TIPOS DE VIRUS humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V I R O L O G Í A.
Advertisements

Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Esta enfermedad ataca principalmente a jóvenes entre los 20 y 40 años, y la mayoría a mujeres. Esta enfermedad ataca principalmente a jóvenes entre los.
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades causadas por virus.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
LA RUBEOLA.
Angie Nathalia Morales Cabrera 1102 Quimica
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
VIH Marcela Fernández M.
SIDA enfermedad de trasmisión sexual
VIRUS             EASV.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
HEMAGLUTININA Y NEURAMINIDASA ARMAS MOLECULARES DEL VIRUS AH1N1
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Profesora María Angelica Riedel
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Infecciones virales agudas
Infecciones de transmisión sexual
ISAAC RUVALCABA ZUMAYA Influenza porcina. La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada.
Enfermedades de transmisión sexual
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
LA GRIPE.
Infecciones de transmisión sexual
HERPES Agente etiológico: virus del herpes simple (VHS), tipos I y II.
Biología General II Segundo Semestre 2007
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
Infecciones de transmisión sexual
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
NUEVA GRIPE ¿A qué gripe denominamos así? Se trata de la gripe porcina. Ésta es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la.
EL VIRUS DEL SIDA ( EL VIH )
El sida.
Gripe porcina VIRUS H1N1. HISTORIA El virus H1N1 es uno de los descendientes de la gripe española que causó una pandemia devastadora en la humanidad durante.
Víctor Humberto Betancur Vásquez.  La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo.
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
“Los Riesgos Sanitarios”
Celia Novoa Paola Novoa ENFERMERIA 403
Virus VIH.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
Natalia Benavides 4°medio “c”
Sarcoidosis.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Virus Ebola, 1976: El germen más letales…
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
Gripe A La Gripe A (H1N1) de 2009: Es una pandemia causada por una variante del Influenza virus A de origen porcino. Esta nueva cepa viral es conocida.
Integrantes: Catalina Fisher Macarena Aldana Pablo Lorca IIIºA
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
La Gripe Porcina. La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
La gripe aviar es una enfermedad vírica infecciosa propia de las aves. Se establecen dos grupos según la agresividad del virus, hiperpatógena o poca patógena.
Esclerosis Múltiple source:
LOS VIRUS.
  el sida es una enfermedad infecciosa producida cuando el Virus de la Inmunodeficiencia Humana penetra al interior del organismo humano.
Enfermedades de transmisión sexual
Sífilis (Treponema pallidum) La principal es el contacto sexual, pero el contacto de la piel con otra infectada con las secreciones de los chancros. También.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE VIRUS humanos

H1N1 Es un subtipo de influenza virus tipo A del virus de la gripe , perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. Actualmente, existen algunas mutaciones del virus H1N1 en la vida silvestre, causando al menos la mitad de infecciones de gripe ocurridas durante el año 2006  la infección por el subtipo H1N1 se manifiesta de forma similar y con síntomas clásicos a cualquier otro caso de infección por gripe común (influenza de tipo A), como aumento de secreción nasal, tos, dolor de garganta, fiebrealta (mayor a 38º C), malestar general, pérdida del apetito, dolor en los músculos, dolor en las articulaciones y diarrea.

Virus ARN Es un virus que usa acido ribonucleico (ARN) como material genético, o bien que en su proceso de replicación necesita el ARN. Su ácido nucleico es usualmente ARN monocatenario pero también puede ser ARN bicatenario. Los virus ARN mono catenarios pueden clasificarse, a su vez, según el sentido o polaridad de su ARN en negativos o positivos.  Los retrovirus, al contrario que otros virus ARN mono catenarios, usan ADN intermedio para replicarse

Herpes simple Es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo. Puede encontrarse en las úlceras causadas y ser liberados por las mismas, pero entre brote y brote los virus también pueden ser liberados por la piel. No existe ningún tratamiento que elimine por completo del organismo la infección por VHS

Esclerosis múltiple Es una enfermedad consistente en la aparición de Lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Se considera que no tiene cura aunque existe medicación eficaz y la búsqueda de sus causas es un campo activo de investigación. Se caracteriza por aparición de focos de desmielinización esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal.

Sida Es la denominación de los estados avanzados de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). no es una enfermedad causada por el virus de inmunodeficiencia humana. De hecho, el VIH sólo es el agente etiológico de algunos procesos patológicos como el complejo de demencia asociado al sida En los países occidentales el índice de infección con VIH ha disminuido ligeramente debido a la adopción de prácticas de sexo seguro por los varones homosexuales