Coyhaique, Noviembre 2012 Sistemas Medianos: El negocio consiste en operar las instalaciones de Generación Sistemas Aislados Regulados.
ENERGÍAS Energía eólica Energía hidráulica o hidroeléctrica Energía nuclear.
ENERGÍA A PARTIR DE LOS RÍOS 14 de abril del 2008 Ingeniería Civil Industrial Bijou Coderch, Felipe Fernández, Constanza Mateluna, Lynette Molina, Makarena.
PLANEAMIENTO OPERATIVO I SEMESTRE DE 2014 Centro Nacional de Despacho Reunión Mensual de Operaciones Panamá, 28 de enero de
ENERGIA HIDROELECTRICA. Índice Introducción Tipos de centrales Componentes de una central Desarrollo.
Estudiantes: $ Particulares: $ Fondo Unir Banco de Bogota Encargo No: Fideicomitente: Universidad del Valle Informes e Inscripciones.
PARQUE TECNOECOLOGICO DE USME – PTUS. Laboratorio de estudios ambientales de alta montaña.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
RECURSOS NATURALES.
Capítulo 7. Energía Hidráulica Energía potencial acumulada. Potencia, carga y caudal. Capacidad mundial y nacional actual. El primer elemento motriz. Tipos.
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Tema 4 La producción de energía. Índice 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 3.La producción de energía eléctrica-Pág.
URBAN WATERGY Francisco J. Álvaro González. Energía hidroeléctrica urbana Aguas residuales y pluviales subterráneas para uso energético. Proyecto-> Análisis.
ALEJANDRO&SERGIO GARIJO
Energía solar Energías Renovables:.
Energia en Argentina Represa hidraulica.
INTRODUCCIÓN n Es innegable la importancia que han tenido los recursos naturales en el desarrollo de Chile n Basta mencionar el Salitre en el siglo XIX.
Energía Renovable Liette M. Venes Molina National College University ITTE 1031L ONL.
Por Mateo Nicolás Salvatto/ 2ºc.  En Argentina, las principales energías que se utilizan son:  -La energía nuclear  -La energía térmica  -La energía.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. Dirección de Hidrometeorología
Ruen Chaer Gerente de Técnica y Despacho Nacional de Cargas. (ADME)
ACTAS Y ACUERDOS CNO 547 Noviembre 8 de 2018
ACTAS Y ACUERDOS CNO 473 Marzo 3 de 2016
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA

IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA Dimensionamiento de embalses, centrales hidroeléctricas, sistemas de abastecimiento de agua potable. Diseño de estructuras hidráulicas (Vertederos, conductos de desviación, canales) Diseño de redes de alcantarillado. Operación de sistemas hidrotérmicos. Pronósticos de disponibilidad hídrica. Estudios ambientales.

IMPACTO ECONÓMICO DE UNA INADECUADA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA Sobre o subdimensionamiento de embalses, centrales hidroeléctricas, plantas de tratamiento, etc. Fallas de presas por insuficiencia de vertederos u obras de desviación. Ineficiente operación de los sistemas hidrotermicos de generación de energía. Inadecuada gestión comercial (Bolsa de energía, despacho de carga) Insuficiencia de sistemas de alcantarillado.

TIPO DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA REQUERIDA Caudales: dimensionamiento de embalses, centrales hidroeléctricas, plantas de tratamiento; diseño de vertederos, conductos de desviación, canales; y operación de sistemas hidráulicos. Lluvias: diseño de alcantarillas, estimación de caudales, pronostico hidrometeorológico.

TIPO DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA REQUERIDA Parámetros fisicoquímicos (PH, DBO, OD, Nitratos, fósforo, etc.): Sistemas saneamiento básico y monitoreo ambiental. Clima: Temperaturas, humedad, evaporación, radiación solar: monitoreo ambiental y diseño de concretos. Viento (Dirección, velocidad y magnitud): diseño de parques eólicos.

RED HIDROMETEOROLOGICA DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN En los años 30 se instalaron las primeras estaciones hidrometeorológicas (13) para el diseño de los proyectos Piedras Blancas (Acueducto) y Guadalupe (Energía) Red Hidrometeorológica actual de EEPPM: 76 estaciones de telemetría 94 estaciones digitales de almacenamiento local 36 estaciones analógicas Base de datos HIDRON