ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO 15-16.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Humanidades y Ciencias Sociales
Advertisements

ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Curso 2014/2015.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
BACHILLERATO.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º? Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA REUNIÓN PADRES MAYO ÍNDICE Estructura del Sistema Educativo Concepto y proceso de orientación Criterios de Promoción 4º E.S.O.
¿Qué puedes estudiar el curso que viene? CURSO 2016/17.
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
DBH ONDOREN? ¿DESPUÉS DE LA ESO? 2015/2016 ikasturtea.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Orientación académica y profesional. ¿Por qué dedicar tiempo a la toma de decisiones?  Tomar decisiones académicas y profesionales es difícil.  Va a.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
GURUTZETAKO BHI - IES CRUCES Después de 3º ESO, ¿qué? Curso
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
I.E.S. MIGUEL DE MOLINOS Departamento de Orientación Gabriel García Márquez, Zaragoza. P.M.A.R.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO EL PASO A 4º ESO IES SAN LEONARDO.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 4º ESO.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
1º BACHILLERATO ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS. NOVEDADES DE LA LOMCE EN ESO Se organiza en materias y comprenderá dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (1º,
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
acceso a estudios posteriores
superación de un procedimiento de admisión
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO 15-16

BACHILLERATO (LOMCE)

TITULACIÓN EN ESO Podrán obtener el título de la ESO quienes hayan finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres. Obtendrán el título de la ESO quienes superen todas las materias de la etapa. NO podrán obtener el título aquellos alumnos que tengan simultáneamente LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA y MATEMÁTICAS junto a una materia suspensa.

ASPECTOS GENERALES Es una etapa educativa NO OBLIGATORIA. Forma parte de la EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA. Se accede con TÍTULO DE GRADUADO EN ESO. Requiere haber desarrollado en la ESO un adecuado hábito de estudio. Su finalidad es proporcionar una formación que favorezca la madurez personal e intelectual, y preparar a los para cursar estudios posteriores de Educación Superior. Comprende dos cursos académicos.

ASPECTOS GENERALES Se estructura en TRES MODALIDADES diferentes con el fin de ofrecer una preparación especializada acorde con las diversas perspectivas e intereses de formación del alumnado. BACHILLERATO CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES ARTES

PROMOCIÓN EN BACHILLERATO Se puede permanecer cursando Bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años. Se promociona de 1º a 2º con todas las materias aprobadas o con una o dos materias suspensas como máximo (se deberá matricularse en 2º de las materias suspensas de 1º, quedando éstas pendientes de recuperación). Se podrá repetir dos veces como máximo en la etapa. Cada uno de los cursos se podrá repetir una sola vez (excepcionalmente y previo informe favorable del equipo docente se podrá repetir alguno de los cursos una segunda vez).

TITULACIÓN EN BACHILLERATO SUPERACIÓN DE TODAS LAS MATERIAS DE LA ETAPA (tanto de 1º como de 2º) EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO Nota ≥ 5 Nota < 5 CALIFICACIÓN FINAL DE BACHILLERATO = Nota media BACH (60%) + Nota Evaluación Final (40%) CERTIFICADO ACREDITATIVO DE HABER SUPERADO TODAS LAS MATERIAS DE BACHILLERATO CFB ≥ 5 TÍTULO DE BACHILLER UNIVERSIDAD CF GRADO SUPERIOR ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS: -Enseñ. Profe. Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior -Enseñanzas Artísticas Superiores CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO  Se realizará por primera vez en el año 2017 (curso ) CURSO  La evaluación final únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la Universidad.  Su superación no será necesaria para obtener el Título de Bachiller.  Ese curso, la superación de todas las materias de la etapa (tanto de 1º como de 2º) conducirá a la obtención del Título de Bachiller. A PARTIR DEL CURSO  Para la obtención del Título de Bachiller será necesario, además de aprobar todas las materias de la etapa, superar la evaluación final de Bachillerato.

RAMAS DE CONOCIMIENTO  Cada Grado Universitario está adscrito a una de las 5 RAMAS DE CONOCIMIENTO :RAMAS DE CONOCIMIENTO ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

¿QUÉ SE ESTUDIA EN BACHILLERATO?

TIPOS DE MATERIAS  Cada una de las modalidades de Bachillerato se organiza en dos bloques de materias: MATERIASTRONCALESGENERALESDE OPCIÓNESPECÍFICAS

MATERIAS COMUNES  Independientemente de la modalidad elegida, todos los cursarán las siguientes materias: PRIMER CURSO PRIMER CURSO Materias Troncales Generales SEGUNDO CURSO Materias Troncales Generales LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (4 H) FILOSOFÍA (3 H ) INGLÉS I (3 H) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (4 H) HISTORIA DE ESPAÑA (4 H) INGLÉS II (3 H) Materia Específica EDUCACIÓN FÍSICA (2 H)

¿QUÉ MODALIDAD ELEGIR?  Se ha de elegir la modalidad de Bachillerato más adecuada a las propias aptitudes, rendimiento e intereses formativos y profesionales en el futuro.  Tener en cuenta la opción y materias elegidas en 4º. A pesar de que el Título de Graduado en ESO permite acceder a cualquier modalidad de Bachillerato, en la práctica resultará muy difícil seguir determinadas modalidades si no se ha elegido en 4º el itinerario adecuado.  A la hora de escoger las materias en 1º de Bachillerato hay que tener presente que existen materias de carácter progresivo que tienen su continuidad en 2º. Por tanto, para poder cursarlas en 2º habrá que haberlas elegido previamente en 1º.

