Tema 8: La experiencia de plenitud en el encuentro con Cristo. Marcos, Fabián, Nair y Raquel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

CUARESMA 2006.
11. RESURRECCIÓN, ASCENSIÓN Y SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Dimensiones de la Revelación
CREDO NICENOCONSTANTINOPOLITANO
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Cinco PALABRAS para el camino : Silencio Oración Acción Diálogo
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
Principios Para Relacionarte Con Dios.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Los primeros cristianos se reunían para celebrar el día del Señor
Jesús camina con nosotros…
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Mensaje Hno. Joel Chávez.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad del Corpus Christi.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES PARA TODOS
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Jesús, nuestro salvador
17 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
¡¡Jesús, el Crucificado, ha resucitado!!. Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
AÑO DE LA FE CATEQUESIS 2 ¿QUÉ ES LA FE? ¿QUÉ SENTIDO TIENE
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Sólo el lenguaje del amor puede adentrarnos en lo que significa el cielo, porque es la aspiración más radical que espera llegar a plenitud: poder amar.
7 SOBRE LARESURRECCIÓN ❶ _Jesús murió y resucitó ❷ _Jesús descendió a los infiernos ❸ _La importancia de la Resurrección ❹ _La resurrección y la vida cristiana.
LA SALVACIÓN.
Acercándonos al Tercer Día
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
Vivo Esta.
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
5 Unidad LA NOVEDAD DE JESUCRISTO La esencia del cristianismo
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Los relatos de los evangelios nos dicen que después de ser crucificado, el Señor fue sepultado y que en la mañana del día tercero algunas mujeres fueron.
Profesor: Luis M. Acuña Leal
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
02 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
C R E D O A P Ó S T L I A Ñ O D E L F É
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
El plan de Dios para tu vida
Símbolo de los Apóstoles
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Mensaje …A la Imagen de Cristo. Hno. Cristóbal Jiménez.
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa. Seguir a Jesús nos hace «camaradas de armas», compañeros que luchan juntos.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
¡Importante! Los sabados a las 12:00 horas no faltes D i s c i p u l a d o C r i s t i a n o Iglesia Cristiana Evangélica Asambleas de Dios de Aranjuez.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

Tema 8: La experiencia de plenitud en el encuentro con Cristo. Marcos, Fabián, Nair y Raquel.

1.Jesús es el camino. A lo largo de la historia, los seres humanos a través de distintas creencias, han encontrado a Dios. La gran novedad del cristianismo es que Dios mismo nos ha hablado a través de su hijo, Jesús. Cuando ya era inminente la crucifixión de Jesús, les dijo a sus apóstoles que siguieran el camino, el camino era Jesús. Jesús se presenta a sí mismo como el único camino a través del cual podemos llegar a la casa de Padre.

2. Jesús es la verdad. Por lo general, entendemos por verdad un concepto o una idea de nuestra mente que nos remite a una realidad. La verdad es un simple objeto de nuestra inteligencia. Pero hay un sentido más profundo, llamamos verdad a aquella realidad de la que nos podemos fiar. Jesucristo, Dios y hombre verdadero, es la respuesta definitiva de Dios a todos los interrogantes del corazón humano. Jesús es una persona y aceptar esta verdad significa, en primer lugar, comprometerse con él.

3. Jesús es la vida. Jesús había predicho que resucitaría al tercer día de su muerte. Los discípulos, tras aparecérseles Jesús y comprobar que era el mismo que había muerto en la cruz, decían : Hemos visto al señor. De hecho, en la resurrección de Cristo se dirime la verdad o la falsedad del cristianismo.

Jesucristo resucitado nos confirma que él es la vida; la vida tras la cual ya no se puede morir. Por su muerte nos liberó del pecado y, por su resurrección, nos abrió las puertas a una nueva vida. Por una parte, Jesús resucitado abre un nuevo espacio a la experiencia humana. El inmenso amor de Dios a los hombres lleva al cristiano a comprometerse con mayor intensidad en el mundo.

4. Resucitados con Cristo. La resurrección de Jesús es anuncio de nuestra propia resurrección. Jesús, el hijo de Dios, se hizo “carne” para nuestra salvación. El cuerpo de Jesús crucificado no es una cubierta exterior que use su alma. Los seres humanos sabemos que el alma es inmortal, pero además los cristianos creemos que el alma subsistirá durante toda la eternidad con su cuerpo. Por ello, el alma humana separa del cuerpo se encuentra incompleta.

5. La plenitud que promete Cristo. La resurrección de Cristo se sitúa en el centro de la historia y se convierte en la clave de nuestra esperanza. Su mensaje libera al ser humano de toda esclavitud y le proporciona una mete en el mundo. El ser humano está llamando a la Bienaventuranza eterna. Las Sagradas Escrituras hablan de unos cielos nuevos y una tierra nueva. Con Jesús resucitado la vida eterna ya está presente en la historia.