C OMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA CON MALLAS. U TILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE IMAGEN Dra Eva Martínez Franco Parc Sanitari Sant Joan de Déu
P RUEBAS DE IMAGEN EN UROGINECOLOGÍA
P RUEBAS DE IMAGEN EN UROGINECOLOGÍA : ECOGRAFÍA 2D ECOGRAFIA INTROITAL o TP Evaluación anatómica y funcional Localización de mallas protésicas VENTAJAS Dinámica Gran calidad de imagen Validada Corta curva de aprendizaje Facilidad de acceso y familiaridad
C IRUGÍA CON MALLAS BANDAS SUBURETRALES LIBRES DE TENSIÓN MALLAS VAGINALES PARA EL PROLAPSO
V ALORACIÓN ECOGRÁFICA DE LAS BANDAS SUBURETRALES Plano sagital ● Posición de la malla respecto la uretra en reposo: Óptima: 1/3 distal en RP 1/3 medio en TO ● Distancia de la malla a la musculatura lisa uretral: Óptima: entre 3-5mm -Kociszewski J, Rautenberg O, Kuszka A, Eberhard J, Hilgers R, Viereck V. Can we place tension-free vaginal tape where it should be? The one-third rule. Ultrasound Obstet Gynecol Viereck V, Kuszka A, Rautenberg O, Wlazlak E, Surkont G, Hilgers R, Eberhard J, Kociszewski J. Do Different Vaginal tapes need different suburethral incisions? The One-Half Rule. Neurourol Urodynamics V S 3-5 mm
V ALORACIÓN ECOGRÁFICA DE LAS BANDAS SUBURETRALES Plano sagital ● Forma de la banda: La banda debe estar plana durante el reposo y adquirir forma de “C” durante la maniobra de Valsalva -Kociszewski J, Rautenberg O, Perucchini D, Eberhard J, Geissbühler V, Hilgers R, Viereck V. Tape functionality: sonographic tape characteristics and outcome after TVT incontinence surgery. Neurourol urodyn Kociszewski J, Rautenberg O, Kolben S, Eberhard J, Hilgers R, Viereck V. Tape functionality: position, change in shape and outcome after TVT procedure-mid-term results. IUJ 2010 CuraciónMejoríaFracasoComplicRecurrenciaComplic 98%2%0%0%5%14%0% 4 años6 meses 61%
V ALORACIÓN ECOGRÁFICA DE LAS BANDAS SUBURETRALES Plano frontal ● Simetría respecto a la uretra: observar la ausencia de contacto o compresión lateral de la uretra Kociszewski J, Kolben S, Barski D, Viereck V Barcz E. Complications following tension free vaginal tapes: accurate diagnosis and complications management. Biomed Res Int 2015 U
C OMPLICACIONES PRECOCES DE LAS BANDAS : <7 DÍAS + frecuente: disfunción de vaciado y urgencia La valoración ecográfica: decidir si se conserva la banda Malla proximal: RETIRAR Malla respecto a uretra correcta: Distancia ms uretral <3 mm CORRECCIÓN
C OMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS BANDAS : >7 DÍAS + frecuente: recurrencia, disfunción vaciado y urgencia RP: Fuera del tercio distal 27% menor curación TO: Fuera del tercio medio 20.7% menor curación Posición de la malla respecto la uretra en reposo Distancia de la malla a la musculatura lisa uretral Si banda disfunción de vaciado, vejiga hiperactiva RR x2,8 Si >5mm: > fracaso RR x10
C OMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS BANDAS : >7 DÍAS Forma de la banda 11% CuraciónMejoríaFracasoComplicRecurrenciaComplic 50%25% 13% RR x2.660%5% 6 meses 4 años
C OMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS BANDAS : >7 DÍAS Forma de la banda 28% CuraciónMejoríaFracasoComplicRecurrenciaComplic 75%15%10%30% RR x629%42% 4 años6 meses
V ALORACIÓN ECOGRÁFICA DE LAS MALLAS VAGINALES Plano sagital ● Posición de la malla anterior respecto al cuello vesical en reposo y en Valsalva ● Posición de la malla posterior respecto a la unión anorrectal ● Medida de la malla ● Grueso de la malla
C OMPLICACIONES DE LAS MALLAS VAGINALES + frecuentes: recidiva, dolor, erosión. Todas ellas relacionadas con la retracción de la malla (60%) 2 clases de retracción: Introperatoria: depende de nosotros: 38% Postoperatoria: depende la respuesta inflamatoria (biocompatibilidad de la prótesis + respuesta inmunitaria): 15% -Maher C, Feiner B, Baessler K, Christmann-Scgmid C, Haya N, Marjoribanks J. Transvaginal mesh or grafts compared with native tissue repair for vaginal prolapse. Cochrane Database Syst Rev Svabik K, Martan A, Msata J, El-Haddad R, Hubka P, Pavlikova M. Ultrasound appearances after mesh implantation- evidence of mesh contraction or folding? IUJ 2011
C OMPLICACIONES DE LAS MALLAS VAGINALES : m S m R m - Velemir L, Amblard J, Fatton B, Savary D, Jacquetin B. Transvaginal mesh repair of anterior and posterior vaginal wall prolapse: a clinical and ultrasonographic study. Ultrasound Obstet Gynecol 2010 Cistocele: Mayor distancia cuello vesical- malla: RR 16,19 Rectocele: Mayor distancia ángulo anorrectal-malla: RR 20 Mayor espesor de la malla Menor longitud de la malla DOLOR y EXTRUSIÓN
O TRAS TÉCNICAS DE IMAGEN Para la valoración de infecciones de las bandas y mallas y su extensión a tejidos blandos adjacentes: RMN
MUCHAS GRACIAS