MODALIDAD DE CIENCIAS Esta modalidad está indicada para aquellos que deseen realizar en un futuro estudios de las ramas de conocimiento de CIENCIAS, CIENCIAS DE LA SALUD e INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD INGENIERÍA Y ARQUITECTURA  Matemáticas  Física  Química  Biología  Biotecnología  Bioquímica  Ciencias Ambientales  ….  Medicina  Enfermería  Veterinaria  Fisioterapia  Logopedia  Farmacia  Psicología ...  Arquitectura  Ingeniería Informática  Ingeniería Eléctrica  Ingeniería Mecánica  Ingeniería Telecomunicaciones  Ingeniería Industrial  …

MODALIDAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS I FÍSICA Y QUÍMICA DIBUJO TÉCNICO I BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I ANATOMÍA APLICADA DIBUJO TÉCNICO I (si no se ha elegido antes) BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (si no se ha elegido antes) TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. I FRANCÉS I RELIGIÓN CULTURA CIENTÍFICA MATEMÁTICAS II BIOLOGÍA GEOLOGÍA FÍSICA QUÍMICA DIBUJO TÉCNICO II CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II FRANCÉS II Cualquier otra del bloque anterior no elegida HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA PSICOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. II Troncales (4 H) Específicas Elegir 1: Elegir 1 (en función de la oferta del centro): ECONOMÍA 4 H 2 H Elegir 1 (en función de la oferta del centro): Elegir 2: Elegir 1 (en función de la oferta del centro): HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Elegir 1 (en función de la oferta del centro): Troncales (4 H) Específicas 4 H 3 H

CORRESPONDENCIA ENTRE MATERIAS DE CARÁCTER PROGRESIVO PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ILENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II INGLÉS IINGLÉS II MATEMÁTICAS IMATEMÁTICAS II DIBUJO TÉCNICO IDIBUJO TÉCNICO II TECNOLOGÍA INDUSTRIAL ITECNOLOGÍA INDUSTRIAL II FÍSICA Y QUÍMICAFÍSICA / QUÍMICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍABIOLOGÍA / GEOLOGÍA FRANCÉS IFRANCÉS II TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. ITECNLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. II

MODALIDAD DE CIENCIAS Orientaciones acerca de la vinculación de las materias de 2º de Bachillerato con las distintas ramas de conocimiento: CIENCIAS  Matemáticas II  Física  Química  Biología  Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente  Geología CIENCIAS DE LA SALUD  Biología  Química  Matemáticas II  Física INGENIERÍA Y ARQUITECTURA  Matemáticas II  Física  Dibujo Técnico II  Tecnología Industrial II

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Esta modalidad está indicada para aquellos que deseen realizar en un futuro estudios de las ramas de conocimiento de ARTES Y HUMANIDADES y CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ARTES Y HUMANIDADES  Historia  Historia del Arte  Filosofía  Geografía  Filologías  Traducción e Interpretación  … CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  Derecho  Adm. y D. de Empresas  Economía  Comercio  Publicidad  Periodismo  Trabajo Social  Educación Infantil / Primaria  Pedagogía  …

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CCSS PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO LATÍN I MATEMÁTICAS CCSS I Humanidades Ciencias Sociales ECONOMÍA GRIEGO I LITERATURA UNIVERSAL Cualquier otra del bloque anterior no elegida LATÍN I (si no se ha elegido itinerario Human.) MATEMÁTICAS CCSS I (si no se ha elegido itinerario de CCSS) CULTURA CIENTÍFICA RELIGIÓN FRANCÉS I TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. I Humanidades Ciencias Sociales LATÍN II MATEMÁTICAS CCSS II ECONOMÍA DE LA EMPRESA GEOGRAFÍA GRIEGO II HISTORIA DEL ARTE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FUNDAMENTOS D ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FRANCÉS II Cualquier otra del bloque anterior no elegida LATÍN II (si no se ha elegido itinerario Human.) MATEMÁTICAS CCSS II (si no se ha elegido itinerario de CCSS) HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA PSICOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. I Troncales (4 H) Específicas 4 H 2 H Elegir 1: Elegir 1 (en función de la oferta del centro): Troncales (4 H) Específicas 4 H 3 H Elegir 2: Elegir 1 (en función de la oferta del centro):

