Entidades Promotoras del Comercio Exterior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Distrito Federal Filiales- Capitulos Distrito Federal Querétaro, Oaxaca, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Puebla, Quintana Roo Filiales- Capitulos.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
IDD-Mex
Reporte de resultados de la promoción realizada en los Estados de la República Mexicana Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional.
México: pionero en el mundo y el que más reportes (5) tiene.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Dealer Net Cd. Obregón Puebla Villahermosa Cancún Chihuahua Los Reyes la Paz Mexicali Morelia MTY. Tapachula Mérida Ags Pachuca Veracruz Tuxtla Gutiérrez.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
EL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
INTEGRACIÓN DEL LIBRO BLANCO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESQUERA comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura OCTUBRE 2006.
CMIC Institucional. CONTENIDOCONTENIDO 1.Estructura organizacional 2.Plataforma de operación 3.Ejes rectores 1.Estructura organizacional 2.Plataforma.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Centros Empresariales y Federaciones Junio de 2005 Indicadores de gestión Ene-Abr 2005.
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
COMISIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA. ANTECEDENTES En la última Reunión de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, realizada en.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
EMEX Impulsar las relaciones internacionales de las Entidades Federativas de México. Propósito de EMEX Propiciar nuevos esquemas de cooperación,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
MEXICO AVANCE AUTOIMATICO AUDIO TORREON COAH. CHIHUAHUA.
Indicadores de Gestión / Resultados 2005 Indicadores de Gestión Resultados pre-eliminares 2006 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2004 Dirección de Centros Empresariales y Federaciones 13 de enero 2005.
Indicadores de Gestión / Preliminar 2005 Indicadores de Gestión Corte preliminar 2005 Centros Empresariales y Federaciones Noviembre 2005.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
SEGUIMIENTO A LOS PLANES INTEGRADOS DE TRABAJO EN MATERIA DE INOCUIDAD Espacio para foto o imagen Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Estadísticas a nivel nacional a finales de Junio de 2013 Sin afectación: 50.6 % Desde D0 a D4: 49.3 % Desde D1 a D4: 20.0% Desde D2 a D4: 6.9% Desde.
Escenario Final de Distritación Federal
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Estadísticas a nivel nacional a finales de Abril de 2013
Transcripción de la presentación:

Entidades Promotoras del Comercio Exterior EPCE REUNION ORDINARIA XVIII 12 de Agosto del 2005. RESUMEN EJECUTIVO

¿Qué es EPCE? Es un Grupo de Trabajo formado por dependencias y organismos promotores de gobiernos estatales y municipales, cámaras sectoriales y representaciones comerciales tanto nacionales como extranjeras, que realizan y coordinan esfuerzos para el desarrollo del comercio exterior de las empresas ubicadas en las diferentes zonas geográficas que representan. Su lema: “Comercio sin Fronteras” La primera reunión de EPCE se llevó a cabo el 24 de marzo del 2000 en la ciudad de León.

Objetivos Intercambiar información especializada y metodologías de proyectos exitosos. Coordinar relaciones comerciales. Foro para realizar propuestas conjuntas. Instancia de consulta para el conocimiento de la situación del comercio exterior. Asesoría y apoyo mutuo para el establecimiento de oficinas promotoras especializadas en comercio exterior. Impulsar un esquema de Federalismo en el Comercio Exterior en beneficio de los Estados de México.

Funcionamiento En cada reunión se presentan programas de apoyo, proyectos exitosos, eventos a realizar y acciones que permitan el intercambio de ideas en materia de comercio exterior. Se busca la vinculación con Municipios, Estados, Departamentos, Provincias o Regiones en México y otros países que cuenten con organismos o instituciones de fomento al comercio exterior. Se realizan reuniones formales de trabajo cada tres meses en diferentes zonas geográficas. EPCE es un grupo de trabajo, el cual no tiene costo ni amarres legales, sólo es necesario firmar el Adendum a la Carta de Intención.

Participación en EPCE Total de Participantes: 81 61 20 5

Entidades Firmantes:63 Entidades Estatales: Baja California: Subsecretaría de Promoción Económica de SEDECO. Baja California Sur : Secretaría de Desarrollo Económico Campeche : Secretaría de Fomento Industrial y Comercial Chiapas : Secretaría de Desarrollo Económico Coahuila : Secretaría de Planeación y Desarrollo Colima : Secretaria de Fomento Económico Guanajuato : Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) Hidalgo : Coorporación Internacional Hidalgo (COINHI) Jalisco : Instituto de Fomento al Comercio Exterior (JALTRADE) Morelos : Secretaría de Desarrollo Económico Nuevo León : Secretaría de Desarrollo Económico Oaxaca : Secretaría de Desarrollo Económico Sinaloa : Secretaría de Desarrollo Económico

Entidades Firmantes:63 Entidades Estatales: Sonora : Consejo para la Promoción Económica (COPRESON) Tamaulipas : Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo Tlaxcala : Secretaría de Desarrollo Económico Veracruz : Secretaría de Desarrollo Económico Yucatán : Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial

Entidades Firmantes... Organismos: Organismos Promotores de las Exportaciones de Aguascalientes (OPEXA), A.C. Asociación de Consultores de Empresas de Aguascalientes CANACINTRA Acuña CANACINTRA Torreón CANACINTRA Monclova Centro Pymexporta Piedras Negras. Centro Empresarial de Negocios Puebla COMCE Bajio COMCE Veracruz Consejo Empresarial para el Desarrollo Económico y Sust. Tamaulipas, A.C. Trade Point México SOLYDES, Desarrollo Económico y Social del Estado de Tlaxcala.

