DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Presenta. Vanguardias Artísticas y Literarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vanguardias Artísticas y Literarias
Advertisements

EL DADAISMO.
COLEGIO CLARETIANO DE CÚCUTA LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
Retrato Cubista 2° básico
Escultura del XX: hierro
Las Vanguardias Cubismo.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Arte de Vanguardia.
LAS VANGUARDIAS EN EUROPA
EL VANGUARDISMO.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
LITERATURA Y PINTURA VANGUARDIAS.
ARTE.
Las Vanguardias ¿Construcción de una nueva cultura? Cuarto Medio
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Artes visuales del siglo XX
FUTURISMO.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
VANGUARDISMO La palabra Vanguardismo significa “parte de una fuerza armada que va adelante”.
Búsqueda de lo nuevo en la producción e interpretación artística.
El Vanguardismo..
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
UN HOMBRE, UN ARTISTA, UN GENIO
VANGUARDISMO.
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Dadaísmo Introducción al movimiento artístico del Dadaísmo
Vanguardias Poéticas.
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
Typographies.
Academia Literaria de Loyola
Preparatoria oficial núm. 99
Cubismo.
Crisis de creencias y valores
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
DADAÍSMO MIGUEL PÉREZ CASTRILLO
Las Vanguardias.
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Vanguardias artísticas y literarias
VANGUARDIAS LATINOAMERICANAS ¿UN HECHO FRUSTRADO?.
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
Integrantes : Beraldi Agustina, Impellizzieri, Marianela, Moyano Kevin “La Belleza de la Velocidad” “Movimiento literario y artístico”
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
FUTURISMO El futurismo. Surgió en Italia con la publicación del Primer manifiesto, de Marinetti, en el que el autor rechazaba el romanticismo y ensalzaba.
Colegio CEMEP Literatura Prof. Amantina Oleaga Eiry Javier.
Letras de la época de entreguerras ( ) Nadya Khoury.
Letras de la época entreguerras Rafael Emilio Ravelo P. Amantina Oleaga y P. Jose Tolentino 2do Media Colegio CEMEP
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
 El cansancio del realismo.  Ruptura con la tradición del s. XIX  Influencia positivista.  Primera guerra mundial ( )  Post guerra (pérdida.
Artes Figurativas M.Arq. Irma Villegas Guzmán.
VANGUARDIAS.
José Manuel García García
Arte Moderno y Contemporáneo
Las vanguardias La generación del 27.
Vanguardias Poéticas. Vanguardias En el Siglo XX, distintos autores, introdujeron nuevas vanguardias, El término vanguardias surge en Francia durante.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
Cubismo y Picasso.
Las vanguardias.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Presenta

Vanguardias Artísticas y Literarias

Expresionismo Movimiento artístico- literario nacido en Alemania, que surge como reacción frente al academicismo naturalista del siglo XIX. Reivindica la subjetividad creadora del artista. El grito. Edvard Munch Desnudo mirando sobre su hombro derecho. Amedeo Modigliani Rainer M. Rilke Gustav Mahler La metamorfosis. Franz Kafka

Cubismo Cubismo Movimiento originado en Francia por pintores (Picasso, Braque, Gris). Expresa la realidad con la simultaneidad de sus formas. En literatura, se aprecia la simultaneidad de percepciones, recuerdos, conversaciones, intuiciones, etc. Georges Braque Casas en L’Estaque. Braque Autorretrato. Picasso Guitarra ante el mar. Gris Juan Gris Caligramas. Guillaume Apollinaire

Las Bailarinas. Severini Collage. Marinetti Perspectiva. Russolo Luigi Russolo Formas Únicas.Boccioni Umberto Boccioni Filippo Marinetti Futurismo Movimiento principalmente italiano. Postula una creación artística basada en una concepción dinámica de la vida, de pleno movimiento. El tema central de la literatura fue la modernidad como adoración de la máquina. Versos y Poemas. Vladimir Maiakovsky

Dadaísmo Surgido en Suiza. Nace como reacción contra la guerra. Uso de la negación, la burla sarcástica y el escepticismo para destruir el sistema de valores. Es el germen del surrealismo. Carta de contribución. Tristan Tzara Hans Arp Forma. Arp Marcel Duchamp Francis Picabia Parada Amorosa. Picabia El novio. Picabia La bicicleta. Duchamp

Surrealismo Surgido en Francia. Busca desentrañar el sentido último de la realidad. Reivindicar el subconsciente y el sueño. Revelar el pensamiento al margen de la razón, mediante el “automatismo psíquico puro”. El surrealismo es una forma de vida. Rayuela. Julio Cortázar Francis Picabia El Sueño. Dalí Homenaje a Homero. Matta André Breton Dalí Roberto Matta Luis Buñuel

Creacionismo Movimiento estético vanguardista surgido en Francia, cuya manifestación más importante se produjo en la poesía lírica, con la cual se pretendía hacer un instrumento de creación absoluta. Altazor. Vicente Huidobro Francis Picabia André Breton Pierre Reverdy Juan Larrea Gerardo Diego Poema Pintado. Huidobro

El Big Bang de Picasso Las Señoritas de Avignon, de Picasso (1907), la primera pintura realmente modernista. Proclama un nuevo modelo antirrepresentacional de la (de)Forma(ción). Las Señoritas de Avignon. Picasso Máscara africana. Pablo Picasso

Muchacha con mandolina pintura cubista de Picasso, que lleva las teorías de la variabilidad y estabilidad de Cézanne a una notable confusión lógica. El Cubismo coincidía con la física moderna en su rechazo de la noción de acontecimiento aislado: lo visto contiene al que ve. Cinco bañistas. Paul Cézanne Simplificación a formas y planos geométricos Puntos de vista múltiples y simultáneos Movimientos trabados Síntesis de espacio y figura

Marcel Duchamp fue el primero en comprender que cualquier objeto de uso común no artístico por sí solo, podía ser presentado como arte si se disociaba de su contexto, uso y sentido original. Fuente Portabotellas La Bicicleta Duchamp como Rose Sélavy Estudios Monalisa con bigotes. Marcel Duchamp

La tour Eiffel. Vicente Huidobro Poema visual o caligramático. Huidobro Huidobro. Picasso Huidobro: el Creacionismo Propuesta estética donde lo importante es el cambio en la relación del creador respecto de lo creado. Gran transformación en el arte, pues lo sitúa directamente en la vía de la abstracción.

Nicanor Parra Ejemplar de El Quebrantahuesos. Nicanor Parra Ejemplar de El Quebrantahuesos. Parra y Jodorowski Alejandro Jodorowsky Nicanor Parra

Artefactos visuales. Nicanor Parra Artefactos Visuales El poeta reflexiona críticamente sobre la cultura occidental, que es el marco donde traza sus poemas visuales.

DEPARTAMENTO DE CASTELLANO PRODUCCIÓN: