Precámbrico es la primera y más larga etapa de la Historia de la Tierra, engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico. Comienza cuando ésta se formó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Fósil 17/12/10.
Advertisements

Paula Herrero López Laura Sánchez Ferrer
Noelia Sánchez Sánchez
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
EL CARBÓN.
HISTORIA DE LA TIERRA.
Unidad II: 2.3 – Evolución de la vida a lo largo del tiempo geológico
TEMA 13: LA EDAD DE LA TIERRA.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
DOCUMENTO 59 LA ERA DE LA VIDA MARINA EN URANTIA.
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Era Cenozoica.
PROTEROZOICO Marisa Pizarro Cano 4ºD.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho desde a traves de los años.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
TIPOS DE FÓSILES..
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.
ATMOSFERA TERRESTRE -Origen de la atmosfera
3. Historia de los continentes
El Pasado de la Tierra. El Pasado de la Tierra.
ERA PALEOZOICA Por: Tomas Daniel Aparicio Orduña Grado:602 :D.
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
Miércoles 30 de Septiembre
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Paleontología Carlos Navarro.
Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura.
Archeobacterias.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
La historia de la Tierra
2.1 Los Fósiles 2.2 Tipos de Fósiles.
Paleontología Prof: Carlos Navarro.
Origen de la Tierra La Tierra
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
EL CARBÓN.
PREHISTORA 1 TEMA 1 EL CUATERNARIO.
Desde el origen de la vida, durante el curso de la evolución biológica, se desarrollaron nuevas formas de vida; y muchas otras, como por ejemplo los dinosaurios,
Fósiles fósiles.
Geología histórica y grandes extinciones masivas
TEMA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
EVOLUCION L a tierra.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Evidencias de la evolución
a) Formación de la Tierra.
Ciencias Sociales Fecha: Martes 03 de junio del 2014 Tema: Eras geológicas.
Etapas de la formación y desarrollo de la Tierra.
Origen de la vida.   los organismos vivos han evolucionado, desde elorigen de la vida en la Tierra, hace entre millones de años y millones.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Tema 14: Historia de la tierra y de la vida.
Tema 5: La Tierra en continuo cambio: Cambios climáticos y extinciones biológicas El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que un agricultor.
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
ERA MESOZOICA.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
REINO MONERA.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
Pruebas a favor de la evolución
1.1. El relieve de España.
Deriva Continental Las grandes masas de la Tierra (continentes) aparentemente fijas, tienen movimiento. Los estudios realizados han servido para fundamentar.
Inés Monteiro Junior María Matos Quevedo
Eón precámbrico Santiago Alegría-Lucas Maldonado-Tomas Sepúlveda
EÓN proterozoico Kilian y Jocelyn.
Transcripción de la presentación:

Precámbrico es la primera y más larga etapa de la Historia de la Tierra, engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico. Comienza cuando ésta se formó hace entre 4.567,90 y 4.570,10 millones de años y termina hace 542,0 ±1,0 millones de años durando aproximadamente unos millones de años dando paso al Eón Fanerozoico / Era Paleozoica / Período Cámbrico.

Los fósiles precámbricos son muy escasos. Excepcionalmente se conservan restos de algunos de estos organismos, o bien sus impresiones o huellas. En islas que se encuentran al occidente de Groenlandia se han encontrado rocas de millones de años de antigüedad que podrían tener origen orgánico. Se han encontrado en Australia occidental rocas que contienen numerosos microfósiles.

Los más antiguos tienen alrededor de millones de años y corresponden a primitivas bacterias bien preservadas. Son especialmente abundantes los estromatolitos —capas y masas semiesféricas de carbonato cálcico—, formados por la actividad de cianobacterias, que pueden llegar a tener millones de años de antigüedad. Hace unos 670 millones de años, corales blandos, medusas, anélidos y otros animales de cuerpo blando aparecieron en mares poco profundos y en las orillas de los continentes (véase fauna de Ediacara).

Las imágenes que verán a continuación de los animales que habitaban la época notaran la figura extraña y la magnitud de su tamaño a pesar que sean fotografías o imágenes diseñadas donde no especifiquen el tamaño.