Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Advertisements

NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?
Comentario de texto informativo o divulgativo
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
COLEGIO INMACULADA NIÑA
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid. 2 Prueba de acceso con título de Bachiller  FASE GENERAL (OBLIGATORIA)  FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
BACHILLERATO.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGIA.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
Versará sobre las materias establecidas para el segundo curso de Bachillerato. Se estructura en dos fases: FASE GENERAL FASE ESPECÍFICA.
OPTAMOS POR UNA MAYOR OFERTA 6 VIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 7 VIAS DE HUMANIDADES Y C. SOCIALES BUSCAMOS UN MAYOR RENDIMIENTO MÁS POSIBILIDADES DE.
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Orientación para padres de alumnos de 4º E.S.O. y 1º Bachillerato IES VÍA DE LA PLATA Guijuelo Abril 2016.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Prueba de acceso a la universidad española La selectividad.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO
1º BACHILLERATO ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
Orientación académica BACHILLERATO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
acceso a estudios posteriores
Transcripción de la presentación:

Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010

Al terminar Bachillerato, con todas las asignaturas aprobadas, obtienes el TÍTULO DE BACHILLER

La media aritmética de todas las materias de 1º y 2º de Bachillerato (excepto Religión) es tu NOTA MEDIA DE BACHILLERATO

A continuación, realizas la PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U. o “Selectividad”) en dos fases:

FASE GENERAL 1º: FASE GENERAL (obligatoria) Lengua y Literatura 1º ejercicio: Lengua y Literatura HistoriaFilosofía 2º ejercicio: Historia o Filosofía (se elige una de las dos) Idioma 3º ejercicio: Idioma extranjero (a elegir) Desde 2012 incluirá prueba oral Materia de modalidad 4º ejercicio: Materia de modalidad (a elegir)

FASE ESPECÍFICA 1º: FASE ESPECÍFICA (voluntaria) 5º ejercicio: Materia de modalidad (distinta de la elegida en 4º ejercicio) 6º ejercicio: Materia de modalidad (distinta de las elegidas en 4º y 5º ejercicios) 7º ejercicio: Materia de modalidad (distinta de las elegidas en ejercicios anteriores) En esta fase se pueden realizar uno, dos, tres ejercicios o ninguno.

Calificación de la Fase General MEDIA ARITMÉTICA CON DOS DECIMALES DE LOS CUATRO EJERCICIOS Ejercicio 1º: 0-10 puntos Ejercicio 2º: 0-10 puntos Ejercicio 3º: 0-10 puntos Ejercicio 4º: 0-10 puntos MEDIA MÍNIMA PARA APROBAR: 4 PUNTOS

Calificación de la Fase Específica PUNTUACIÓN CON DOS DECIMALES DE LOS DOS MEJORES EJERCICIOS REALIZADOS 1 Ejercicio 5º: 0-10 puntos Ejercicio 6º: 0-10 puntos Ejercicio 7º: 0-10 puntos MÍNIMO PARA APROBAR CADA EJERCICIO: 5 PUNTOS 1: Siempre que la materia esté adscrita a la rama de conocimiento solicitada VER MÁS ADELANTE

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO 60% NOTA MEDIA BACHILLER + 40% CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL P.A.U. SUPERADA: 5 PUNTOS

NOTA DE ADMISIÓN Cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertado en un centro público, se utilizará la “nota de admisión”: CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO + 10% mejor ejercicio Fase Específica + 10% siguiente mejor ejercicio Fase Específica materias adscritas se eleva al 20% la ponderación de ciertas materias para determinadas carreras (ver a continuación: materias adscritas)

MATERIAS DE MODALIDAD ADSCRITAS A CADA RAMA DEL CONOCIMIENTO  Sólo las materias que figuran se califican en la fase específica para subir 10% o 20% la nota fase específica para subir 10% o 20% la nota cuando se solicitan estudios de esa Rama de cuando se solicitan estudios de esa Rama de Conocimiento. Conocimiento.  Las materias subrayadas reciben siempre ponderación de 20 % en estudios de esa Rama ponderación de 20 % en estudios de esa Rama

1. ARTES Y HUMANIDADES Historia del Arte : 20% Latín II : 20% Geografía : 10% (20% en estudios de Geografía y Ordenación del territorio) Griego-II :10% (20% en Filología clásica) Matemáticas aplicadas CC.SS.-II : 10% Economía de la empresa : 10% Dibujo Técnico-II : 10%

4. CC. SOCIALES Y JURÍDICAS Geografía : 20% Matemáticas apl. a las CC. SS.-II : 20% Economía de la empresa : 10% (20% en estudios de ámbito económico-empresarial, jurídico y turismo) Historia del Arte : 10% Latín-II : 10% Griego-II : 10% Ciencias de la Tierra y medioambiente : 10% Biología : 10% Química : 10% Matemáticas-II : 10% Física : 10% Dibujo Técnico-II : 10%

2. CIENCIAS Matemáticas-II : 20% Física : 20% Biología : 10% (20% en Biología y Ciencias del Mar) Química : 10% (20% en Química, Biotecnología y Bioquímica) Ciencias de la Tierra y medioambiente: 10% (20% en Geología, Ciencias Ambientales y Ciencias del Mar)

3. CIENCIAS DE LA SALUD Biología : 20% Química : 20% Ciencias de la Tierra y medioambiente : 10% Matemáticas-II : 10% Física : 10%

5. INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA Matemáticas-II : 20% Física : 20% Dibujo Técnico-II : 20% Química y Ciencias de la Tierra y medioambiente : 10% (20% en estudios de Territorio, Medio ambiente e Ingeniería química) Biología : 10% Economía de la empresa : 10%

Ejemplo 1 Alumno que ha cursado la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales con Latín, Griego e Hª del Arte. FASE GENERAL: Lengua, Historia o Filosofía, Idioma + Latín (o Griego o Hª del Arte) FASE ESPECÍFICA : 5º ejercicio: Latín (o Griego o Hª del Arte) 6º ejercicio: Latín (o Griego o Hª del Arte) para un grado de Artes y Humanidades: Latín e Hª del Arte suben un 20% (Griego sube 20% sólo para Filología Clásica) para un grado de Ciencias Sociales: Latín, Griego e Hª del Arte suben un 10% en la fase específica Para el resto de las ramas: opción no preferente

Ejemplo 2 Alumno que ha cursado la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales con Economía, Geografía, Ciencias de la Tierra y Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales FASE GENERAL: Lengua, Historia o Filosofía, Idioma + Matemáticas Aplicadas (o Economía o Geografía o Ciencias de la Tierra ) FASE ESPECÍFICA: 5º ejercicio: Matem. (o Econ. o Geogr. o CTMA) 6º ejercicio: Matem. (o Econ. o Geogr. o CTMA) 7º ejercicio: Matem. (o Econ. o Geogr. o CTMA) para un grado de CC. Sociales: Matemáticas, Economía o Geografía suben un 20%, Ciencias de la Tierra 10% en la fase específica para un grado de Artes y Humanidades: Matemáticas, Economía o Geografía suben un 10%, CC. de la Tierra no puntúa

Ejemplo 3 Alumno que ha cursado la modalidad de Ciencias y Tecnología con Biología, Química y CC. de la Tierra FASE GENERAL: Lengua, Historia o Filosofía, Idioma + Biología (o Química o CC. de la Tierra) FASE ESPECÍFICA : 5º ejercicio: Biología (o Química o CC. Tierra) 6º ejercicio: Biología (o Química o CC. Tierra) para un grado de Ciencias : Biología, Química y Ciencias de la Tierra suben un 10% en la fase específica para un grado de Ciencias de la Salud: Biología y Química suben un 20%, Ciencias de la Tierra 10% en la fase específica para un grado de Ingenierías: Biología, Química y Ciencias de la Tierra suben un 10% en la fase específica

Ejemplo 4 Alumno que ha cursado la modalidad de Ciencias y Tecnología con Matemáticas, Física y Dibujo Técnico FASE GENERAL: Lengua, Historia o Filosofía, Idioma + Matemáticas (o Física o Dibujo Técnico) FASE ESPECÍFICA: 5º ejercicio: Matemáticas (o Física o Dibujo Técnico) 6º ejercicio: Matemáticas (o Física o Dibujo Técnico) para un grado de Ciencias : Matemáticas y Física suben un 20%, Dibujo Técnico no puntúa en la fase específica para un grado de Ciencias de la Salud: Matemáticas y Física suben un 10%, Dibujo Técnico no puntúa en la fase específica para un grado de Ingenierías: Matemáticas, Física y Dibujo Técnico suben un 20%, en la fase específica

En resumen, con la P.A.U. aprobada puedes  Hacer la preiscripción para pedir plaza en una universidad pública  Pedir plaza y matricularte en una universidad privada  Volver a presentarte a la siguiente convocatoria de la P.A.U. para mejorar nota

Con la P.A.U. suspendida puedes  Volver a presentarte a la siguiente convocatoria de la P.A.U. para aprobar  Pedir plaza y matricularte en un Ciclo Formativo de Grado Superior (Módulo de Formación Profesional)

Si quieres conocer todas las titulaciones que pertenecen a cada rama, abre la presentación “Ramas del conocimiento”

Si quieres saber más sobre el Plan Bolonia, abre la presentación “Títulos Bolonia”