Materia de estudio: Física y Astronomía. Integrantes: Roberta Lessona, Tomas Rodriguez, Nicolás Meyar y Gabriel Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RAYOS X Y GENERALIDADES
Advertisements

Rayos ultravioleta Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente.
TRABAJO SOBRE LOS RAYOS X
HAZ DE RAYOS X Y FORMACION DE LA IMAGEN
Mallory Paola Pulido Cruz Grupo 8 No. de lista: 32 Código:
Rayos “X” y rayos “gama”
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
DR. HILGO AMARO TINOCO MARZO 2013
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
16/04/2017 Área 2 – Características Físicas de los equipos y haces de rayos X. Principio de funcionamiento de un equipo de rayos X
RAYOS X GENERALIDADES 1.
RRAYOS X. GNERALIDADES.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Víctor Manuel López Mayorga G2E18victor Clase del 19 de mayo 2015.
Carlos Francisco Pinto Guerrero David Antonio Burbano Lavao
JUAN F. QUINTERO G2E26 Clase del 19 de mayo 2015
UN Pedro Arturo Estupiñan Gómez -G2E12Pedro- Clase del 19 de mayo 2015.
* Teoría atomística de los griegos
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
FUNDAMENTOS DE FISICA MODERNA -RAYOS X-
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL. Guillermo Sánchez; Álvaro Baena Est. Ing. Mecatrónica Universidad Nacional de Colombia. INTRODUCCIÓNAPLICACIONESEMISION.
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
RAYOS X Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna
G1E06Domingo DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA FISICA MODERNA
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Andrés Felipe Duque Bermúdez
Esteban Guzmán G2E15Carlos 2015
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna Clase 19 de Mayo.
TIPOS DE MONITORES.
La naturaleza de las ondas Sra. Anlinés Sánchez Otero.
Jhon Fredy Baquero Herrera Mayo de 2016 Jhon Fredy Baquero Herrera
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar G2N31 Luis Rodriguez ______________________________________________.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
Espectroscopia Por: Sergio Alejandro Sánchez M Cod
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Carlos Fabian Beltran Cifuentes Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Radiación Del Cuerpo Negro
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
MODELOS ATÓMICOS HISTORIA DE LOS DIFERENTES PRINCIPALES MODELOS ATÓMICOS Cesar David Galvis Bohórquez.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
Grupo: Peralta, Rostagno, Carnero, Tejo, Grangetto.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
La Rx simple de Tórax es aun, y seguirá siendo, uno de los principales retos del diagnostico radiológico. La frecuencia de realización es muy alta, constituyendo.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Radiación del cuerpo negro DUVAN DARIO RINCON VILAMIL.
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
RAYOS X - Clase No 11 – Sep Descubrimiento, 1895 Wilhelm Konrad Röntgen.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. 1: QUÉ ENTIENDE POR EL TÉRMINO RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO, RCN? Un Cuerpo negro es aquel que absorbe toda la.
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura T, en la frecuencia v, viene dada por la ley de Planck: Donde es la cantidad.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Transcripción de la presentación:

Materia de estudio: Física y Astronomía. Integrantes: Roberta Lessona, Tomas Rodriguez, Nicolás Meyar y Gabriel Torres.

 Son radiaciones electromagnéticas, las cuales son invisibles para el ojo humano. Estos rayos tienen muchísima energía debido a la enorme frecuencia de onda que tienen. Estas radiaciones tienen longitudes de ondas muy pequeñas de 3 a 0,3 nanómetros.

 Los rayos X del espectro electromagnético son generados por electrones que saltan de órbita en orbita a muchísima velocidad en los elementos pesados. Por eso tienen tanta energía.  Los rayos X son muy dañinos para el organismo humano. Ya que el mal uso de estas ondas y la exposición prolongada pueden producir cáncer, quemaduras en la piel, nauseas y defectos en el nacimiento(en una embarazada)

 Poder de penetración: los rayos X tienen la capacidad de penetrar en la materia. Esta propiedad es aprovechada muchísima por la metalurgia y por los laboratorios científicos para descifrar cuales son los elementos que contienen sustancias conocidas y descubrir su estructura atómica. Por ejemplo: los científicos lograron trocear moléculas muy complejas como la penicilina y el ADN, gracias a estos rayos.  Efecto luminiscente: los rayos X tienen la capacidad de que al incidir sobre ciertas sustancias, éstas emitan luz.  Efecto fotográfico: los rayos X tienen la capacidad de producir el ennegrecimiento de las emulsiones fotográficas, una vez reveladas y fijadas éstas. Esta es la base de la imagen radiológica  Efecto ionizante: los rayos X tienen la capacidad de ionizar los gases (Ionización: acción de eliminar o añadir electrones).  Efecto biológico: son los efectos más importantes para el hombre, y se estudian desde el aspecto beneficioso para el ser humano en la Radioterapia, y desde el negativo, intentando conocer sus efectos perjudiciales, en la Protección Radiológica.

 La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía. Estos experimentos se desarrollaban en un tubo vacío, y electrodos para generar corrientes de alto voltaje.  El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Tras cubrir el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible, observó un débil resplandor amarillo-verdoso proveniente de una pantalla con una capa de platino-cianuro de bario, que desaparecía al apagar el tubo.