REGLAS GENERALES DEL ACENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
E LL A Esdrújula Llana Aguda
Repaso la unidad: tema 1 -Existen diferentes tipos de diccionarios:
LENGUA TEMA UNO.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Lecciones que aprender luego del examen parcial
Acentuación Página 66.
L L a o r t o g r a f í a Ejercicios y reglas generales sobre el acento Interactive.
El acento otrtográfico: palabras esdrújulas y sobreesdrújulas
La acentuación Español IV Colección 5.
LA ACENTUACIÓN.
Professora Sheila Bott
Palabras Agudas Son las que llevan la sílaba tónica el la última sílaba. Se tildan cuando terminan en: n, s ó vocal.
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
SÍLABA TÓNICA ACENTUACIÓN.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Reglas de Acentuación.
¿Qué palabras deben tildarse?
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
Acento.
Las reglas de acentuación
“Reglas ortográficas”
Las reglas de acentuación
Ortografía La acentuación.
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN.
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Jugando con la Ortografía.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
ACENTUACIÓN.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
La ortografía en el español.
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
Reglas Generales PALABRAS AGUDAS Son aquellas en las que la sílaba tónica está en último lugar.Se acentúan si acaban en -n,-s, o, - vocal -n -s.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
Guía sobre acentuación y uso de tildes
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ORTOGRAFÍA.
Español Clase 3ª.
ACENTUACIÓN.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Los diptongos y los hiatos
La importancia de la ortografía.
Transcripción de la presentación:

REGLAS GENERALES DEL ACENTO

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s. Ej.: mamá, bebé, jabalí, dominó, champú, volcán, compás.

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea n ni s. Ej.: árbol, carácter, césped, álbum, Pérez.

Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan tilde siempre. Ej.: bárbaro, húmedo, médico, cuéntamelo

Palabras Sobreesdrújulas: Su preantepenúltima sílaba es tónica. Ejemplos impídemelo sáltatelo arráncaselo destrózanoslo cómetelo escóndetelo confesárnoslo digámostelo encargándoselas

( ) concédetelo ( ) máquina ( ) mímica ( ) cónclave CLASIFICA LAS SIGUIENTES PALABRAS DE ACUERDO CON SU ACENTO. UTILIZA LA INICIAL CORRESPONDIENTE: A (AGUDAS ), G (GRAVES), E (ESDRÚJULAS) Y S (SOBRESDRÚJULA) ( ) árbol ( ) eslabón ( ) compañía ( ) azúcar ( ) concédetelo ( ) máquina ( ) mímica ( ) cónclave ( ) exámenes ( ) ventarrón ( ) aglomeración ( ) entiéndelo

BUSCA EN UNA REVISTA O PERIÓDICO 10 PALABRAS: Tarea BUSCA EN UNA REVISTA O PERIÓDICO 10 PALABRAS: Agudas Llanas Esdrújulas Sobreesdrújulas