Electricidad Miguel Ángel Gil Ciudad ¿Qué es la electricidad? Proviene del término griego elektron. (William Gilbert). Es un movimiento de electrones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
Advertisements

Tema 6. campo eléctrico.
ELECTROSTATICA.
CAMPO ELECTRICO.
FISICA II Electricidad y magnetismo
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Campo electrostático y potencial
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Clase magistral 23 de febrero
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
WebQuest de Física Electrostática.
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
Carga y campo eléctrico
Electricidad y Magnetismo
ELECTRICIDAD Y MATERIA
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Carga Eléctrica Propiedad de la materia
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
ELECTRICIDAD..
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tecnologías Informáticas
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Facultad de Ciencias de la Electrónica D.R.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
ELECTROSTATICA ITV 2015a.
Electrostática.
ELECTROSTATICA Rama de la física que estudia las cargas eléctricas en reposo Las partículas fundamentales (protones y electrones) poseen una propiedad.
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Profesor Gastón Espinoza Ale
Fundamentos de electricidad y magnetismo
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
LA ELECTRICIDAD Mekdes y Andrea.
LA ELECTRICIDAD Marcos y Ángel.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Carga y Campo Eléctrico
CAMPO ELÉCTRICO Las cargas eléctricas pueden ser positivas (+) y negativas (-), y en ellas existen fuerzas. Las cargas eléctricas de diferente signo se.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Cargas Eléctricas y Ley de Coulomb
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
Prof. Erika Martínez hidalgo Octavo básico Liceo Bicentenario de Talagante.
 Los cuerpos cuando son frotados adquieren la propiedad de atraer cuerpos livianos como por ejemplo: pequeños trozos de papel, corcho, etc. En su estado.
La electricidad y la energía 7 Índice del libro 1.La electricidadLa electricidad 2.La corriente eléctricaLa corriente eléctrica 3.Circuitos eléctricosCircuitos.
Campo eléctricCampo eléctrico Aplicaciones Unidades y magnitudes SI.
Resistencia eléctrica y voltaje PROF. ERIKA MARTÍNEZ OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Electricidad Electrostática Electrodinámica.
Presentación # 2 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Campo electrostático y potencial
Electricidad y magnetismo
ELECTROSTÁTICA.
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Transcripción de la presentación:

Electricidad Miguel Ángel Gil Ciudad

¿Qué es la electricidad? Proviene del término griego elektron. (William Gilbert). Es un movimiento de electrones entre átomos. Existe la electricidad positiva (+) y la electricidad negativa (-). – Las cargas del mismo signo se repelen, mientras que las de signos opuestos se atraen.

¿Cómo se conduce la electricidad? Conocemos varios tipos de materiales en función a su comportamiento eléctrico: AISLANTES CONDUCTORES Conducen la electricidad No conducen la electricidad

Un simple ejemplo Empleo en la vida cotidiana: Conductor de tierra Conductor neutro Conductor de fase

El átomo La electricidad proviene del átomo, que está formado por las siguientes partículas:

Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb Charles Agustín de Coulomb (1784) Fuerza eléctrica: fuerza de atracción y repulsión entre las cargas dependiendo de su naturaleza o signo (+ o -). La Ley de Coulomb dice que "la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario".

Fuerza eléctrica o Ley de Coulomb En términos matemáticos:

Carga eléctrica q = carga eléctrica n = numero entero e- = electrón La unidad de la carga eléctrica es el Coulomb (C) 1 Coulomb = 6,25x10 18 electrones

Tipos de cargas Por fricción: frotando materiales. Por contacto: transferencias de carga. Por inducción: material que comunica una carga a otro.

Campo eléctrico y Potencial eléctrico Campo eléctrico: región donde actúan las cargas eléctricas. El campo eléctrico E creado por la carga puntual q1 en un punto cualquiera P se define como:

Campo eléctrico y Potencial eléctrico Potencial eléctrico: trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro.

Conductores, Semiconductores y Aislantes Conductores: son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento.

Conductores, Semiconductores y Aislantes Semiconductores: se caracteriza por una densidad intermedia de portadores de carga.

Conductores, Semiconductores y Aislantes Aislantes: son aquellos materiales que no conducen la corriente eléctrica. Sus átomos no ceden ni captan electrones.

Importancia de la conducción eléctrica en las transmisiones nerviosas Células Sistema Nervioso Neuronas

Importancia de la conducción eléctrica en las transmisiones nerviosas

Curiosidad ¿Sabías que…? Cuando se duerme un pie