Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 1. Los monosílabos y la tilde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

"NADIE TE AMA COMO YO".
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
EL ACENTO DIACRITICO.
ACENTOS DIACRITICOS.
Acentuación ortográfica Repaso
ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Acentuación.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
El uso del tilde.
Acentuación de palabras
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
“Cambia de Estrategia”
Los niños están atentos a lo que hacemos y decimos…
Solían acercarse a Jesús todos los publicanos
Cuatro velas estaban ardiendo calmamente.
Por Melquisedec y por Lisbet
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Acento diacrítico El acento diacrítico o tilde diacrítica es la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas,
USO DE LA TILDE.
El silencio de Dios Una antigua leyenda noruega nos habla de un hombre llamado Haakon, que cuidaba una ermita. A ella acudía la gente a orar con mucha.
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Las reglas de acentuación
EL ACENTO DIACRITICO Por Mrs. Lagunas.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
Dicen que había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera en la cual se leía: “POR FAVOR, AYÚDENME, SOY CIEGO” “
Acentos en las palabras Monosilábicas
Linguagem – Língua Espanhola Ensino Médio - 1º ano Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica.
CANCIÓN SALÍO AEIOU.
ª.- Palabra “Entonces María dijo al ángel: ¿cómo será esto?, pues no conozco varón” (Lc.1, 34)
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS JUSTICIA, MISERICORDIA Y REPOSO DE DIOS.
Lic. Ivana Tejerina Arias
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
ACENTOS DIACRÍTICOS EL ACENTO DIACRíTICO SE USA PARA DIFERENCIAR ENTRE PALABRAS DELETREADAS IGUALMENTE, PERO CON DIFERENTE SIGNIFICADO.
EL ACENTO DIACRITICO Lic. María Lourdes Reynoza.
Jesús- El Que Cree En Ti.
Ortografía La tilde diacrítica.
Tipos de acento.
NADIE TE AMA COMO YO.
EL CIEGO.
Acentos ortográficos en casos especiales
Anécdota en una capacitación
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Tilde diacrítica o tilde en monosílabos
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
Español Clase 3ª.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
TILDE DIACRÍTICA MARIANNE YNAKELEWITZ Y LUCIANA PRADA.
Reglas básicas de acentuación
Módulo Instruccional Acentuación
PRIMERA MENSTRUACION DE.
Ortografía acentual: tilde diacrítica
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
EL ACENTO DIACRITICO.
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oir el diálogo entre ellas.
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente.
Parábola del Hijo Pródigo Clic para avanzar Para que una persona o Dios tenga misericordia de ti (para que su amor llegue a ti) es casi imprescindible.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 1. Los monosílabos y la tilde

1.1. Acentuación de monosílabos. Reglas

Regla general: Los monosílabos, aun siendo palabras agudas, no llevan tilde

Tilde diacrítica: Cuando el monosílabo presenta la misma forma que otro átono con el que puede confundirse, se diferencian poniendo una tilde al monosílabo tónico. Esa tilde se llama tilde diacrítica

1.2. Acentuación de monosílabos. Ejercicios

A1 Pásame la sal.

A2 Dile a tu hermano que me de la sal.

A3 Mi número favorito es el seis.

A4 ¿Tu me has llamado antes?

A5 Tu llamada es de antes, ¿no?

A6 Tu hermano ya me dio la sal.

A7 Gracias a Dios que hemos venido.

A8 El vino de Jerez y yo de Burgos.

A9 El vino de Jerez es mi favorito.

A10 Lo vio perderse por la calle.

A11 Se fue y ya no volvió más.

A12 Dame mas dinero, por favor.

A13 Te lo daría, mas me falta a mí.

A14 No pierdo la fe en sus posibilidades.

A15 Yo se muchas cosas.

A16 Ya se lo avisé.

A17 Este mes se me está haciendo muy largo.

A18 Se golpeó y no ha vuelto en si.

A19 Le he preguntado y dice que si.

A20 Te lo daré si vienes.

A21 El libro es para mi, hijo.

A22 El libro es para mi hijo.

A23 Ayer fui a verte y no estabas.

A24 Prefiero el te caliente al frío.

A25 Mira que te lo advertí.