SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Sector Verde en Canacintra Puebla Surge por el avance tecnológico y los retos que plantea la nueva dinámica económica y global. Busca responder a los retos ambientales y de sustentabilidad que enfrenta la industria como sector económico. Integrará y organizará a las empresas especializadas en la materia en el Estado de Puebla.
Misión Impulsar el compromiso ambiental y social de la industria de transformación, con la implementación y uso de energías alternativas y sustentables, de procesos de producción más eficientes/amigables con el medio ambiente, mediante actividades de difusión, capacitación, consultoría, asesoramiento para la industria de transformación de Puebla, vinculando y articulando a los distintos actores de manera multidisciplinaria.
Visión Posicionar a CANACINTRA Puebla, como la delegación y como el organismo empresarial líder en materia de responsabilidad social y ambiental. Mostrar adaptabilidad a nuevos modelos de negocio, impulsando el desarrollo de los afiliados y su sustentabilidad, promoviendo el desarrollo económico en la región a través del desarrollo de nuevas actividades productivas.
Justificación Este sector nace de la innegable y creciente preocupación a nivel mundial respecto a la preservación del medio ambiente y un aprovechamiento sustentable de los recursos del planeta. CANACINTRA PUEBLA, se plantea la creación del Sector Verde, en línea con las propuestas de la cámara a nivel nacional, como la creación de la Vicepresidencia de Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social.
OBJETIVO GENERAL Impulsar el compromiso tanto ambiental como social dentro de la industria del Estado de Puebla.
OBJETIVOS PARTICULARES Impulsar un nuevo segmento de negocios en el interior de CANACINTRA relacionado con la protección del medio ambiente y la sustentabilidad. Apoyar el desarrollo de actividades, campañas de sensibilización, difusión de información y educación, relacionados con temas de protección ambiental y de sustentabilidad en la producción. Facilitar el cumplimiento de la normatividad ambiental municipal, estatal y federal. Agrupar en el sector empresas con actividades sustentables al ambiente Participar en elaboración, modificación o adecuación de Leyes, reglamentos, normas enfocadas a la prevención de la contaminación, protección del medio ambiente y producción sustentable
A corto plazo: Sensibilización y Capacitación. A mediano plazo: Financiamiento, regularización jurídica, certificación, organización y profesionalización de la cadena de acopio, almacenamiento, transporte, separación, reciclado y reutilización de materiales y productos para la industria. A largo plazo: Incidencia y reducción de impactos ambientales, incremento en la utilización de tecnologías de producción sustentable.
ACTIVIDADES DEL SECTOR Servicios: Auditorías, diagnóstico, consultoría y capacitación para la implementación de tecnologías limpias y el cumplimiento de la normatividad en la materia. Capacitación: Marco Normativo, Certificación, control de emisiones, tratamiento de agua, manejo de residuos, cultura ambiental entre otros.
ACTIVIDADES DEL SECTOR Gestión: Convenios con autoridades competentes, simbiosis industrial, trámites, vinculación con los distintos sectores de la cámara e interacción con otras cámaras empresariales. Seguimiento y difusión: indicadores, promoción y difusión de logros de los afiliados, así como información de interés para los mismos.
INTEGRACIÓN DEL SECTOR Mesa Directiva Presidente Vicepresidente Secretario Coordinador de Capacitación, Difusión y Promoción. Coordinador de Vinculación Gubernamental y Cumplimiento Normativo. Comités Comité de Educación y Cultura. Comité de Normativas, Leyes y Regulaciones. Comité de Promoción.
PLAN DE TRABAJO 2013 – 2014 Integración del Sector Verde Elaboración del “Diagnóstico de problemática, necesidades empresariales y capacitación” del sector en CANACINTRA Puebla. Participación en el 1er Foro Verde Pyme Regional de Fomento a Tecnologías Limpias y Desarrollo Sustentable en el Ámbito Empresarial, se llevará a cabo los días 11 y 12 de Septiembre. Promoción e impartición de los talleres de eficiencia energética (U3E). Primera Reunión de Simbiosis Industrial y valorización de residuos, es una Junta intersectorial para detectar necesidades ambientales en otros sectores. Promoción de la afiliación al Sector Verde.
CONVOCATORIA Fecha y Lugar Lanzamiento Convocatoria: Puebla, Puebla a 2 de Julio de 2013 Fecha límite para entregar cartas intención: Hasta tres días hábiles después del lanzamiento de la convocatoria Contacto para entregar cartas: Paulo Mendes sectores@canacintrapuebla.org.mx Karla Romero coordinacion1@canacintrapuebla.org.mx Tel: 249 22 66 Fecha y lugar de elección de Presidente del Sector Verde: miércoles 31 de julio de 2013, en primera convocatoria a las 18:00 hrs., y en segunda convocatoria a las 18:30 hrs.