Entidades Firmantes... Organismos: Mexican Trade Board. Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Limón Persa. Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE) Centro Promotor “Fijate en la Laguna Torreon”.

Entidades Firmantes... Oficinas Comerciales de Representación en México: Colorado, USA. Illinois, USA. Missouri, USA. New Jersey, USA. Nuevo México, USA. Pennsylvania, USA Puerto Rico, USA Casa San Antonio, USA (Región Noreste) Casa San Antonio, USA (Región Centro) Quebec, Canadá IVEX (España) Cámara de Comercio de Madrid en México. Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Cámara de Industria y Comercio México-Brasil, A.C. Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (COPCA)

Entidades Firmantes... Centros Pymexporta: Municipios: Michoacán Puebla San Luis Potosí Tabasco Zamora, Mich. Piedras Negras Laguna, Coah. Tamaulipas Naucalpan, Edo. de México. Toluca, Edo. de México. Veracruz (COVEREXPORT). Yucatán Municipios: Cuernavaca, Mor. Piedras Negras, Coah.

Entidades Observadoras:20 Entidades estatales: Distrito Federal Durango Estado de México Querétaro Organismos y Dependencias: Secretaría de Economía COMCE BANCOMEXT SEDES Guanajuato Oficinas Comerciales de representación en México: California, USA Arizona, USA Connecticut, USA Región Aragonesa, España Florida, USA Georgia, USA New York, USA Municipios: Ecatepec, Estado de México León, Gto. La Paz, B.C.S. Mérida, Yuc.

Reuniones de Trabajo EPCE I COFOCE Guanajuato Marzo 2000 León, Guanajuato. EPCE II SDE Aguascalientes Julio 2000 Aguascalientes, Ags. EPCE III COFOCE Guanajuato Octubre 2000 León, Guanajuato. EPCE IV COFOCE Guanajuato Octubre 2001 México, D.F. EPCE V COFOCE Chiapas Diciembre 2001 Tuxtla Gutiérrez, Chis. EPCE VI COPRESON Sonora Marzo 2002 Hermosillo, Sonora. EPCE VII COVEREXPORT Veracruz Junio 2002 Boca del Río, Veracruz. EPCE VIII COINHI Hidalgo Octubre 2002 Pachuca, Hidalgo. EPCE IX Illinois Trade Office Marzo 2003 Chicago, IL. EPCE X Fundación Tabasco Junio 2003 Villahermosa, Tabasco. EPCE XI IVEX Valencia Octubre 2003 México, D.F. EPCE XII Pymexporta Laguna Enero 2004 Torreón, Coahuila. EPCE XIII COFOCE Guanajuato Junio 2004 León, Gto. EPCE XIV JALTRADE Septiembre 2004 Puerto Vallarta, Jalisco. EPCE XV CEXPORTA Febrero 2005 Morelia, Michoacán EPCE XVI SEPLADE COAHUILA Abril 2005 Saltillo, Coahuila

Principales Resultados “Programa de Federalismo en Comercio Exterior” en el Equipo de Transición del Lic. Vicente Fox Quesada. Desarrollo de esquemas de apoyo al Comercio Exterior de los Estados Centros Pymexporta. Recursos federales por Estado. Congreso Interuniversitario de Comercio Exterior “Alianza sin Fronteras” Veracruz Abril 2003. Acapulco Marzo 2004. Comisión de Estadísticas de Comercio Exterior. Definición de parámetros, fuentes y sistemas. Elaboración de software estadístico.

Principales Resultados Promoción conjunta: Oficina interestatal de promoción en Nueva York (Veracruz, Baja California, Oaxaca, Yucatán y Guanajuato). Participación conjunta en ferias y misiones comerciales. Presentaciones conjuntas para establecer contacto con grandes compradores. Colaboración e intercambio de programas exitosos entre las entidades. Participación en la Comisión de Comercio Exterior e Inversión de la AMSDE. Intranet de comercio exterior para colaboración entre Estados: RED EPCE www.epce.org

Proyectos en Proceso Organización del Evento EMEX 2005: “Encuentro con los Estados de México” como presentación ante la Unión Europea. Desarrollo conjunto con la Secretaría de Economía del proyecto “México Lindo” enfocado a la promoción de productos de las PyMES mexicanas para el mercado de Estados Unidos. Desarrollo de Mesas de Trabajo para realizar una propuesta sobre la problemática de los Estados en materia de comercio exterior. Elaboración de propuesta para constituirnos como Asociación Civil.

Estamos en contacto: www.epce.org