Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Advertisements

El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
08III I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 3 er trimestre 2008 
12 DE MAYO DE 2010 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Primer Trimestre 2010.
07 ECCM III Informe de Coyuntura del Comercio Minorista de la Comunitat Valenciana. 3º trimestre 2007 
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004.
Comienza a bajar el precio de las viviendas usadas Murcia se sitúa entre las tres ciudades del país donde más se ha abaratado la venta de pisos de segunda.
Economía navarra: previsiones y balance
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
IGLESIA CATÓLICA Datos provisionales DATOS IRPF. 9 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia católica
’ D Expectativas de Ejecutivos Julio [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Junio/Julio 2014 Ficha Técnica Certificación.
Repensando la crisis desde un enfoque de género Mertxe Larrañaga UPV/EHU Responsabilidades Consecuencias Propuestas para una post-crisis más igualitaria.
COSTES ECONOMICOS DEL RIESGO PSICOSOCIAL % de las faltas al trabajo están producidas por estrés ( ) Uno de cada cuatro trabajadores de la.
Informe de Demanda Primer Semestre 2008 Septiembre 2008.
Madrid, 24 de marzo de 2015.
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
2013 Octubre Expectativas de Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2013 Ficha Técnica Certificación.
08I I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 1 er trimestre 2008 
Comienza a bajar “el precio de las viviendas usadas “ Murcia se sitúa entre las tres ciudades del país donde más se ha abaratado la venta de pisos de.
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
BALANCE GESTIÓN ECONÓMICA
ENCUESTA DE COYUNTURA 2do Semestre de INTRODUCCIÓN Coyuntura 2do Semestre 2002 DENTRO DE LOS CONVENIOS FIRMADOS POR EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN.
1. Medición Agosto Muestra 125 Agosto 2012 Directivos de Empresas Pequeñas y Medianas Encuestas online Ficha técnica Fecha Casos Técnica 3.
2013 Junio Expectativa Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 192 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Mayo 2013 Entrevistas entre el 20 y 28 de.
1. 2 Técnica Muestra Fecha Encuestas on line 212 casos 15 al 31 Julio 2009.
2012 Octubre Expectativa Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 246 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Septiembre 2012 Entrevistas entre el 20.
1. 2 Expectativas de Ejecutivos PyME Medición Agosto 2013.
CRECIMIENTO REGIONAL.
ESPAÑA EN LA UE. 1ª ETAPA:ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO ( ) AISLAMIENTO INTERNACIONAL ( ). Al termino de la 2ªGM, EEUU, Gran Bretaña, Francia.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Abril de 2008.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
Grupo Nº 6 Alberto Angulo Gutiérrez Pedro Ballesteros García Walter A. Binder Castro María Molina Cara Javier Roldán Chaparro.
Los procesos de integración ante la crisis global (La crisis del capitalismo depredador y los bloques regionales) Pepe Robles OIT. 5 de julio de 2012.
La Economía Aragonesa Situación y perspectivas. Contexto internacional: situación actual  El crecimiento de la economía mundial ha tendido ha moderarse.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
1 DOSSIER INFORMATIVO. ÍNDICE Sobre el Sector Turístico en España Retos del Sector. Conclusión Programa Intelitur. Introducción  Qué es y a quién se.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
Barómetro sanitario 2009 Ministerio de Sanidad y Política Social Centro de Investigaciones Sociológicas Presentación de resultados.
Presentación Resumen Ejecutivo Informe Perspectivas Turísticas de Exceltur – 3er trim 2005 (verano) Pág. 1 Resumen Ejecutivo Perspectivas Turísticas de.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
CLAVES DE UNA REFINANCIACION. ACUERDOS REFINANCIACION R.D Pág. 2 DESGLOSE POR C.C.A.A.: Acuerdo de Refinanciación, Total 90 acuerdos en Acuerdos.
Capítulo 2 Fuentes de Información Estadística. Estadísticas de oferta Pueden distinguirse –Censos –Estadísticas estructurales –Estadísticas de ocupación.
ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR ESPAÑOL SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: VARIABLES RELACIONADAS CON DICHO CONOCIMIENTO Calatrava Requena, J.,
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
URUGUAY COMO DESTINO DE INVERSIONES INDUSTRIALES La visión del sector privado Ing. Diego Balestra Presidente Cámara de Industrias del Uruguay España 29.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Evolución de Aula Mentor en los últimos años Aulas Alumnos activos Cursos Tutores.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
OCEÁNICO LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Impactos Económicos del turismo CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
08IV I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 4 o trimestre 2008 
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES Resumen de resultados Convocatoria 2011 Consejo de Ministros 11 de.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Rueda de prensa. Toledo, 10 de octubre.
Índice de Competitividad Regional 2017 Análisis dinámico de la competitividad regional en España en el periodo Madrid, 18 de enero de 2018.
Resultados Encuesta Barómetro Empresarial SEA
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional 13