CORRESPONDENCIA ENTRE MATERIAS DE CARÁCTER PROGRESIVO PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ILENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II INGLÉS IINGLÉS II MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS IMATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II LATÍN ILATÍN II GRIEGO IGRIEGO II FRANCÉS IFRANCÉS II TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. ITECNLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. II

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Orientaciones acerca de la vinculación de las materias de 2º de Bachillerato con las distintas ramas de conocimiento: ARTES Y HUMANIDADES  Latín II  Griego II  Geografía  Historia del Arte  Historia de la Filosofía CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  Matemáticas CCSS II  Economía de la Empresa  Fundamentos Adm. y Gestión  Geografía  Historia del Arte  Historia de la Filosofía

MODALIDAD DE ARTES  Esta modalidad está indicada para aquellos que deseen cursar en un futuro Enseñanzas Artísticas relacionadas con las artes plásticas, diseño, artes escénicas, música, danza…

MODALIDAD DE ARTES PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO FUNDAMENTOS DEL ARTE I CULTURA AUDIOVISUAL I LITERATURA UNIVERSAL HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO DIBUJO ARTÍSTICO I ANATOMÍA APLICADA LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL DIBUJO TÉCNICO I TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. I FRANCÉS I RELIGIÓN ANÁLISIS MUSICAL I FUNDAMENTOS DEL ARTE II CULTURA AUDIOVISUAL II ARTES ESCÉNICAS DISEÑO ANÁLISIS MUSICAL II DIBUJO ARTÍSTICO II DIBUJO TÉCNICO II TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA FRANCÉS II Cualquier otra del bloque anterior no elegida HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA PSICOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. II Elegir 2: Elegir 1 (en función de la oferta del centro): VOLUMEN Cualquier otra del bloque anterior no elegida Elegir 2: Elegir 1 (en función de la oferta del centro): IMAGEN Y SONIDO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Troncales (4 H) Específicas 4 H 2 H Troncales (4 H) Específicas 4 H 3 H

CORRESPONDENCIA ENTRE MATERIAS DE CARÁCTER PROGRESIVO PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ILENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II INGLÉS IINGLÉS II FUNDAMENTOS DEL ARTE IFUNDAMENTOS DEL ARTE II DIBUJO TÉCNICO IDIBUJO TÉCNICO II DIBUJO ARTÍSTICO IDIBUJO ARTÍSTICO II CULTURA AUDIOVISUAL ICULTURA AUDIOVISUAL II ANÁLISIS MUSICAL IANÁLISIS MUSICAL II FRANCÉS IFRANCÉS II TECNOLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. ITECNLOGÍAS DE LA INFOR. Y LA COMUNICA. II

DESPUÉS DE BACHILLERATO:  ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS  CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO La PAU (Selectividad) desaparece. Las últimas convocatorias se realizarán el año  ACCESO TÍTULO DE BACHILLER Se requerirá superar, en todo caso, la evaluación final de Bachillerato.

ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO  ADMISIÓN Las Universidades podrán determinar la admisión a los Títulos de Grado exclusivamente por el criterio de la CALIFICACIÓN FINAL obtenida en el BACHILLERATO. CFB= Nota media BACH (60%) + Nota Evaluación Final (40%) También podrán fijar procedimientos de admisión. Dichos procedimientos utilizarán, junto al criterio de la CALIFICACIÓN FINAL DE BACHILLERATO (contará un mínimo del 60%), alguno o algunos de los siguientes criterios de valoración:  Modalidad y materias cursadas en el Bachillerato en relación con la titulación elegida  Calificaciones obtenidas en materias concretas de los cursos de Bachillerato o de la evaluación final  Formación académica o profesional complementaria  Estudios superiores cursados con anterioridad Excepcionalmente se podrán establecer evaluaciones específicas de conocimientos y/o de competencias.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR  ACCESO Toda la información relativa a los CF en Castilla y León (oferta, centros en los que se imparten, currículo…) se encuentra en el Portal de Educación de la Junta: página específica sobre FP.  ADMISIÓN CON EL TÍTULO DE BACHILLER / CERTIFICADO TÍTULO DE BACHILLER CERTIFICADO ACREDITATIVO DE HABER SUPERADO TODAS LAS MATERIAS DE BACHILLERATO (No requiere superar la evaluación final de Bachillerato) En caso de no reunir alguno de los requisitos anteriores mediante la superación de una PRUEBA DE ACCESO (+19 años) Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes, tendrán prioridad de admisión quienes hayan cursado alguna de las modalidades de Bachillerato vinculadas a cada título. MODALIDADES DE BACHILLERATO PARA CFGSMODALIDADES DE BACHILLERATO PARA CFGS

PARA MÁS INFORMACIÓN…  ORIENTALINE Programa interactivo con cuestionarios de orientación e información actualizada de las distintas opciones académicas (Grados Universitarios, FP…) disponible en la web del IES.  Webs   

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN