“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA ENDOCRINO.
Advertisements

Sistema endocrino Función del sistema.
HORMONAS 2012.
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Las glándulas en nuestro cuerpo
Lic. Angélica castañeda duarte
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
COORDINACIÓN HORMONAL
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
IV UNIDAD: Sistema Endocrino
Introducción a la Endocrinología
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Objetivo SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
SISTEMA ENDOCRINO Lic. Ruby Guerrero Biología Grado Octavo.
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
HIPÓFISIS o PITUITARIA
Secretan hormonas a la sangre
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
TRABAJO DE ANATOMÍA.
Eje Hipotálamo-Hipófisis
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
UD 5. LOS EFECTORES El sistema endocrino El sistema muscular
Función reguladora de las hormonas
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
HORMONAS.
“Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo” SISTEMA ENDOCRINO.
Una niña se transforma en una hermosa mujer, una persona se enfrenta al pánico , al miedo, a la risa... Estos procesos fisiológicos y otros ajustes del.
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
ENDOCRINOLOGIA Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Sistema endocrino.
El Sistema Endocrino.
SISTEMA ENDOCRINO.
HORMONAS DE LA HIPOFISIS
SISTEMA ENDOCRINO ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que secreta una hormona. ENDO: Dentro KRINEIN: Secretar.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Sistema Endócrino.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
El Sistema Endocrino.
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Órganos sexuales secretan hormonas esteroides.
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HIPóFISIS O PITUITARIA
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
HORMONAS: Comunicación intercelular
LA COORDINACIÓN HORMONAL EN ANIMALES. Existen tres formas de comunicación celular mediada por sustancias químicas específicas en los animales, dependiendo.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
SISTEMA ENDOCRINO.
Transcripción de la presentación:

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA:BIOLOGIA DOCENTE:MGR. SOLEDAD BORNAS ACOSTA ESTUDIANTES:AROCUTIPA MENDOZA, NOEMI CARLA CÓDIGO: SALAS HALLASI, SOLANGE ALEJANDRA CÓDIGO: REGULACIÓN HORMONAL

Funciones hormonales Ayudan a regular la composición química de la persona Controla el crecimiento y desarrollo Regula la función de los aparatos reproductores Ayudan a establecer los ritmos cardiacos C

LIPOSOLUBLES HIDROSOLUBLES ALALDOSTERONA, TESTOSTERONA, ESTRÓGENOS, PROGESTERONA, CORTISOL, ANDRÓGENOS, CALCITRIOL CORTEZA SUPRARRENAL, RIÑONES, TESTÍCULOS, OVARIOS TTTRIYODOTIRONA, TIRIDOXINA GLÁNDULA TIROIDES (CÉLULAS FOLICULARES) ADRENAADRENALINA, MELATONINA, NORADRENALINA, HISTAMINA, SEROTONINA MÉDULA SUPRARRENAL, GLÁNDULA PINEAL, PLAQUETAS, TEJIDO CONECTIVO OXITOCINOXITOCINA, LUTEINIZANTE, PARATIROIDES, CALCITONINA, LEPTINA, GASTRINA, SECRETINA, ERITROPOYETINA, TIROTROFINA, FOLICULOESTIMULANTE HIPOTÁLAMO, HIPÓFISIS, PÁNCREAS, PARATIROIDES, TIROIDES, ESTÓMAGO, INTESTINO DELGADO,, RIÑONES, TEJIDO ADIPOSO ADRENAPROSTAGLANDINAS, LEUCOTRIENOS TODAS LAS CÉLULAS, EXCEPTO GLÓBULOS ROJOS

Considerada la glándula endocrina maestra porque secreta hormonas que controlan otras glándulas LA HIPÓFISIS ADENOHIPÓFISIS NEUROHIPÓFISIS TEJIDO AVASCULAR

HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS Estimula al hígado, cartílago, hueso, etc para la síntesis y secreción de factores de crecimiento, síntesis de proteínas, reparación tisular Estimula la secreción de hormonal tiroideas por la glándula tiroides Inicia el desarrollo de ovocitos y producción de estrógenos, estimula a los testículos para producir espermatozoides Estimula secreción de estrógenos y progesterona, ovulación, formación del cuerpo luteo, producción de testosterona

Promueve la secreción de leche por las glándulas mamarias Estimula la secreción de glucocorticoides, principalmente el cortisol Puede influir sobre la actividad cerebral, en exceso causa el oscurecimiento de piel

HORMONAS DE LA NEUROHIPÓFISIS -Estimula la contracción de las células musculares lisas del útero durante el parto -Estimula la contracción de las células mioepiteliales en las glándulas mamarias para la eyección de leche -Conserva el agua corporal disminuyendo el volumen urinario -Disminuye la pérdida de agua por transpiración -Aumenta la presión sanguínea por contracción de las arteriolas

ENANISMO Y GIGANTISMO c) ¿Debido a qué trastorno se produce cada una? EL ENANISMO Se produce si la hipófisis produce poca hormona del crecimiento, los huesos no crecen y no llegan a desarrollarse completamente EL GIGANTISMO Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. FALLO EN LA FUNCIÓN SECRETORA DE LA SOMATOTROPINA