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Estructura Análisis de estadísticas y previsiones económicas Encuesta a 85 empresas familiares en mayo 2015 – Situación y perspectivas economía y empresa – Entorno institucional Entrevista a Empresario Familiar: Emilio Restoy (Diego Zamora)

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Contexto Económico Firme proceso de recuperación 2015 (revisión alza) – Economía mundial: 3,5% – Economías emergentes: 4,3% – Economías avanzadas: 2,4% – España: 2,5% →3,3% – R. Murcia: 2% (2014) --- 3,3% Obstáculos – Endeudamiento, tipos de cambio, tensiones geopolíticas (Ucrania, Oriente Medio), crisis Grecia, precios petróleo Recuperación EMPLEO ↑ 2,9% (21,5%) Sectores Recuperación Construcción Tirón Turismo y Comercio Mejora saldo comercial Caída importaciones Solidez exportaciones

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 La opinión de los empresarios familiares

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Saldo = MEJOR - PEOR[-100, 100] Mejora Empeoramiento Ver saldo (resultado) Relación con saldos anteriores (tendencia)

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 España: 56,5 (  47,8 ) Mejor 60% Mu: 35,3 (  43,1) Mejor 40% Empresa: 16,5 (  8,7) Mejor 32% Mejora Expectativas

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015

Facturación: Mejor saldo (20) 40% empresas han mejorado crecimiento próximos 6 meses

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Empleo: (15,3) 23,5% empresas han incrementado 68,2% han mantenido

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Exportaciones: Retoma crecimiento (11) 19,2% aumentan exportaciones

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Inversión: Primer saldo positivo serie (3,6) 21,4% empresas han incrementado 60,7% mantienen

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Precios: (-20) (  9,4) mayor crecimiento próximos 6 meses

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre º semestre crecimiento 3er. Saldo positivo: +16,9

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Índice Confianza Empresarial INE 4T-20142T-2015Diferencia Total Nacional -13,3-5,8 7,5 Andalucía -12,7-5,5 7,2 Aragón -16,0-11,8 4,2 Asturias, Principado de -18,6-11,5 7,1 Balears, Illes -9,3-0,5 8,8 Canarias -7,4-0,1 7,3 Cantabria -19,1-12,9 6,2 Castilla y León -24,0-14,7 9,3 Castilla - La Mancha -18,4-12,6 5,8 Cataluña -6,88,6 15,4 Comunitat Valenciana -13,4-1,9 11,5 Extremadura -18,9-17,5 1,4 Galicia -14,8-13,5 1,3 Madrid, Comunidad de -10,0-2,8 7,2 Murcia, Región de -11,1-6,4 4,7 Navarra -11,9-4,3 7,6 País Vasco -10,0-5,8 4,2 Rioja, La -16,1-7,4 8,7

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Demanda: cae 22 puntos en cinco semestres Presión competitiva confirma su 2º lugar Financiación cae 4 puntos

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Calidad (70%): sube 2 puntos Costes (58%): cae 6 puntos Cliente (51%) sube 1 punto

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Objetivos 2S-121S-132S-131S-142S-141S-15dif Crecimiento/Supervivencia7,3 7,27,37,4 1,4% Independencia financiera7,06,86,76,97,2 -0,2% Rentabilidad6,06,26,56,46,36,6 4,2% EMPRESARIALES6,8 6,97,0 1,7% Transmisión generación5,05,55,15,75,85,7 -2,6% Incorporación directivos familiares4,14,54,34,64,75,0 6,3% Aumentar patrimonio3,74,0 3,84,54,3 -4,5% FAMILIARES4,34,74,54,75,0 -0,4% Reputación empresarial7,88,0 7,97,8 -0,5% Implicación familia propietaria6,87,0 6,9 -0,7% SOCIALES7,37,5 7,4 7,3 -0,6%

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre %

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 ¿Cuestiones claves para los próximos 6 meses?

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 ¿Cuestiones claves para los próximos 6 meses? Variables externas Nuevos mercados Costes Inversión tecnológica Precio de los factores Empleo Situación política Variables internas MODELO DE NEGOCIO

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Entorno Institucional PARTE MONOGRÁFICA

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 INFRAESTRUCTURAS ENTORNO COMPETITIVO POLÍTICO-LEGAL

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015

Conclusiones-Reflexiones Proceso firme de recuperación empresarial Mejora ventas y creación de empleo Incremento de competencia Aumento inversiones especialmente tecnológicas Demandas institucionales – Coste energía – Estabilidad y transparencia política – Simplificación administrativa – Reducción carga impositiva

Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional 13