CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

Anélidos.
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
REINO ANIMALIA.
INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
EL REINO ANIMAL.
ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
TIPOS DE FECUNDACIÓN Externa: Primitiva, sincronización, acuática, Fortuita y fertilisina del óvulo. Interna: Terrestre, 4 Niveles. Membrana de fecundación.
CLASIFICACIÓN DELOS ANIMALES Parte I: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos Departamento de Biología y Geología Carmen García González.
LOS NEMÁTODOS (gusanos redondos)
Reproducción y desarrollo en los animales
Caenorhabditis elegans
Sub Reino: Eumetazoa Acelomados.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina
ARTRÓPODOS Apéndices articulados y pequeño tamaño
Anélidos:Nereis Anèlidos Melanie Trìas Alexa Nicoletti
Reproducción y desarrollo en los animales
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
PSEUDOCELOMADOS Gusanos que tienen pseudoceloma (cavidad entre el intestino y la pared del cuerpo no recubierta por peritoneo)
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
LOS ANELIDOS M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
LOS PLATELMINTOS M. C. Silvia E. Cortés Hernández
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
EL REINO ANIMAL.
El reino Animal Raúl Malo.
Phylum Annelida.
Fecundación y principios del desarrollo
NEMATOLOGIA Ciencia que Estudia a los nemátodos
NEMATODOS.
Phylum Annelida Gusanos segmentados.
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
Nematodes Generalidades
Diversidad Animal.
PLATELEMINTOS Y SIMETRIA BILATERAL
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
Inst. Suheidy Valentin Biol3052
Objetivos Describir el desarrollo de la organización corporal de los animales celomados Determinar las propiedades de la organización tubular triblástica.
Phylum Annelida Biól. Raúl Rojas García
Objetivos Describir la organización corporal de los animales blastocélicos Determinar las propiedades de la organización tubular triblástica blastocélica.
Objetivos Describir la organización corporal de Platythelminthes Determinar las propiedades de la organización sacular triblástica Procesos de ingreso.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Filo PLATELMINTOS Gusanos planos.
A.
Diversidad Animal.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Diversidad Animal.
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
Nemátodos.
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
PROTOZOOS CÉLULAS EUCARIONTES AUTÓTROFOS O HETERÓTROFOS
Parasitología..
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
PLATELMINTOS.
Filogenia general de los Metazoos
ARTRÓPODOS.
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
Acelomados Filo Platelmintos – Gusanos planos
Phylum Nematoda.
GASTRULACIÓN Es el proceso de migraciones celulares por medio del cual las células de la blástula se reorganizan se ubican en nuevas posiciones y se.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
Transcripción de la presentación:

CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016 CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016 Práctico 2: Nematoda

Generalidades de Nematoda 1

Generalidades de Nematoda Bilateria   Usted está aquí

Usted está aquí

(gusanos cilíndricos)  Generalidades de Nematoda (gusanos cilíndricos) Pseudocelomados (remanente del blastocele embrionario) Triblásticos, simetría bilateral, no segmentados Cuerpo rodeado con cutícula sujeta a mudas y sólo con musculatura longitudinal Tubo digestivo completo La mayoría con sistema excretor único con células renete o túbulos colectores Ausencia de sistema circulatorio y respiratorio Órganos sensoriales anteriores llamados ánfidos o caudales fásmidos La mayoría dioicos, con dimorfismo sexual (ovíparos, ovovivíparos y vivíparos) Sobre aprox. 28,000 especies descriptas, más de 16,000 son parásitas 1

Triblásticos o Triploblásticos Mesodermo Los triblásticos o triploblásticos son animales (metazoos) en cuyo desarrollo embrionario temprano se diferencian tres hojas embrionarias o capas de tejido embrionario: ectodermo, endodermo y mesodermo. Fecundación > Blástula > Gástrula 1

Protostomados Ano Arquenterón Celoma Segmentación Espiral Mesodermo Blastoporo Boca 1

SISTEMÁTICA tradicional: Phylum Nematoda SISTEMÁTICA tradicional: (basada en ausencia o presencia de fásmidos) CLASE ADENOPHOREA (APHASMIDA) mayoría libres y marinos, algunos límnicos y muy pocos parásitos (Trichinellida) CLASE SCERNENTEA (PHASMIDA) terrestres o parásitos (Ascaridida, Strongylida) Estudios recientes no apoyan está sistemática

Diversidad global y nacional 2

Secernentea: Ascariidida 2

 Adenophorea 2

Secernentea: Rhabditina 2 Rhodolaimus dimorphus

Secernentea: Tylenchida 2 Heterodera glycines

  Secernentea 2

Forma y Función 3

Anatomía interna 3

Ascaris lumbricoides (lombríz intestinal) Corte transversal hembra 3

Ascaris lumbricoides (lombríz intestinal) Corte transversal macho 3

Importancia Ecológica y Socioeconómica 4

Ascaris lumbricoides (lombríz intestinal) 4

(Genética del desarrollo) Investigación científica: Organismos modelo (Genética del desarrollo) 4 Caenorhabditis elegans

Filo Nematoda en Uruguay Nematodos parásitos para la agricultura 4