Mi plan de vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Advertisements

Mi proyecto de vida.
Chávez ronquillo jiomayra 4to”E”
Mi proyecto de vida.
PADRES Y ESCUELA ..
Mi proyecto de vida.
.Proyecto de vida. Somos responsables de nuestros propios actos,
Mi proyecto de vida.
El marco estratégico.
Elaborado por: Iván rene Montenegro lobo
Auto-concepto y Auto-estima
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
EL PROYECTO DE VIDA COMO EJE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL
Identidad y responsabilidad paterna.
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
¡Bienvenidos!. Psicología. Capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas. Física. Capacidad de un material para absorber y.
Jeffer Manuel Mendoza Vergara
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
LA MADUREZ.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Aryanna Salvador 4° ’’C’’ Mi proyecto de vida.
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
Mi proyecto de vida.
Mi proyecto de vida Luz Sánchez 4°”C”.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
LA RESILIENCIA.
Mi proyecto de vida.
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
HABILIDADES PARA LA VIDA
Los test psicométricos
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
Construyendo Equipos Altamente Efectivos
¡¡¡MI PROYECTO DE VIDA!!!.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
Lección Dos El proceso administrativo
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
LAS NECESIDADES HUMANAS
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
AUTOBIOGRAGFIA. AUTOBIOGRAGFIA Daniel Armando Murillo Delgado Nací el 15 de octubre de 1998 vivo en cabrera (Santander) soy hijo del Mario Murillo.
Mi proyecto de vida.
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
HABILIDADES PARA LA VIDA
MI PROYECTO DE VIDA.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
REALIZA TU PROYECTO DE VIDA SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS.
MATEO RAMÍREZ PÉREZ I.E LA SALLE CAMPOAMOR 9°D 2015
Mi proyecto de vida.
Habilidades comunicativas INTERACCIÓNIDÓNEACONSIGOMISMOINTERACCIÓNIDÓNEACONSIGOMISMO Inteligencias múltiples Teorías del origen y evolución del ser humano.
Conociéndome un poco más
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
LIDERAZGO. Liderazgo Personal Es el proceso de influenciarte a ti mismo hacia el logro de metas, contribuyendo a tu propio desarrollo como persona.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Mi proyecto de vida [ escribe aquí tu nombre]. Mi proyecto de vida “Toda persona tiene una vocación o misión específica en la vida. Toda persona debe.
Transcripción de la presentación:

Mi plan de vida

OBJETIVOS Guiar a los alumnos en la elaboración de un proyecto de vida. Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de tener claro el proyecto de vida. Revisar y evaluar los propósitos que se han hecho con el fin de lograr los ideales y sueños para la realización personal.

La vida no puede limitarse a una simple sucesión fragmentaria de días sin dirección y sin sentido. El hombre necesita saber para qué vive.    Ha de procurar conocerse cada vez mejor a sí mismo y así encontrar sentido a su vida, proponerse proyectos y metas a las que se siente llamado y que llenarán de contenido su existencia.

¿QUE ES UN PLAN DE VIDA?

Plan de Vida es un esquema que facilita el logro de las metas, ya que en el se describe lo que se quiere llegar a ser, los puntos principales y los resultados que se desean obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA DIAGNOSTICO PERSONAL: (Quien soy yo) Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. (Para cumplir sus metas) MISION: Es la finalidad o propósito que debe alcanzar es la razón de ser; Lo que justifica su existencia. VISION: Quien es y Quien será en 3, 5, 10 años etc. (a nivel personal, familiar, laboral y social)

OBJETIVOS O METAS: Es la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión. (A Corto, Mediano y Largo Plazo, tanto personales, familiares, laborales, académicas y sociales) ESTRATEGIAS: Medios por los cuales alcanzaran los objetivos. (Como)

¿Qué hacer?

La consulta frecuente a este plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas.

COMO ELABORAR MI PROYECTO DE VIDA?

Punto de partida Autobiografía Rasgos de mi personalidad Quien soy yo? Quien seré?

Visión ¿Qué deseo Lograr? Visualícese en 5 años: ¿Cómo se ve? ¿Cómo se siente? ¿Qué palabras utilizaría para describirse?

Valores ¿En qué principios fundamentales creo? ¿Qué creencias no negocio?

