UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión I 1.- Evaluación inicial
Advertisements

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Introducción Hola! Vamos a aprender acerca de un animal muy hermoso y
Árboles.
Centro de Investigación Pacífico Centro Campo Experimental Tecomán
¿QUÉ ES EL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CÍTRICOS?
El picudo rojo de las palmeras
Por: Carmen Manuel, Brian Velarde y Elena Ybarra.
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Cacatúa inca La Cacatúa Inca es una de las aves en el grupo de las Cacatúas.  Esta ave es endémica de Australia.  Su ubicación es mayormente al centro.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
Sra. Estela Sexto Grado EL VIRUS DEL DENGUE.
Xylella Fastidiosa.
I INTRODUCCIÓN En Agosto del 2004, técnicos del CESAVECOL detectaron a la Diaphorina citri, vector del HLB en la ciudad de Tecomán, Colima y fue, hasta.
Javiera Ortega y Gabriela Callejón. Profesor: Patricio Aguilera.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA. El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades virales, es decir, causadas por virus, y tienen en común: El vector: mosquito.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias Grupo de Educación Sanitaria COF Asturias Laboratorios OTC Ibérica.
Fauna de Timor Alicia López Alba Martínez Laura Pallás Biología 4ºESO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
-MARIANA CASTAÑEDA B. -DAYHANA TORO O Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran.
Tifus.
Trabajo sobre la Sífilis
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
Síndrome de Russell Silver.
VARIEDADES DE PALMA ACEITERA PARA LA COSTA ATLÁNTICA DE HONDURAS A. Alvarado.
La química medicinal: El descubrimiento de los medicamentos Área Química Medicinal Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Bioquímicas y.
Hongos micorrizógenos Y la Biotecnología Gina Fernández Agudelo.
3.2. Factores interespecíficos Son los que se manifiestan en la relación entre especies distintas, es decir, entre poblaciones, tanto por el contacto físico.
MELAMPSORA ALLII-POPULINA.
Por alimentación entendemos el conjunto de actividades y procesos por los cuales ingerimos los alimentos. Se denomina nutriente a cada una de las sustancias.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Jesús Isaac Valenzuela Yahir Jurado Orona Sebastian Juárez Mendoza SABER DECLARATIVO. Componentes de una planta terrestre típica (hoja, tallo, raíz, flor,
Estado de deformación ESTABILIDAD IIA FIUBA. OBJETIVO  Describir el cambio de forma que experimenta un continuo  Continuo: es cualquier sólido al cual.
Nuestro Ecosistema Fauna y Flora
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
Susan E. Rivera Esquiabro.  A continuación les estaré presentando el tema asignado por el profesor Mangle Blanco. En la presentación veras la descripción.
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
Pulgones presentes en el cultivo de trigo en Entre Ríos Carina Cáceres & Adriana Saluso.
Trabajo Práctico Ciencias Sociales: Sector Secundario y Terciario.
SIEMBRA El café de Colombia es una Indicación Geográfica Protegida, la cual fue reconocida en forma oficial por la Unión Europea el 27 de septiembre de.
El Plátano de Canarias es el cultivo más importante de las Islas y, durante décadas, su industria fue protagonista del crecimiento económico del Archipiélago.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
SISTEMA DE GESTION EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS Integrantes: Quisbert Bernal Álvaro Freddy Quispe Chamizo Carol Anahí.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
Para avanzar, pulsar el ratón. El Phycodurus eques (dragón de mar foliado, nombre del inglés leafy sea dragon) es un pez marino emparentado con el.
Volando con las monarcas. La monarca es una mariposa muy interesante y bonita.
PRIMERA DETECCIÓN DE Xylella fastidiosa EN OLIVARES EN LOS DEPARTAMENTOS ARAUCO Y CASTRO BARROS (LA RIOJA) Roca, M. E. 1 ; Tolocka, P. A. 2 ; Otero, M.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
Venus atrapamoscas.
Informe de los resultados del Taller Internacional sobre el Huanglongbing y el Psílido Asiático de los Cítricos Panel de Cítricos de la NAPPO.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS Irina Paiuk Gabriela Amancay Ramírez 7°E.
Cecilias, Necturo y los Ajolotes KAREN YULEIDY QUINTERO AGUIRRE 10-6.
Cultivar Huertos Caseros
El ABANDONO ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA
Mono Araña colombiano. NOMBRE CIENTIFICO :( Ateles fusciceps (Gray, 1866). HABITAT : Este animal se encuentra en bosques lluviosos y primarios, los cuales.
Resultados. Especies identificadas y sus plantas hospederos Dione juno Passiflora edulis.
Trabajo de pecuaria TEMA la moringa PROFESOR: jan carlos ESTUDIANTES: CESAR MANUEL CONTRERAS ROCHA KEINER MANUEL DIAZ RUIZ ESCUELA: INSTITUCION.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS EN EL CAFETO
MARIPOSAS ESPERO QUE OS GUSTE!!!
LA MOSCA Daniel Garzón Henao
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) Tuxpan, Veracruz, México., A 12 de Junio de 2009

Diaphorina citri Kuwayama Rutaceae, Citrus y Muralla. El Psilido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama, está ampliamente distribuido en las regiones tropicales y subtropicales de Asia. Se desarrolla exclusivamente en la familia Rutaceae, particularmente del género Citrus y Muralla. México Fue detectada en Arabia Saudita en 1974, en el continente Americano fue citada por primera vez en Brasil. Posteriormente fue localizada en Honduras, Uruguay, Guadalupe Florida (E.U.A.) y México 2005.

Los adultos son de 3-4 mm de longitud, cuerpo marrón moteado recubierto de polvo ceroso, cabeza marrón, ojos rojos. Las antenas tienen dos manchas marrón claro en la parte media. Las alas presentan manchas marrón oscuro a lo largo del borde.

Los huevos son alargados, de 0,3 mm de longitud, recién colocados de color amarillo claro, tornándose anaranjados próximos a eclosionar. La hembra es capaz de poner hasta 800 huevos durante su vida. Presenta cinco instares ninfales de color anaranjado amarillento; el primer instar del insecto mide 0,25 mm de longitud y el último de 1,5 a 1,7 mm. El ciclo de vida del insecto varía de 15 a 47 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

El daño es causado por ninfas y adultos al extraer grandes cantidades de savia en las hojas y pecíolos, lo cual debilita las plantas. Greening disease también llamada Huanglongbing, La Diaphorina es el principal vector de la enfermedad Greening disease también llamada Huanglongbing, causada por una bacteria altamente fastidiosa que habita el floema, que puede infectar la mayoría de las variedades de cítricos y algunas plantas ornamentales, detectada en los Estados Unidos en agosto del 2005 en el condado de Miami–Dade, Florida.

La enfermedad se caracteriza por causar hojas pequeñas y amarillentas el color heterogéneo y amarillento de las venas que aparece en las hojas conectadas a los retoños que tienen una apariencia amarillenta en general, retoños amarillentos, la acronecrosis de la rama, floración deficiente y crecimiento detenido (frutas que no alcanzan su completo desarrollo). En áreas donde la enfermedad es endémica, los árboles de cítricos pueden vivir por solamente 5-8 años y nunca dar fruta provechosa.

Las frutas son pequeñas, de pobre coloración, e irregulares, tienen un sabor amargo, medicinal y agrio. El aborto de las semillas es común y la formación de la fruta es pobre. Los síntomas varían de acuerdo al tiempo de infección, la etapa de la enfermedad, la especie de árbol y la madurez del árbol.

D. citri D. citri puede ser controlado eficientemente con productos químicos; este método a largo plazo trae como consecuencia la aparición de plagas secundarias, al tener que efectuar varias aplicaciones por año. Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae), En las Islas de Reunión fue controlado eficientemente con la introducción desde la India de un parasitoide específico, Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae), igualmente esta especie se ha introducido a la Isla de Guadalupe con los mismos resultados.

Tuxpan, Veracruz, México.