Pau Rausell Köster: Profesor Titular dUniversitat Departament dEconomia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE LAREA DINVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

Situaciones que se modelan mediante una función lineal.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
EL IMPACTO ECONOMICO DEL GASTO SOCIAL
Desafíos para una educación con equidad
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Cambios demográficos y Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
Política Regional y urbana 1. El papel de la innovación en el crecimiento regional. Nuevas evidencias de las economías de base creativa. Ciudades.
Seminario Internacional La construcción de públicos en las artes escénicas EL IMPACTO DE LA PRÀCTICA AMATEUR Pau Rausell Köster: Profesor Titular de universidad.
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
Pau Rausell Köster: Profesor Titular dUniversitat Departament dEconomia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE LAREA DINVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
Áproximación al perfil profesional de los gestores culturales de la C.V. MERIDIANS. UJI.Abril 2007 Francesc Cabañés. Técnico de Servicios Culturales Pau.
Pau Rausell Köster: Profesor Titular dUniversitat Departament dEconomia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE LAREA DINVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.
Política Industrial y tecnológica Desempleo. Política Industrial y tecnológica Tasa de Paro ( EPA, encuesta de población activa) Marzo2006Set 07 Alemania9,8.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
Proyecto de Presupuesto Proyecto de presupuesto Características Austeridad Descenso de un 4,87% respecto al de 2011, hasta los 643,7 millones,
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
Geografía de la población
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Dirección General del Servicio de Estudios 29 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2004 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE.
Macroeconomía del posneoliberalismo
El valor económico de la cultura en España
Impacto en la economía española de las profesiones colegiadas: Estudio sobre la producción y el empleo JUNIO 2006.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CONSEJO CONSULTIVO DE UNICEF MÉXICO Índice de los Derechos de la Niñez Mexicana La adolescencia (de 12 a 17 años)
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Clasificación de los indicadores por categoría
Disquisiciones sobre el capitalismo cultural
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
SEGUIMIENTO A EGRESADOS Secretaría de Planeación – Rectoría
[ 1 ] SEMINARIO INTERNACIONAL Fundación BBVA-Ivie 2008 Productividad y crecimiento en Latinoamérica y Europa: experiencias y enfoques recientes Buenos.
Pau Rausell Köster: Profesor Titular d’Universitat Departament d’Economia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE L’AREA D’INVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Análisis de impactos mediante modelos de tipo Input-Output
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Pau Rausell Köster: Profesor Titular d’Universitat Departament d’Economia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE L’AREA D’INVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.
Pau Rausell Köster: Profesor Titular d’Universitat Departament d’Economia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE L’AREA D’INVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
Economía Tema 4: El Funcionamiento macroeconómico y la economía española. EL PIB El PIB de la Economía Española La explicación de la crisis Pau Rausell.
CADENAS DE VALOR Principales eslabones de una cadena de procesos productivos de una empresa. Éstos añaden valor al producto en cada una de sus etapas:
Transcripción de la presentación:

Pau Rausell Köster: Profesor Titular dUniversitat Departament dEconomia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE LAREA DINVESTIGACIÓ EN ECONOMIA APLICADA A LA CULTURA Tel: Economía de la cultura. De los datos a las políticas: el caso de la Región de Murcia Sevilla 20 de Nov. 2008

1.. El contexto de la actividad cultural de la Región de Murcia Los rasgos básicos de la estructura económica de la Región de Murcia Elementos socioeconómicos que afectan a las dinámicas del sistema cultural regional La estructura demográfica en términos de composición por sexo, edades y nacionalidad El modelo de urbanización Los niveles de formación y renta La dimensión y las características del Gasto Público en Cultura en la Región de Murcia Antecedentes: Algunos comentarios sobre las características y la evolución del sistema cultural murciano a partir del trabajo de La dimensión económica de la industria de la cultura y el ocio en España Algunas prevenciones La dinámica de algunos agregados del sector de la cultura y el ocio en la Región de Murcia y su comparación con el conjunto de España Algunas consideraciones de conjunto.25. Índice

2. Metodología Introducción Delimitación y Clasificación de las Actividades culturales Planteamiento Clasificación por sectores culturales Clasificación de las actividades según su situación en la cadena de creación de bienes y servicios culturales Clasificación económica de actividades y de productos Clasificación de actividades Clasificación por productos Delimitación del ámbito de estudio a partir de las nomenclaturas de referencia Actividades de creación artística y cultural Actividades de producción Actividades de fabricación de bienes culturales Actividades de difusión y distribución de bienes y servicios culturales Actividades de promoción y regulación y actividades educativas Actividades auxiliares Clasificación final de las actividades culturales por sectores culturales y situación en la cadena de producción con la asignación de código de actividad Delimitación resumen en términos de cuentas nacionales.56 Índice

VAB

Gráfico 3.9. Evolución del VAB y del PIB del sector Archivos y bibliotecas en la región de Murcia Gráfico Evolución del porcentaje del VAB y PIB de Archivos y Bibliotecas de la Región de Murcia sobre los resultados de España.

VAB

Gráfico 3.34 Distribución y dinámica por fases del VAB de la actividad cultural en España. Miles de Euros Gráfico 3.35 Distribución y dinámica por fases del VAB de la actividad cultural en la Región de Murcia. Miles de Euros

VAB Gráfico Dinámicas comparadas de crecimiento de las fases de producción

VAB Gráfico Dinámicas comparadas de crecimiento de las fases de producción Gráfico 4.1 Composición y evolución del porcentaje PIB calculado por la vía de la demanda en la Región de Murcia

VAB