Juan enseñó que Jesús es el único ingrediente para todas las recetas de la vida. Su mensaje fue de identificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
Esperanza de Perdón. Esperanza de Perdón El primer mueble que encontramos en nuestro recorrido por el Santuario, es el Altar de Sacrificios.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Arraigado en Amor.
Dios Siempre Esta Obrando
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
EL APOCALIPSIS REVELA EL SECRETO DE LA MUERTE
Lección 13 para el 28 de junio de 2008
Lección 5 para el 3 de mayo de 2008
Lección 1 para el 5 de abril de El testimonio de Juan sobre Jesús (Juan, 1: 27): Éste es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Misterios luminosos jueves.
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
Lo que la Biblia Enseña acerca de la Salvación
Lo que La Biblia Enseña acerca de la Oracion y la Fe
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
El Mensajero de Rey Mateo 3:1-12.
La Fe de Jesús Lección # 7 La Salvación.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Hechos nuevas criaturas
PALABRAS de VIDA.
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
¿Quien es el más grande? MATEO 11:7-15.
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
Lección 4 para el 26 de julio de 2014
Buenas Noticias “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz...”
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
La historia de un maestro llamado Nicodemo
La Fe no ve Limites.
¿Quién es Jesús?.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 1
16 Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: 17 el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque.
John (Jack) W Rendel 1 JUAN: FIESTAS ESPIRITUALES. PANORAMA HISTÓRICO CINCO FIESTAS JUDÍAS EVENTOS FUTUROS EL SALVADOR APARECE LA GLORIA DE LA.
Era la hora del mediodía.
La Carta de Amor del Padre Hijo mío,
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Bautismo del Señor Ciclo C.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
¿Cuándo SOMOS CRISTIANOS? ¿SIEMPRE O EN OCASIONES?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
Fiesta del Bautismo del Señor Ciclo A Juan vio acercarse a Jesús y dijo: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. A él me refería,
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
Este es Cordero de Dios.
En aquel tiempo, Jesús llegó de Galilea al río Jordán y le pidió a Juan que lo bautizara. Pero Juan se resistía, diciendo: “Yo soy quien debe ser bautizado.
Enero 20 JESÚS, CORDERO DE DIOS… Juan 1,29-34.
¿Quien es el más grande? MATEO 11:7-15.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
II Domingo Tiempo Ordinario
Recordemos el evangelio de Jesús
Nueva Vida en Cristo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Mat 3:1-4:11 Mar 1:1-13 Lucas 3:1-4:15. Todos damos pasos pasos; 7000 pasos por día.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

Juan enseñó que Jesús es el único ingrediente para todas las recetas de la vida. Su mensaje fue de identificación.

¿QUIÉN ERA ÉL? 1

“Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto” (vers. 23). Juan fue el primer discípulo de Cristo. Aunque él no reivindique nada, ningún título, ninguna posición. Justificó su misión cuando dijo: “Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto” (vers. 23).

¿Qué quería decir Juan con eso. El desierto es un lugar silencioso ¿Qué quería decir Juan con eso? El desierto es un lugar silencioso. Juan rompió el silencio del desierto con su voz, su mensaje y sus exhortaciones. Juan trajo vida al desierto.

Cuatrocientos años atrás la nación de Israel era un desierto Cuatrocientos años atrás la nación de Israel era un desierto. No se oía la voz de ningún profeta. El pueblo vivía oprimido por sus conquistadores. De repente el silencio del desierto se rompe por una voz que se levanta con vigor.

“Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo” (vers. 15).

Hablando de de sí mismo como el que vino a presentar, dijo cierta vez: “Yo no soy digno de desatar la correa de su calzado” (vers. 27). En otras palabras: Yo no soy digno de ser ni su esclavo.

Todo lo que encontramos en la biografía de Juan nos da la seguridad de que tenía plena conciencia de su papel de heraldo. Pero él también tenía plena conciencia de la condición del pueblo.

¿QUIÉN ERA EL PUEBLO? 2

Cuando enfoca la condición del pueblo parece actuar de manera ruda Cuando enfoca la condición del pueblo parece actuar de manera ruda. Para él el desierto representa la propia condición del pueblo. Un pueblo lejos de Dios, esclavos de la vanidad y amantes de la posición. Divididos entre dos extremos: orgullo y legalismo (Lucas 3:8).

Juan demostró ser un pastor atípico Juan demostró ser un pastor atípico. Un pastor que no fue al encuentro de las ovejas enfermas de la casa de Israel. Las ovejas enfermas de la casa de Israel son las que fueron al desierto a encontrarse con el pastor.

El pueblo era como un árbol sin fruto El pueblo era como un árbol sin fruto. En su exhortación Juan pide que ellos produzcan por lo menos un fruto. El fruto del arrepentimiento (Lucas 3:8). ¿Qué fruto es ese? Ese fruto solo puede ser recogido si el viajero cansado encuentra un oasis.

Dios había revelado a Juan, en ocasión del bautismo, que Jesús era su Hijo amado. Emanuel, Dios con nosotros. “Hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:16 y 17). Juan sabía ahora todo sobre Cristo.

Cuando vio a Jesús discretamente entre la multitud, no se contuvo y anunció: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).

Su misión estaba concluida cuando anunció al Salvador Su misión estaba concluida cuando anunció al Salvador. Como un heraldo, después de cumplida su honrosa tarea, debería ahora dejar el palco.

“Es necesario que él crezca, pero que yo mengue” (Juan 3:30).

¿QUIÉN ERA CRISTO? 3

Ahora Juan une la figura de cordero a tres acciones: arrepentimiento, confesión y perdón. En otras palabras, al presentar a Jesús invita al pueblo a pensar en las tres acciones.

La ceremonia que exigía el sacrificio de un animal estaba con los días contados. Un sacrifico superior y definitivo estaba por realizarse (Hebreos 7:22).

“[…] Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él” (Mateo 11:11).

Todos los que aceptan a Jesús como el Mesías ocupan el lugar de Juan y reciben una misión nueva: La misión ahora es anunciar la venida del Mesías, ya no como Cordero y víctima, sino como Señor y Rey.

Resta saber si entregaremos nuestro desierto a Jesús Resta saber si entregaremos nuestro desierto a Jesús. Si lo invitaremos a ser el oasis de nuestra vida. Si con arrepentimiento sincero pediremos su perdón. Si con gratitud confesaremos: Yo acepto al Cordero de Dios como mi Salvador y Señor.

El mensaje de la serpiente de bronce que Moisés levantó en el desierto es: El hombre fue herido por una víbora allá en el jardín del Edén, pero en el Calvario Cristo ofreció el suero antiofídico para todos los que quieren vivir (Números 21:4-9; Juan 3: 14 y 15).

Una vez herido por el veneno del pecado solo nos resta una opción: aceptar el suero de Dios.

El mensaje de Juan apunta a las marcas de la gracia salvadora El mensaje de Juan apunta a las marcas de la gracia salvadora. Son marcas de esperanza para todos nosotros. El Calvario no es un lugar de muerte, es un lugar de vida.