Valores Relaciones Intimas Relaciones Valiosas Religión Reputación Respeto Responsabilidad Riqueza Sabiduría Seguridad Serenidad Servicio Público Status Supervisión Tiempo Libre Trabajo con los Demás Trabajo Gratificante Trabajo Independiente Tranquilidad Económica Verdad Afecto Amistad Armonía Interior Artes Ascenso y Progreso Autoestima Aventura Ayuda a la Sociedad Ayuda a los Demás Calidad en mis Actividades Cambio y Variedad Capacidad de Decisión Compañía de personas honestas Competencia Comunidad Conciencia Ecológica Conducta ética Conocimiento Cooperación Creatividad Crecimiento Democracia Desafíos Físicos Desarrollo Personal (vivir en plenitud) Dinero Eficiencia Entusiasmo Equilibrio Estabilidad Laboral Excelencia Fama Familia Franqueza Ganancias Económicas Independencia Influencia sobre los demás Integridad Intimidad Lealtad Libertad Liderazgo Lugar Mérito Naturaleza Orden (tranquilidad, estabilidad) País Participación Pericia Placer Plenitud Poder y autoridad Prestigio Intelectual Problemas estimulantes Pureza Reconocimiento (respeto ajeno, prestigio) Refinamiento

Misión Es la respuesta a la pregunta Quién Soy, Qué Hago, y Porqué estoy aquí?

Tienes recursos ¿Cómo eres? Todo lo que tienes dentro de ti que facilita o puede facilitar el logro de tus sueños, que crezcas y te desarrolles. Pueden ser: Tu inteligencia. Tus experiencias. Tus conocimientos. Tu salud. Tus aptitudes. Tus sentimientos y afectos. Tu creatividad... Y mucho más.

Tienes oportunidades ¿Cómo eres? Todo lo que existe en el entorno que facilita o podría facilitar el logro de tus sueños, que crezcas y que te desarrolles. Pueden ser: Tu trabajo o estudio. Tu familia. Tu pareja. Tus amigos. Grupos sociales.

Tienes limitaciones ¿Cómo eres? Todo lo que tienes dentro de ti que impide o podría impedir el logro de tus sueños, tu crecimiento o el desarrollo de tus aptitudes. Pueden Ser: Problemas de salud no superados. Problemas emocionales o psicológicos todavía no resueltos. No haber desarrollado ciertos recursos. Falta de conocimiento o de experiencia. Y mucho más...

Tienes amenazas ¿Cómo eres? Todo lo que existe en el entorno que impide, o podría impedir, o poner en peligro el logro de tus sueños, tu crecimiento y tu desarrollo. Pueden ser: La inseguridad y la violencia social. Relaciones familiares y sociales autodestructivas o estancadas. Contaminación ambiental. Exceso de competitividad. Aumento de la pobreza.

Dimensión emocional Identifique su realidad hoy … Defina su mañana deseable … Comprende: Flexibilidad. Manejo de sentimientos. Libertad y voluntad: la libertad es el derecho de decidir por ti mismo. La voluntad es tu derecho y disponibilidad de convertir tus decisiones en hechos. Vivencia de los valores. Autoimagen realista.

Dimensión social Identifique su realidad hoy… Defina su mañana deseable… Comprende: Comunicación. Relación con el otro: familia, amigos, compañeros. Manejo del conflicto.

Dimensión espiritual Identifique su realidad hoy… Defina su mañana deseable… El sentido de trascendencia: La amistad. Redes humanas. La vocación de servicio y contribución. Percepción de Dios. Relación con Dios.

Dimensión física Identifique su realidad hoy… Defina su mañana deseable… Comprende: Elementos de Higiene. Nutrición. Exámenes preventivos. Ejercicio. Relajación. Manejo de la sexualidad.

Dimensión intelectual Identifique su realidad hoy… Defina su mañana deseable… Comprende: Desarrollo de aptitudes. Pensamiento Positivo. Aprendizaje y conocimientos.

Dimensión Financiera Identifique su realidad hoy… Defina su mañana deseable… Para poder llegar a donde quiere ir, necesita saber en dónde está. 1. Identifique ingresos mensuales y gastos mensuales. ¿Son sus gastos mayores que sus ingresos? ¿Son sus ingresos mayores que sus gastos? 2. Establezca una meta financiera a largo plazo (5 años) y una meta financiera más corta (12 meses). Deben ser realistas y alcanzables. Ejemplo: disminuir mis deudas en un 30%; comprar un vehículo. 3. Concéntrese en reducir sus deudas personales. 4. Ponga un porcentaje, mínimo del 10%, de sus ingresos en una cuenta de ahorro o inversión.

Seleccione una actitud o conducta que requiera fortalecer… Seleccione una actitud o conducta a la que requiera renunciar…

GRACIAS M.L.D