LOS REPUBLICANOS DESPUES DE LA GUERRA EL EXILIO. Franco siempre dejó en claro que no creía en la reconciliación y persiguió sistemáticamente a sus adversarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Advertisements

La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española ( )
Primera Guerra Mundial
La Guerra Civil española
Historia de una tragedia
Álvaro González García IES. Federico García Bernalt
4.- EL ENFRENTAMIENTO DE LAS DOS ESPAÑAS
La guerra civil española – 1.939
ESPAÑA Un país en conflicto.
LOS MAQUIS.
GUERRA CIVIL
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
Luis Moscardó y Rafael Betoret
La Guerra Civil Española ( )
Colegio de los SSCC Providencia. Depto: Historia y Ciencias Sociales. Nivel: Iº Medio. Unidad Temática: El mundo en crisis durante la primera mitad del.
UNIDAD 15 LA GUERRA CIVIL ( ).
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
FIN DE LA GUERRA Y DICTADURA DE FRANCO. Bilbao cae en junio de gran ofensiva a Cataluña Barcelona cae en enero de 1939 Los republicanos intentan.
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Desde Los Romanos hasta el presente
El Problema de Alemania Respuesta de los Rusos Reconstrucción de Alemania Reunión en Yalta (1945)
La guerra civil española ( )
La Guerra Civil Española ( )
La guerra civil de España
La Guerra Civil Española. La Guerra Civil “En el verano de 1936, la economía y la situación política de España se encontraban en un caos que el nuevo.
FRANQUISMO Francisco Franco El resultado final de la contienda fue la consolidacion del movimiento nacionalfrente a la Republica que se habia.
La Guerra Civil
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
España en la Época de la Gran Depresión
Guerra Civil Española
La guerra civil española ( )
El presidente del gobierno, Largo caballero en el Congreso de los diputados.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
El presidente del gobierno, Largo caballero en el Congreso de los diputados.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La Segunda Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Segunda Guerra Mundial.
Los progresos técnicos e industriales que tuvieron lugar el siglo XIX no sirvieron sólo para mejorar la vida de los pueblos, sino que se le pusieron también.
La segunda guerra mundial (I)
La Guerra Civil Española Fechas:
ALEMANIA DIVIDIDA.
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
La segunda guerra mundial.
Guerra de Corea Primer conflicto TIPO.
La 2nda República española ( )
LA GUERRA FRÍA.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
La guerra civil de España
La formación de los bloques comunista y capitalista
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Mientras que las causas de la Revolución Americana fueron más de tipo económico y político, en Francia fue de tipo social,
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
Al incrementar las tensiones en Europa, los EEUU intenta permanecer neutral El Congreso de EEUU pasó una serie de actos de neutralidad como respuesta.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
La Guerra Civil Española ( ) Empieza en Marruecos Los objetivos de los franquistas: –Restablecer el orden social –Defender la religión católica –Luchar.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
 Muerte de 50 millones de personas aproximadamente.
Guerra Civil Española
Transcripción de la presentación:

LOS REPUBLICANOS DESPUES DE LA GUERRA EL EXILIO

Franco siempre dejó en claro que no creía en la reconciliación y persiguió sistemáticamente a sus adversarios. En uno de sus más conocidos discursos, aseguró que "los españoles no creen en las palabras rendición y prisioneros, sino sólo en la victoria y la muerte".

¿POR QUE GANO FRANCO LA GUERRA? 1. Apoyo de los grupos mas poderosos: el ejercito, los capitalistas, la iglesia catolica, los propietarios de tierras. 2. Ayuda de Hitler y Mussolini la neutralidad de R.U. y Francia nego la ayuda al gobierno republicano.

3. La ayuda de Alemania e Italia llegaba conforme se pedia (asegurarse la victoria) La ayuda de la URSS llego solo a los comunistas (prolongar la resistencia) 4. Franco consiguio unir a todos los grupos nacionalistas 5. Los republicanos estaban divididos entre comunistas, socialistas y anarquistas. 6. Un embargo en armas paro la ayuda internacional a los republicanos 7. Muchos paises no hicieron nada por parar la ayuda de los nazis a Franco.

LOS EXILIADOS Los alemanes enviaron varios miles de españoles a Mauthausen murieron alli. Medio millon de republicanos huyeron a Francia. Devueltos a Franco cuando los alemanes capturaron Francia en ,000 republicanos prisioneros fueron ejecutados o murieron en carceles despues de la guerra.

Los republicanos refugiados fueron a vivir a Francia, Reino Unido, Mejico y EEUU. Muchos republicanos se enlistaron para luchar contra los nazis en el ejercito ingles o frances. Fueron los primeros en liberar Paris. En sus tanques llevaban nombres de ciudades españolas.

Colliure (Francia), 7 febrero Un numeroso grupo de refugiados republicanos españoles cruza la localidad.

republicanos españoles cayeron con los ejércitos aliados, en la Resistencia o fusilados durante la Segunda Guerra Mundial En marzo de 1945 el gobierno francés, en reconocimiento a la participación de los republicanos españoles en la Resistencia y en la victoria sobre el fascismo, concedió la condición de refugiado a los españoles republicanos.En marzo de 1945 el gobierno francés, en reconocimiento a la participación de los republicanos españoles en la Resistencia y en la victoria sobre el fascismo, concedió la condición de refugiado a los españoles republicanos.

¿QUE FUE DE LA SEGUNDA REPUBLICA? La 2ª republica no termino politicamente en Gobierno exiliado. En la embajada republicana de España en Mejico Francia y el Reino Unido intentaron reestablecer la republica diplomaticamente. EEUU puso fin a estos esfuerzos en 1950

El gobierno republicano español en exilio dejo su trabajo en 1977 Las primeras elecciones democraticas en España despues de la guerra. 2 años despues de la muerte de Franco.

Troops wearing gas masks during airraids. Barcelona, 1936 FOTOGRAFIAS DE CAPA, CHIM Y TARO.